Vino para todo y para todos en Expovinos
      
  
    Muchos mitos se han tejido alrededor del vino. ¿Verdad o mentira? En Expovinos 2017, Feria organizada por el Grupo Éxito, enólogos y expertos nos dieron su versión.
Hoy es el último día de este evento de Carulla y Éxito para aprender, disfrutar y, tal como lo afirma el lema de este año, “llevarse más que un vino”.
Se premiarán los mejores vinos en 16 categorías. Toda una guía para hacer su propia cava, de acuerdo a su presupuesto.
Muchas cosas se dicen sobre el vino. Mitos, verdades y leyendas. Expovinos, la Feria de vino con mayor asistencia en Latinoamérica, organizada por Carulla y Éxito, se ha convertido en el lugar perfecto para que el público en general, sin ser un experto, resuelva todas sus dudas.
“Yo la recomiendo al tope. Cualquier extranjero que venga a esta Feria quedará sorprendido. La magia del evento está en tener a toda esta gente aprendiendo de vino, probando, compartiendo, y lo más importante, conociendo la cultura que rodea a esta legendaria bebida”, afirma, Ervigio Adán Ruiz, Enologo español, quien ha participado en Expovinos desde su primera edición.
Mitos del vino
De acuerdo a Adolfo Bravo, Enólogo Chileno invitado especial del Grupo Éxito, estos son algunos mitos y verdades sobre el vino:
Con pescado y aves sólo va el vino blanco, y con carnes rojas el vino tinto:
No es del todo cierto. Vinos blancos como el Riesling, Semillón, Chardonnay y Sauvignon blanc acompañan perfectamente guisos de ave, paté, sopas y platos con carne; hasta combinaciones de cerdo poco especiadas y salsas. Y el Pinot noir (tinto ligero y fresco) se sale de la regla, porque puede acompañar pescados, quesos y pastas.
El corcho es mejor que la tapa rosca.
No en todos los casos. Este mito tiene defensores y detractores. La tapa rosca tiene varios aspectos positivos, por ejemplo, se usa para un vino de consumo rápido; es buena porque no deja respirar el vino, evitando su oxidación; mantiene la frescura y es más barato que el corcho. Además es una opción ecológica. Más práctico, fácil de abrir y cerrar. Sin embargo, algunos creen que este tipo de tapa solo se usa para vino barato y va en contra de la tradición, lo cual no es del todo cierto.
El corcho por su parte tiene una amplia tradición histórica que incluye la ceremonia del descorche; permite conservarlo por más tiempo desarrollando el “bouquet”
(aroma) característico y no se puede usar en vinos de mala calidad. Una debilidad: el vino con corcho es más sensible a los cambios de temperatura en poco tiempo.
El vino es bueno para la salud:
Cierto. El vino tiene resveratrol, compuesto vegetal que sirve para protegerse de los hongos, la sequía, las radiaciones ultravioletas o las inflamaciones. Además es antioxidante, mejora el flujo de sangre al cerebro, inhibe proliferación de células grasas, retarda el envejecimiento y previene el “colesterol malo”, entre otros beneficios. Todo esto bajo un consumo moderado y sin excesos.
¿Más caro implica mejor?
No necesariamente. En materia de gustos no hay nada escrito, todo es subjetivo. Solo se puede decir que es mejor lo que a cada cual le gusta y le sabe bien.
Prográmese para hoy sábado, 5 de agosto
En el día de cierre de Expovinos habrá conferencias sobre vinos orgánicos argentinos, espumantes, vinos del Norte de Italia, vinos españoles para brindar, comer y acompañar, una cata extraordinaria de vinos de cosechas especiales de Chianti y la última oportunidad para conocer los vinos nobles de Jerez de la mano de Don Beltrán Domecq y César Saldaña, Presidente y Director de Jerez de la Frontera.
Y si quiere saber cómo acompañar un típico plato colombiano con una buena copa de vino, el plan es asistir a la clase de cocina con el reconocido chef colombiano Alejandro Cuellar de Canasto Picnic Bistró. En esta oportunidad el chef preparará papas rellenas de encocado de camarones con hierbas de azotea y tartar de trucha con papel de papa y yema de hoga´o.
En el último día de las catas a ciegas compiten los vinos blancos jóvenes para todos los días, los vinos Syrah, los espumantes y los argentinos Cabernet Sauvignon.
A las 8:00 p.m. se realizará la gran premiación de Expovinos Carulla – Éxito, en la que a través de las catas a ciegas se galardonan con medallas de oro y plata vinos en 16 categorías y que se convierte en la guía para que el público en general sepa cuáles son los mejores vinos y arme su propia cava, de acuerdo a su presupuesto, ya que se premian vinos desde los $25.000 botella.
Información para prensa:
Dirección Comunicaciones Grupo Éxito
Teléfono (57+4) 339 65 07 / Celular 314 682 71 48
Síguenos en: facebook.com/GrupoExitoColombia
Twitter:@grupo_exito