
Beneficios

Retos de innovación

Cronograma
Nuestro Propósito
La innovación está al servicio de nuestro propósito superior: Nutrimos de Oportunidades a Colombia. A través de esta, buscamos fortalecer el ecosistema de emprendimiento y trabajar en equipo con startups que nos permitan generar valor para nuestros públicos de interés, haciendo las cosas de forma diferente, simple y ágil. Es por eso que, a través de la Aceleradora Grupo Éxito, buscamos a emprendedores disruptivos, valientes y audaces que deseen idear y crear soluciones alineadas a nuestros retos de innovación en la compañía.
¿Qué tipó de startups estamos buscando?

Emprendedores dispuestos a explorar, experimentar, validar y co-crear proyectos de innovación junto a una de las compañías de retail más grande de Latinoamérica.

Startups que lleven por lo menos 2 años en el mercado, con un modelo de negocio validado, que tengan una solución disruptiva, que genere valor para uno de nuestros retos de innovación.

Startups que puedan cumplir con los requisitos mencionados en los Términos de Referencia como:
• Demostrar ventas a partir de USD 50.000.
• Contar con recursos propios.
• Equipo interdisciplinario disponible para trabajar durante el proceso.
Beneficios del programa

Crecimiento junto a Grupo Éxito
Oportunidad de validar el modelo de negocio junto a la compañía, experimentando directamente en el punto de venta, con clientes reales y retroalimentación constante.

Acceso a recursos
Recursos de experimentación para la validación de la solución en el mercado de retail.

Contactos estratégicos
mentores de alto valor en las diferentes áreas de negocio de Grupo Éxito y presentación ante líderes empresariales aliados de la compañía

Mentorías de alto valor
Asesoramiento en el desarrollo de la solución y el enriquecimiento del modelo de negocio.
Conoce nuestros carousel_c617 de innovación

Experiencia sin fricciones entre lo físico y lo virtual
¿Cómo podemos garantizar un buen servicio postventa omnicanal, incrementando el life time value (LTV) del cliente, bajo un modelo costo-eficiente?
Leer mas 
Liderar la última milla y desarrollar nuevos modelos de conveniencia
¿Cómo podemos lograr pedidos perfectos, siendo costo-eficiente y brindando una experiencia memorable al cliente incrementando su fidelización?
Leer mas 
fortalecer propuestas de valor para el sector b2b
¿Cómo podemos simplificar el proceso de registro y de pago, online y offline, mejorando la percepción que tiene el cliente de su experiencia y que sea medible para Grupo Éxito?
Leer mas 
Liderar segmento Textil
¿Cómo podemos elevar la experiencia de compra 360 en el textil online para ser los líderes del mercado en este canal?
Leer mas 
Liderar segmento mascotas
¿Cómo podemos posicionarnos como el destino de mascotas número uno en el país, fortaleciendo la experiencia omnicanal e incrementando la oferta de productos y servicios?
Leer mas 
Consolidar un retail sostenible
¿Cómo podemos fortalecer la economía circular enfocados en aumentar modelos de re-uso de empaques y envases?
Leer mas 
Impulsar el Negocio Inmobiliario
¿Cómo podríamos capturar la data y transformarla en información que nos permita personalizar la experiencia en los centros comerciales VIVA para incrementar las ventas?
Leer mas Resultados etapa de selección
Aceleradora Grupo éxito
Estos son los retos seleccionados en el programa:

Liderar la última milla y desarrollar nuevos modelos de conveniencia

Liderar segmento mascotas

Facilitar el pago de clientes en cualquier canal
Trabajaremos en la co-creación de soluciones innovadoras junto a dos startups y un intraemprendimiento.
Cronograma
Agosto 17 – Sep 19 , 2022
Convocatoria y postulación
Apertura de la convocatoria y postulación de los emprendimientos a través del formulario de inscripción.
Sep 20 – Oct 14, 2022
Selección
Se realizarán los filtros de preselección a través de la verificación de los requisitos minimos, llamadas y/o entrevistas. Al finalizar esta etapa tendremos un Pitch Day, donde se seleccionarán hasta 5 emprendimientos.
Oct 17 – Abril 23, 2023
Aceleración
Despues de la firma de acuerdos con los emprendedores, tendremos una etapa de aceleración que consiste en un kick off de alineación de expectativas y, posteriormente, trabajadores juntos en la ejecución de los sprints y mentorías para llegar al demo Day.
Preguntas frecuentes
La mentalidad creativa y disruptiva trae nuevos procesos donde se destaca el agilísimo, el dinamismo y la recursividad; tienen la intención de cambiar el mundo desafiando el status quo. Por otro lado, en Grupo Éxito co-creamos constantemente con emprendimientos gracias a nuestra cultura de experimentación, que nos permite una toma de decisiones informada con el propósito de estar abiertos al cambio y aprender del otro con humildad.
¿Qué entidades participan en la aceleradora de Grupo Éxito?
Grupo Éxito:
Somos parte una de las plataformas líderes del retail más grande de Suramérica, con presencia en Colombia con las marcas Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax, Surtimayorista y centros comerciales Viva, y en Uruguay con Grupo Disco y Grupo Devoto. Además, en Argentina, con Libertad y Paseo.
Somos un negocio que se adapta a las nuevas formas de consumo de los clientes. A través de la innovación, la transformación digital, las experiencias y la sostenibilidad, respondemos a un entorno competitivo y aportamos al desarrollo de los lugares donde tenemos presencia.
Endeavor es una organización global líder en emprendimiento de alto impacto. Cuenta con 25 años de experiencia impulsando la economía local al seleccionar, asesorar y potenciar emprendimientos para que se transformen en empresas de alto impacto, generando oportunidades que fomenten el desarrollo del país. En Colombia, ha desarrollado programas para apoyar a las grandes empresas con metodologías de innovación abierta, mentalidad/cultura y aceleración de emprendimientos.
Estratek es una organización que lleva más de 10 años emprendiendo negocios que transforman positivamente la vida de personas junto a grandes empresas y entidades de Colombia y Latinoamérica; su propósito es desafiar el statu quo, uniendo las capacidades de los emprendedores con la de las corporaciones para construir soluciones a la velocidad en la que el mundo las necesita, logrando que las organizaciones derrumben paradigmas y piensen como startups.
¿Qué impacto tendrá el programa? ¿Va a dirigirse solo a startups colombianas?
La convocatoria está abierta a nivel internacional; las startups que quieran participar deberán contar con miembros del equipo que puedan comunicarse en español.
*Para el reto inmobiliario no existe restricción de idiomas.

Experiencia sin fricciones entre lo físico y lo virtual
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, las ventas por medios digitales continúan con una tendencia creciente desde el año 2019; para el año 2020 estuvieron por el orden de 28,4 billones de pesos. En 2021 Shopify, Federación Nacional de retail y NFR en Estados unidos, mencionan que los consumidores de comercio electrónico devuelven entre el 15% al 20% de los artículos que compran en línea, un inventario valorado en USD 760 billones. Este es un comportamiento que impacta márgenes y prácticas de sostenibilidad de las compañías. La postventa es la parte de la atención al cliente que reúne todas las estrategias pensadas para mejorar la experiencia después de la compra por cualquiera de los canales de venta online y offline y mantener una relación duradera con los clientes.
Queremos una solución postventa en el primer contacto/solicitud, con agilidad, servicio y menos tiempo, manteniendo a nuestros clientes fidelizados. Por otro lado, poder darle una segunda oportunidad a los productos recibidos por garantía (remanufacturados).
Datos clave de este desafío:
- Garantías y averías de no alimentos
- Calidad del producto alimentos
- Agendamiento de entrega de grandes electrodomésticos e instalación de productos
- Seguimiento de mi compra online y offline
- Descuentos y promociones no aplicadas.
- Devolución de dinero
- Cambios y devoluciones de productos
- Cancelación de compra
- No acumulación de puntos del programa de Fidelización
- Facilidad para contactarme y saber sobre mi pedido/PQR
Grupo Éxito tuvo ventas netas a cierre del 2021 por $12 billones COP de más de 8 millones de clientes registrados. Actualmente las ventas online representan un 12%, con más de 2.6 millones de pedidos a través de los canales .com, app, whatsapp, domicilios y compra y recoge en tiendas.
¿Cómo podemos lograr pedidos perfectos, siendo costo-eficiente y brindando una experiencia memorable al cliente incrementando su fidelización?
En Grupo Éxito queremos clientes felices, que sean nuestros fans gracias a una promesa diferenciadora que les agregue valor, garantizando entregas a tiempo, completas y de calidad. Buscamos adaptarnos a sus necesidades para prestarles un servicio sin fricciones, mejorando su experiencia. Con información en tiempo real y mejorando el nivel de respuesta, buscamos incrementar las ventas y llevar nuestra reputación al nivel más alto, siendo más eficientes en la operación.
Datos clave de este desafío:
- Despachamos domicilios de NO alimentos a más 500 destinos a nivel nacional
- Despachamos más de 2,6 millones de pedidos por año
- Tenemos diversidad de categorías (Tamaños, temperaturas, volumen)
- Queremos disminuir el costo de operación total en un 10%
¿Cómo podemos simplificar el proceso de registro y de pago, online y offline, mejorando la percepción que tiene el cliente de su experiencia y que sea medible para Grupo Éxito?
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, las ventas por medios digitales continúan con una tendencia creciente desde el año 2019, para el año 2020 estuvieron por el orden de 28,4 billones de pesos. Se resalta que durante el tercer trimestre de 2021 las ventas crecieron un 79,6 % respecto al mismo periodo de tiempo en 2019 y un 31,7 % en el del 2020. El comercio online continúa creciendo, según la firma Mall & Retail S.A.S., éste represente entre un 15% y 18% de las ventas, por su lado, el canal físico conserva su vigencia, generando de más del 80% de las ventas. Es así, como ambos canales y la experiencia figital cobra relevancia en el journey de un consumidor.
Por otro lado, la pandemia impulsó la adopción de diferentes y nuevas formas de pago alternativas al uso de efectivo. Según Asobancaria, para 2021 el uso del efectivo como medio de pago se ubicó en 35,9%, el uso de tarjetas llegó a niveles de 23,2% y los pagos realizados desde c uenta ganaron protagonismo, aumentando su uso hasta en un 20,5%.
En Grupo Éxito se realizan aproximadamente 250 millones de transacciones al año. En cualquiera de los canales, online y offline, el tiempo y facilidad de pago es la segunda variable de decisión para los clientes al momento de completar una venta. Es por esto que queremos mejorar la experiencia y medir la percepción del cliente en el proceso de pago, garantizando la agilidad, simplicidad, conveniencia, seguridad y trazabilidad del mismo para quienes compran en nuestras tiendas físicas y canales digitales .
¿Cómo podemos elevar la experiencia de compra 360 en el textil online para ser los líderes del mercado en este canal?
De acuerdo con cifras publicadas por Inexmoda el consumo de moda en el país alcanzó los $27,7 billones en 2021, lo que equivale a un 21% más que en 2020 y 5% más que en 2019. En enero de 2022 el gasto en moda fue de $2,39 billones, un 8,9% m ás que en enero de 2021, llegando a representar el 3,3% del gasto de la canasta familiar.
Las compañías en el sector están innovando en sus canales de ventas por medio de transmisión en vivo, la adaptación online de servicio al cliente, el video chat, entre otras, situación que se ha apalancado además por el cambio disruptivo en los últimos años debido a la fuerte digitalización de canales de compra consolidados por la pandemia.
En Grupo Éxito vendemos 52 millones de prendas al año y la categoría textil representa un gran potencial para nosotros. Buscamos en este reto tener una participación de doble dígito en el canal online posicionándonos como líderes de ventas de textiles. Queremos mejorar la experiencia del cliente, y así aumentar la visibilidad de la oferta online, incrementar la permanencia del cliente en el e-commerce, transmitirles nuevas sensaciones y emociones en la compra y un servicio ágil y eficiente en la postventa .
¿Cómo podemos posicionarnos como el destino de mascotas número uno en el país, fortaleciendo la experiencia omnicanal e incrementando la oferta de productos y servicios?
El mercado de mascotas ha presentado en los últimos años un crecimiento acelerado, de acuerdo con un estudio realizado por Portafolio, creció 84,9% entre el 2014 y 2019, alcanzando ventas en este último año de $3,5 billones.
Por otra parte, en los ecommerce y apps relacionadas con el mercado de mascotas se encuentran cifras igualmente llamativas, según el portal web ‘Ciudad de mascotas’, emprendimiento colombiano, afirma que este mercado crece 15% anual en el país, dato que está por encima del desarrollo del consumo masivo. En promedio, una persona gasta al mes $170.000 en compras para sus animales”.
En Grupo Éxito buscamos crecer las ventas en la categoría, convirtiéndonos en la opción # 1 en Colombia, para los 11 millones de mascotas censadas en el país, brindando una experiencia 360 con un portafolio de productos, tanto económicos como premium, que acompañe todo el ciclo de las mascotas ofreciendo un espacio especial para ese miembro de la familia .
¿Cómo podemos fortalecer la economía circular enfocados en aumentar modelos de re-uso de empaques y envases?
L a sostenibilidad en el sector retail, es una tendencia que tiene como principal origen, los cambios en los hábitos de consumo en las generaciones actuales; de acuerdo con un estudio del Global Web Index, el 60% de los millennials (22-35 años) y el 58% de la generación Z (16-21 años) pagaría más por productos ecológicos y sostenibles. E n esta misma línea, el estudio Global Millennial 2019, realizado por Deloitte, afirma que el 91% de los pertenecientes a esta generación cambiará el consumo de una marca por la que lidere una causa con la que se sienten identificados, el 84% asegura preferir productos responsables y que el 38% de los consumidores en esta categoría han cortado relación con empresas que consideran tienen un impacto negativo. Se puede ver entonces cómo los consumidores empiezan a considerar como criterios de compra la conservación del medio ambiente y el bienestar social, vinculando tendencias como la Economía Circular y la Producción y consumo sostenibles.
Teniendo en cuenta estos cambios en las preferencias de los clientes y el hecho de que por lo menos el 20% de los envases en el mercado puedan ser reutilizados, en Grupo Éxito nos planteamos como propósito involucrar y conectar al cliente con las estrategias de sostenibilidad, especialmente en el uso y re-uso de empaques y envases, así como el uso adecuado de la bolsa de empaque durante sus compras, buscando modelos que le permitan habilitar la economía circular desde la fuente, es decir, desde los materiales de empaque que usan las marcas y su re-uso con el retail, tanto en productos de marca propia como de otras.
¿Cómo podríamos capturar la data y transformarla en información que nos permita personalizar la experiencia en los centros comerciales VIVA para incrementar las ventas?
De acuerdo con la firma América Retail, se espera que para el 2026 se produzcan grandes cambios apalancados por tecnologías innovadoras que permitan la ideación de estrategias basadas en los datos del cliente para personalizar y mejorar su experiencia .
En Grupo Éxito buscamos soluciones que nos permitan capturar información transaccional; hábitos, preferencias, publicaciones en redes sociales, entre otros, que nos pueda dar información de los clientes para personalizar su experiencia y ofertas en el Centro Comercial.
Con más de 130 millones de visitantes al año, los VIVA buscan formular estrategias que mejoren la experiencia de sus visitantes y de esta manera hacer de sus centros comerciales el lugar favorito de su público.