Exclusivas piezas que rescatan la cultura ancestral colombiana, ya están disponibles en almacenes Éxito

11 de Julho de 2014
Grupo Éxito

Hasta el 28 de julio se pueden encontrar en 27 almacenes Éxito del país colecciones inspiradas en las etnias Wayúu, Emberá Chamí, Tule, Eperara Siapidara y Cubeo.

De esta manera la marca Éxito facilita que los colombianos se acerquen al trabajo de los artesanos y conozcan más de nuestro legado cultural.

Un porcentaje de las ventas de dichas colecciones será destinado al apoyo de proyectos productivos de estas comunidades.

Los productos también podrán comprarse a través de exito.com, que llega a 1.1000 municipios de Colombia.

Con el fin de rescatar y difundir los elementos gráficos ancestrales de algunas comunidades indígenas de Colombia, Éxito pone a disposición de manera exclusiva para sus clientes, las colecciones creadas por las marcas Fantasy, Distrihogar, Imusa y Gef, inspiradas en el trabajo de las etnias Wayúu, Emberá Chamí, Tule, Eperara Siapidara y Cubeo.

"Éxito busca que todo el país se acerque al trabajo de los artesanos y sus maravillosas creaciones. Que los clientes tengan la posibilidad de llevar a su casa piezas inspiradas en las raíces de nuestros ancestros. Cada una de las aplicaciones de las grafías, en los productos diseñados, fueron aprobadas por las cinco etnias participantes, lo que les da a estas creaciones una conexión especial con nuestros orígenes y nos permite conocer más de nuestra identidad cultural", comenta Martín Nova, Vicepresidente de Mercadeo de Grupo Éxito.

El Éxito por su parte, comercializará a partir del 9 de julio en exito.com y en 27 almacenes del país, las colecciones creadas por las marcas Fantasy, Distrihogar, Imusa y Gef, que fueron inspiradas en el trabajo de las etnias Wayúu, Emberá Chamí, Tule, Eperara Siapidara y Cubeo, y que serán exhibidas durante la feria.


Inspiración ancestral 

Fantasy se inspiró en la comunidad Cubeo y realizó una colección de Mugs, platos, pocillos, bowls y bandejas en cerámica.

Gef tomó el colorido usado en el lenguaje creativo de los indígenas Emberá Chamí y Wayúu para presentar una colección de camisetas para hombres y mujeres.

Distrihogar utilizó las tramas de las mochilas y hamacas de los Eperara Siapidara y Wayúu para elaborar cojines, ropa de cama, delantales, coge ollas y secadores de cocina.

Imusa plasmó en sartenes, ollas de presión, chocolateras, termos y otros implementos para el hogar con los diseños tradicionales de la etnia Tule.

Las 24 referencias elaboradas por Fantasy, Distrihogar, Imusa y Gef podrán ser adquiridas del 9 al 28 de julio, en 27 tiendas de la marca Éxito en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Montería y Valledupar, y en el portal de compras por Internet exito.com que llega a 1.100 municipios de Colombia.

Con la venta de estos productos, además de contribuir a la divulgación del trabajo artesanal, se cumplirá con una función social, al donar un porcentaje de las ventas para la financiación de proyectos productivos que fortalezcan a las comunidades indígenas participantes, a través de la Fundación Suramericana.