El queso fresco continúa siendo el rey en Colombia
 
      
  
    Noviembre será el mes del queso en Medellín, con la Feria dedicada a este producto
- 1.14 kg per cápita de Queso consumen los colombianos al año, según Nielsen.
- Las ventas en los supermercados del país de quesos maduros crecen 20% en volumen.
- El Salón del Queso, Feria dedicada a este producto y sus perfectos acompañantes, llegará por primera vez a Medellín.
A propósito del Salón del queso, Feria que pretende aumentar el conocimiento y el consumo de este producto, y que se realizará en Medellín del 6 al 8 de noviembre, estas son las principales cifras en el país.
- El consumo per cápita de queso en Colombia en 2013 fue de 1.14 Kg, con un crecimiento del 1.8% frente al 2011, año en que se realizó por primera vez el Salón del queso en Bogotá y donde se ha tenido lugar en los últimos años.
- Antioquia es la región en la que más se consume este producto, y las zonas con mayor oportunidad para aumentarlo son el Atlántico, Pacífico y el Centro.
| Año | Colombia | Atlántico | Antioquia | Oriente | Oriente | Centro | Pacífico | 
| 2013 | 1,14 | 0,28 | 3,99 | 0,70 | 1,22 | 0,67 | 0,45 | 
| 2012 | 1,12 | 0,26 | 4,15 | 0,68 | 1,13 | 0,59 | 0,40 | 
| 2011 | 1,12 | 0,26 | 4,31 | 0,62 | 1,05 | 0,55 | 0,41 | 
| 2010 | 1,13 | 0,26 | 4,48 | 0,57 | 1,03 | 0,58 | 0,40 | 
Fuente: Retail index, Libro de tendencias - Quesos
- El tipo de queso con mayores ventas es el fresco, representando un 74% de la categoría, seguido de los maduros y semimaduros con un 13%. El canal moderno (los supermercados) hace el 60% de las ventas de la categoría de quesos en Colombia. En el segmento de los quesos maduros/semimaduros, más del 90% de sus ventas se realizan en este canal.
Fuente: Nielsen Retail Index Quesos
- Los quesos maduros son aquellos que tienen menos agua y más concentración de otros nutrientes como proteínas y grasa. Al elaborarlos requieren de más tiempo y de un proceso más cuidadoso. Por su parte, los quesos semimaduros requieren menor tiempo de proceso de maduración.
- En los supermercados la categoría de quesos presenta una tendencia positiva, que alcanza sus ventas más altas en diciembre de 2014. Entre julio de 2014 y junio de 2015 alcanzó un volumen en ventas de 19 millones de toneladas, creciendo un 6,3% en volumen y un 7.3% en pesos.
Fuente: Nielsen Scantrack Quesos.
- Así mismo, los quesos filados (quesos con textura jugosa como el queso pera o las mozzarelas de búfala) son el segmento más vendido de la categoría, con casi la mitad de participación (48%), seguido por otros frescos (27%) y los esparcibles (10%).
Fuente: Nielsen Scantrack Quesos.
- El segmento de los maduros, aunque es de menos del 2% de las ventas en esta categoría, crece a un ritmo del 20% en volumen; se destacan los quesos fondue, emmental, tilsit, paipa y azul como los más importantes. Emmental y manchego son los tipos de queso que más crecen en ventas vs 2013.
Fuente: Nielsen Scantrack Quesos
Salón del Queso
Fechas: 6 al 8 de noviembre de 2015
Horario: viernes 6, sábado 7 de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. y domingo 8 de noviembre de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Parque Comercial El Tesoro Medellín
¡Entrada libre!
