Carulla es Café: tres días para vivir la experiencia del café y el chocolate

06 de Setembro de 2018
Grupo Éxito

Experimentar los sabores y los aromas del café, aprender sobre sus métodos de preparación, conocer sus posibilidades gastronómicas y asistir a charlas y conferencias dictadas por expertos, son algunas de las actividades que ofrecerá Carulla es Café del 14 al 16 de septiembre en el Centro Comercial Unicentro de Bogotá.

El chocolate será el complemento ideal de la Feria que en 2018 llega a su octava edición.

"Carulla es Café es el sitio de encuentro de productores, comercializadores y consumidores de café. Desde hace varios años en Carulla tomamos la iniciativa de trabajar de la mano con los proveedores de la categoría en un proceso de co-creación; juntamos nuestras fuerzas para desarrollar el consumo en Colombia y creamos de manera conjunta experiencias dirigidas a los clientes, haciendo especialmente un acompañamiento a los pequeños productores, no solo en los puntos de venta sino también en eventos como Carulla es Café”, explica Claudia Gutiérrez, directora de la Feria.

Este año Carulla es Café llega a su octava versión con un espacio de 2.300 m2 en donde los asistentes encontrarán 31 stands, un espacio que recrea el proceso agrícola e industrial del café, 15 shows y catas, 47 conferencias académicas dictadas por expertos y una zona interactiva que destaca la biodiversidad y riqueza de nuestro País, entre otros. Durante tres días el público podrá disfrutar de estas actividades y encontrar descuentos en 31 marcas de café y 22 de chocolate presentes en la Feria.

Carulla es Café presentará 15 innovaciones, entre ellas: La Elba, Pacamará, Los Frailes, Café Lök, y Juan Valdez con origen Tolima y Cauca. La gran sorpresa de este año serán los cafés en grano recién tostados para llevar a granel. 

En chocolate se lanzará en exclusiva Luker Cacao Fino de Aroma con una línea de barras, chocolates de mesa de origen y fondue, Lök con barks en porcentajes desde el 40% hasta el 100% de cacao, Torras  con chocolates  oscuros 0% azúcar entre otras novedades. En lo relativo a gastronomía, la Escuela de Cocina Carulla ofrecerá a los asistentes una amplia variedad de repostería de sal y de dulce hecha con café y chocolate, también enseñará a los asistentes a maridar estos productos.

Desde el 2014, Carulla es Café tiene al chocolate como su acompañante ideal. “En Carulla le apostamos al desarrollo de la categoría de chocolate, que junto al café se encuentra en nuestro top 10 de alimentos y bebidas, queremos que  los asistentes conozcan los beneficios de su consumo y las razones por las cuales Colombia produce uno de los mejores cacaos finos de aroma del mundo, título que nos da la Organización Internacional del Cacao - indica la directora de la Feria, quien agrega- El consumo per cápita de este producto en Colombia se encuentra (450 gramos al año) por debajo del de otros países de la región como Argentina (1,9 kilos), Chile (1 kilo) o Brasil (800 gramos)”.

La Feria contará con un Centro de Experiencia de Chocolate, un espacio diseñado para vivir la experiencia personalizada de chocolate elaborado a la medida por un artesano. Allí se podrá escoger el porcentaje de cacao deseado y elegir entre una variedad de siete toppings para agregar al chocolate. Adicionalmente, habrá trufas, bombones, grissinis con chocolate, entre otros.

“Carulla es Café, es una iniciativa de la marca, que integra el conocimiento de los expertos y el esfuerzo de los proveedores, además del compromiso de la cadena  por ofrecer a sus clientes y visitantes la oportunidad de aprender y disfrutar de la bebida por la cual somos reconocidos en el mundo, gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros caficultores colombianos quienes día a día se esmeran por ofrecernos una exquisita taza de café”, señala Liliana Palma, asesora experta en café para el Grupo Éxito.

Carulla es Café

Descubre el verdadero sabor de Colombia en los orígenes de nuestro café.

Fecha: Del 14 al 16 de septiembre.

Lugar: Centro Comercial Unicentro. Torre de estacionamiento, primer piso

Avenida 15 N° 124 – 30 Bogotá.

Horario: Viernes y sábado: 10 a.m. a 8 p.m. Domingo: 10 a.m. a 6 p.m.

 Entrada Libre.