Carulla es Café "Hay mucho que aprender sobre el café colombiano"
Colombia produce el mejor café suave del mundo y exporta anualmente a más de 90 países del mundo, sin embargo el consumo per cápita es de solo1.8 kilos al año.
Desde 2007 Carulla viene implementando varias actividades que buscan aumentar el conocimiento y consumo de nuestro producto insigne, un trabajo que ha dado buenos frutos en el mercado nacional: en 2013, 341.600 clientes compraron café en esta cadena, un 4.5% más que en 2012.
En 2013 la categoría de Café en el canal moderno creció el 1.5% a nivel nacional, mientras que en Carulla aumentó el 8% apalancado en los segmentos premium soluble y premium molido. El 5% de las ventas de café en Colombia son de tipo premium, mientras que en Carulla representan el 40% de las ventas, una tendencia similar a la de otros países.
El colombiano promedio toma casi dos tazas diarias, cifra que es doblada por el cliente Carulla, quien consume alrededor de 4 tazas al día.
En Colombia, la producción de café alcanzó en los últimos 12 meses más de 11.7 millones de sacos; el país produce junto a Brasil y Vietnam, el 60% de los granos del mundo.
"Nos enorgullecemos de producir el café más suave del mundo, pero en realidad sabemos muy poco respecto a esta bebida", afirma Claudia Gutiérrez, Administradora de Categorías de Alimentos Carulla y Directora de la Feria Carulla es Café, quien agrega: "Así como los franceses son expertos en champagne o coñac, debemos saber más sobre nuestro producto, que de hecho cuenta con ser la primera denominación de origen extranjera en ser aceptada en Suiza y nos genera ese orgullo de ser colombianos". Es por esto que, desde 2007 y enmarcado en el Programa Especialista del Café (PEC), Carulla viene implementando una serie de actividades con el objetivo de impulsar el conocimiento y consumo de esta bebida.
Estas estrategias están dirigidas a tener mayor surtido en las exclusivas góndolas de las tiendas, en donde se ofrecen cafés tradicionales, excelsos, orgánicos, gourmet, exóticos, cafés de origen, descafeinados y solubles. Entre las acciones que desarrolla el programa PEC, se encuentran asesorías especializadas, catas a clientes en los puntos de ventas, y la Feria Carulla es Café, que este año llega a su cuarta versión y se realizará del 22 al 24 de agosto en el Museo de "El Chicó". Este evento es posible, indica Claudia Gutiérrez, "gracias al trabajo conjunto entre la cadena y los proveedores en torno a la meta de aumentar el consumo de la bebida en Colombia".
Carulla es Café es una fiesta "cafetera" y una experiencia de los sentidos que contará con catas, conferencias, degustaciones, shows de diferentes preparaciones de café, chocolatería, actividades especiales para niños y una tienda con descuentos y promociones. "Nuestro crecimiento ha sido constante y sostenido. En la edición de 2013 recibimos a 7.600 personas de las cuales más de 4.000 asistieron a nuestra agenda académica en donde expertos educan a los consumidores sobre las posibilidades que ofrecen la gran variedad de granos que se producen en el país", explica Claudia Gutiérrez. Por su parte Liliana Palma, asesora experta en café para Carulla, señala que "muchos colombianos piensan que el popular "tinto" que sirven en cualquier oficina, preparado en greca, recalentado y sin frescura, puede ser un café de calidad. Pero cuando conoces el verdadero aroma y sabor de un buen café colombiano nunca vuelves atrás". Este es el reto de Carulla es Café.
Los premium jalan la categoría. Según un estudio de The National Coffee Association –realizado en el 2011–, el consumo de café premium en el mundo mantiene una elevada participación en el consumo total de café (37%), lo que significa que en Colombia hay mucho camino por recorrer, no obstante, el comportamiento positivo del segmento premium y la aparición de un tipo de cliente cada vez más informado, enmarcan una tendencia hacia el aumento del consumo interno. Con respecto a esto Liliana Palma, asesora experta en café para Carulla opina que "un aumento del consumo interno significaría mayor estabilidad de precios y mayores beneficios para las más de 565.000 familias que viven de la actividad cafetera y que, con su trabajo, generan importantes ingresos a la economía del país". Impulsar el consumo de café de gran calidad es precisamente uno de los principales objetivos de la Feria Carulla es Café.
Vuelve la fiesta del mejor café del mundo: cuarta versión de la Feria “Carulla es Café”
Lugar: Museo de “El Chicó”. Carrera 7 No. 93 -01 - Bogotá, D.C.
Fecha: Del 22 al 24 de agosto de 2014
Horario: Viernes y sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. - Domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
¡Entrada libre!