Balance positivo deja la Rueda de Negocios liderada por Grupo Éxito y ProColombia

17 de Março de 2016
Grupo Éxito

Negociadores de Brasil, Uruguay y Argentina encontraron oportunidades y competitividad en los productos colombianos

Productos como Galletas, Café y Calcetería fueron algunos de los productos con alto potencial para la venta en cadenas de retail del Grupo Éxito, líderes en Brasil, Argentina y Uruguay.

Según ProColombia la Macrorueda generó expectativas de negocios, que podrían llegar a superar los 3 millones de dólares en compras a compañías colombianas.

Con un balance satisfactorio cerró este miércoles la Rueda de Negocios Multisectorial promovida por el Grupo Éxito con el apoyo de ProColombia, en la que compradores de los Grupos Pão de Açúcar de Brasil, Disco de Uruguay y Libertad de Argentina, tuvieron la oportunidad de conocer y negociar con proveedores colombianos.

Así lo expresó José Gabriel Loaiza, Vicepresidente de Negocios Internacionales del Grupo Éxito al término del encuentro: "es una oportunidad única para los proveedores del país poder negociar de manera directa con los compradores de esas cadenas, y para estos, acercarse a los productos colombianos. Considero que fue un aprendizaje para todos, con posibilidades de negocios importantes. Ahora lo que viene es hacer el seguimiento necesario a estas conversaciones para revisar cuáles se concretan y cuáles se deben seguir profundizando ".

En dos días se realizaron 180 citas de negocios en las que participaron 60 proveedores y 19 compradores de tres países. Loaiza manifestó que se pudo ver una industria nacional competitiva y con oportunidades de ampliar el flujo comercial hacia estos destinos de América del Sur.

Al finalizar el evento, ProColombia, entidad que trabajó de la mano con Grupo Éxito en la realización del encuentro, dio a conocer que habría una expectativa potencial de negocios cercana a los 3 millones de dólares, según las estimaciones iniciales hechas por los compradores. "Ha sido una gran experiencia esta rueda de negocios pues le permitió a los proveedores colombianos sentarse directamente con grandes superficies de Brasil, Argentina y Uruguay, abriendo el camino para la llegada de productos colombianos al consumidor final en supermercados líderes de estos países. Seguiremos adelante con esta alianza con el Grupo Éxito para fortalecer el trabajo de Mentor Exportador", dijo la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture.

Optimismo de locales y foráneos

Productos como el café, las galletas y la calcetería, con un fuerte desarrollo en Colombia, fueron algunos de los que mostraron mayor potencial para los compradores de Brasil, Uruguay y Argentina.

Fabbio Rovito, comprador de Grupo Pão de Açúcar expresó que tuvo la posibilidad de conocer productos que se pueden desarrollar en Brasil, "pero sobre todo vimos muchos con cualidades diferenciales, que es lo más importante". Hizo especial mención en los comestibles dirigidos a niños, como galletas y cereales, algunos de ellos 100% naturales y destacó los buenos precios de venta.

De Grupo Disco de Uruguay Carolina Brera, quien calificó la rueda como una experiencia interesante con proveedores líderes en Colombia y productos con valor agregado respecto a los que se tienen en su país, aseguró: "El nuestro es un país que no tiene mucha industria, por lo que, en general, en toda esa base de importados creemos que van a salir muy buenas oportunidades de esta Rueda de Negocios".

Los representantes argentinos también se mostraron gratamente sorprendidos con la producción colombiana. Gustavo García, del grupo Libertad, expresó que concentró su atención en algunas categorías nuevas de alimentos como los cereales, y frutos secos. También una línea orgánica que considera con mucho potencial y algunos estuches de maquillaje y cosméticos, dado que en Argentina no está muy desarrollado el concepto de kits. "Me dejaron una muy buena imagen los representantes de cada empresa por su profesionalismo. Todos están muy bien enfocados en aspectos como los empaques. Destaco además la gran preocupación que todos muestran por la sustentabilidad en su producción".

Las primeras expectativas

Luis Daniel Hernándezrepresentante de la Compañía Nacional de Chocolates, uno de los proveedores presentes en la Rueda manifestó la importancia que tiene para esa compañía la posibilidad de acceder a estos mercados suramericanos. "Para nosotros es importante. Sabemos que estos mercados tienen una dinámica muy distinta, pero creemos que de la mano del Grupo Éxito con su presencia en esta región del mundo, vamos a lograr un acercamiento interesante y a encontrar oportunidades de negocios promisorios".

Igualmente satisfecho se mostró Mauricio Echeverry, representante de Eurocorsett, firma especializada en calcetería y ropa interior, quien calificó la macrorueda como "muy productiva" y anticipó desde ya un pedido de Argentina, así como encuentros con las cadenas de Brasil y Uruguay próximamente para concretar precios y pedidos. "Aunque es muy pronto para hablar de montos y cifras, quedamos con las puertas abiertas para atender. Mercados como el brasilero. Ellos nos manifestaron que habían recorrido muchas fábricas en calcetería y se mostraron sorprendidos con la riqueza de los diseños y la calidad. Esos dos aspectos y la innovación fue lo que más destacaron".

Andrés Ortiz, Gerente de Clientes Especiales de Tecnoquímicas sostuvo que "Grupo Éxito nos ha brindado una magnífica oportunidad a las compañías colombianas para poder abrirnos a un mercado internacional. Hoy contamos con presencia en varios países pero Brasil es realmente una oportunidad importante a la cual queremos tener acceso y esperamos poder llegar a ese país con el apoyo de Grupo Éxito y concretar muy buenos negocios en el futuro".

Finalmente, José Gabriel Loaiza, Vicepresidente de Negocios Internacionales de Grupo Éxito manifestó el interés de la Compañía por seguir promoviendo espacios como este en Colombia para que otros proveedores tengan la oportunidad de hacer parte de ellos.