Luego de Carulla es Café los visitantes podrán decir: "soy colombiano, soy un experto"

20 de Maio de 2017
Grupo Éxito

No basta con mezclar agua y café para lograr una taza de calidad. Atender al detalle la compra y la preparación resultan esenciales al momento de disfrutar del café.

Aprender a leer las etiquetas de los productos resulta fundamental a la hora de elegir el café a su medida.

Ubicarse frente a una estantería repleta de diferentes tipos de café con el objetivo de seleccionar uno, puede hacer que los más osados se inclinen por el de la etiqueta más llamativa y los tímidos elijan la marca de siempre. ¿Cómo saber qué café comprar y cómo lograr aprovechar de manera eficaz los atributos de cada bolsa? La feria Carulla es Café se realiza en su tercera edición hasta el domingo 21 de mayo, en el Centro Comercial Oviedo, buscando que cada vez más los colombianos aprendan a seleccionar la bebida a su medida.

Liliana Palma, asesora de café para Carulla expresa que la elección puede estar ligada a la información cultural que tenga cada persona y no solo basarse en lo gustativo. "Por eso cuando estamos catando un café y nos preguntan por sus sabores, decimos que lo tenemos en la punta de la lengua, porque el cerebro sabe, pero la lengua no lo dice", afirma, explicando que los sabores y aromas están asociados a los recuerdos y dependiendo de ellos se tendrán las experiencias al momento del consumo.

La Feria invita a no privarse del "maravilloso ritual de dedicar unos minutos diarios a tomar una buena taza de café". Para ello la experta comparte 10 tips que todo colombiano debe tener en cuenta al momento de elegir y preparar su café.

Busque sus fragancias favoritas: al momento de comprar tómese el tiempo en reconocer los aromas que más le gusten, si el chocolate es su favorito y no le gustan las almendras, al oler el café podrá tener la primera pista de por cuáles opciones debe inclinarse.

Identifique el punto de tostión: la etiqueta del café podrá decir que su tostión es suave, media o alta. Entre más suave, menos fuerte será la bebida. Si es de los que les gusta el café amargo, por ejemplo, la tostiòn alta es para usted.

Verifique la fecha de vencimiento: el café es un perecedero, después de tostado no es lo mismo consumirlo hoy, mañana, o hace un año.

Elija un café en grano: lo ideal sería que todos tuvieran un pequeño molino en casa para moler su café porque allí es cuando "el genio de la lámpara" sale y todo huele delicioso. Además de tener un café más fresco al prepararlo.

Sea consecuente con su máquina: no es necesario tener equipos de última tecnología, lo importante es saber cómo usarlos porque hay una molienda ideal para cada máquina. Si lo suyo es la olleta, la molienda debe ser gruesa para que no se pase, pero si tiene una cafetera italiana con la que realiza un expreso en casa, el café debe molerse lo más fino posible.

Cuide el hervor del agua: cuando ponemos a hervir el agua y reviente en su punto de ebullición, es el momento de su uso. No se debe dejar hervir sin control porque pierde sus características y su sabor arruinando la bebida.

No descuide las medidas: para preparar una taza, tenga presente que por cada 100 mililitros de agua debe agregar una cucharada sopera de café.

Nunca lo recaliente: ¡Es el mayor pecado para un conocedor de café! Prepare solo la cantidad que se va a consumir.

Precaliente las tazas: en climas fríos no se debe servir el café en tazas que están a temperatura ambiente porque la bebida calienta la taza, pero el líquido queda tibio. Se sugiere precalentar un poco las tazas con agua caliente y luego agregar el café para que mantenga la temperatura ideal una vez servido.

¿Con o sin azúcar?: quienes generalmente endulzan el café lo hacen para cortar el amargo tradicional del producto de baja calidad, y luego se convierte en una costumbre. La mayoría de los excelsos colombianos son fragantes, ácidos (suaves), dulces y delicados, y no se necesitan ningún tipo de endulzante.

¿Qué sabes sobre el café colombiano?
Te invitamos a compartir y a enriquecer tus conocimientos con los hashtag #SoyColombianoSoyunExperto y #CarullaesCafé.

Carulla es Café en Medellín
Lugar: Centro Comercial Oviedo. Cr 43A 6S-15, Av. El Poblado
Horario: viernes y sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Domingo de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

Entrada libre

Información para prensa:
Dirección Comunicaciones Grupo Éxito
Ana María Chica: 311 749 78 98
Andrea Marín Gómez: 302 438 10 20

Teléfono (57+4) 339 65 07 / Celular 314 6827148
Síguenos en: facebook.com/GrupoExitoColombia
Twitter:@grupo_exito