Comenzó oficialmente en Cartagena el Taeq Squash Colombia PSA Open con el debut de Miguel Ángel Rodríguez
 
      
  
    El Taeq Squash Colombia PSA Open reunió este martes a 16 de los mejores jugadores de squash del mundo en la ciudad de Cartagena.
Este encuentro finalizó con el triunfo del anfitrión colombiano Miguel Ángel Rodríguez, el número uno de Colombia y uno de los jugadores más esperados de la noche.
Finaliza el primer día del torneo y la Heroica se ratifica como atracción deportiva del país.
El acto inaugural contó con la presencia de directivos nacionales e internaciones del Squash en el que se resaltó el trabajo de la Confederación Suramericana de Squash, Coldeportes, IDER Cartagena, IDER Bolívar, el Comité Olímpico Colombiano, el Grupo Éxito y Claro Sports Colombia como media sponsor del torneo. Los más de 600 visitantes recibieron a las 11 delegaciones invitadas al Campeonato Suramericano Junior de Squash, en donde sus representantes desfilaron con las banderas de los países de Argentina, Brasil Bolivia Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y como países invitados Costa Rica, Guatemala y El Salvador.
Como acto principal se dio inicio al evento Taeq Squash Colombia PSA Open que para esta ocasión concentro a ocho de los mejores jugadores del planeta en la imponente cancha de vidrio de la Federación Colombiana de Squash. Los jugadores participaron en la ronda de calificación dejando cuatro jugadores que pasaron al cuadro principal donde se disputan el premio mayor: Tom Richards, Mohamed Elshorbagy, Marwan ElShorbagy y Miguel Ángel Rodríguez.
Más de 600 personas presenciaron el certamen que hace parte del circuito profesional PSA y contó con las delegaciones invitadas de Sudáfrica,Escocia, España, Inglaterra, India, Australia, Egipto y Colombia como anfitrión.
A las 6:30 de la tarde inició el primer partido, donde el egipcio Mohamed Elshorbagy, número uno del mundo venció al bogotano Andrés Felipe Herrera, con un resultado 3 a 0. El dos veces campeón mundial juvenil no tuvo inconvenientes en superar a la promesa del Squash Colombiano. Por su parte el inglés Tom Richards ganó 3 a 0 la partida contra el australiano Ryan Cuskelly en un partido donde se esperaba que el calor incidiera más en el desempeño del jugador inglés, sin embargo superó sin problema al australiano. Posteriormente el egipcio Marwan ElShorbagy venció en un apretado partido 3 a 2 al español Borja Golan en una partida que duró 93 minutos con algunas jugadas polémicas que hicieron desconcentrar al español luego de ir arriba en el marcador en el último game.
El colombiano es conocido como el "cañón humano" por su capacidad física
Finalmente con gran expectativa y emoción Miguel Ángel Rodríguez tuvo su debut frente al escocés Alan Clyne, donde el colombiano en 98 minutos de juego encontró a un jugador muy preciso en la bola corta y con mucha resistencia física, pero finalmente venció 3 a 2 a su rival. "El objetivo es llegar a semifinales y ganar cuando me enfrente al número uno del mundo y estoy preparándome para enfrentarme a ese partido. Uno de los objetivos que me planteé para 2016 es estar en los torneos grandes y poder llegar a la posición 3 o 2, para ello debo ganar este torneo. Es muy importante para mí tener este tipo de eventos en Colombia. Este torneo lo voy tomar como un torneo más de temporada, obviamente soy local y eso es un punto a favor" asegura Rodríguez.
Miguel Ángel Rodríguez lleva 28, años en las canchas
El bogotano Miguel Ángel Rodríguez, 6º en el escalafón mundial de la PSA, lleva 28 en las canchas, siempre custodiado por la figura de su padre, Ángel Rodríguez, un líder nacional en este deporte. "Mi papá es pionero del squash en Colombia, a los 2 o 3 años yo cogí una raqueta que era más grande que yo y me encantó, siempre iba a los torneos de mi papá y cuando había una cancha desocupada yo entraba a arrastrar la bola y ahí inicio en el deporte que es mi pasión". Dice el Squashista.
La formación técnica se dio a partir de los 7 años y desde ese entonces su padre ha estado acompañando el proceso. Dice Miguel Ángel: "Mi papá me enseñó cómo pegarle a la bola, cómo agarrar la raqueta y el vio que tenía bastante facilidad y motricidad y a los 8 años jugué mi primer torneo nacional, con menores de 10 años y lo gané. Mi primer viaje a nivel internacional fue al Canadian Junior Open a los 10 años en la categoría sub 11 y también lo gané".
A los 15 años fue el jugador más joven que entró a la categoría profesional en Colombia. "Empecé a ser parte de la selección Colombia de mayores y a los 16 años decidí figurar a nivel internacional y les dije a mis papás y ellos me apoyaron en la decisión a pesar de los obstáculos económicos, porque por esa época e incluso ahora es muy difícil que patrocinen a un deportista de deporte individual, sin embargo yo ya tenía claro para dónde quería ir y a dónde quería llegar. Mi sueño siempre fue estar entre los 10 mejores del mundo y a los 19 años después de terminar mi etapa junior, ingresé a la PSA que es la Asociación Profesional de Squash. Empecé en el puesto 400, jugué mi primer torneo en el 2005 en el mes de abril en Canadá donde en el cuadro clasificatorio llegué a la final y comencé a ganar buenos puntos".
En el 2013 llegó a la posición número 14 del ranking mundial. En el 2015 estuvo en dos semifinales de dos torneos grandes. "Le gané al número dos del mundo en cuartos de final en un torneo en Nueva York y alcancé a estar en la posición número 4 por cuatro meses el año pasado, entonces pienso que ha sido un recorrido bastante largo, y bastante satisfactorio porque he sobrepasado todas las metas que me he propuesto".
Taeq, la marca saludable del Grupo Éxito, patrocina desde 2015 a Miguel Ángel Rodríguez
El deportista asegura que los productos de la marca le han proporcionado la calidad nutricional que requiere y el bienestar que cada persona busca en una alimentación saludable. "Los productos de Taeq definitivamente van con mi estilo de vida y con los hábitos alimenticios que he llevado durante toda una vida. Soy consciente que un atleta de alto rendimiento debe tener bienestar, no solo físico, sino también mental. Aquí hay un punto a favor porque la marca posee productos orgánicos excelentes, claves para mi alimentación que se basa mucho en carbohidratos, frutas y cereales", dice el destacado jugador.
Hoy se jugará la segunda parte de la primera ronda con el encuentro entre el egipcio Tarek Momen con el mexicano Cesar Salazar, el sudafricano Stephen Coppinger contra el australiano Cameron Pilley. Otro de los partidos de la noche será disputado entre el representante de India Saurav Ghosal y el peruano Diego Elias. Para finalizar la noche será el encuentro entre egipcios Zahed Mohamed y Omar Mosaad, subcampeón del mundo.
