Fundación Éxito abre convocatoria para participar en el 12º Premio por la Nutrición Infantil, que exaltará el trabajo de organizaciones públicas, privadas, empresas y periodistas
 
      
  
    Hasta el 30 de abril está abierta la convocatoria para postularse al 12º Premio por la Nutrición Infantil. Por primera vez, y hasta el 30 de junio, se podrán postular trabajos periodísticos.
El 12º Premio por la Nutrición Infantil reconocerá las iniciativas de quienes demuestren el trabajo por la atención integral de las familias gestantes y los niños hasta los dos años de edad.
La información de la convocatoria y los requisitos pueden consultarse en la página del Grupo Éxito: bit.ly/PmFn15

A partir de hoy jueves 5 de marzo y hasta el 30 de abril, estará abierta la convocatoria al 12° Premio por la Nutrición Infantil Fundación Éxito, a través del cual se reconocerán las iniciativas que gestionan las instituciones privadas, los gobiernos, las organizaciones de atención en salud materno-infantil y las empresas que contribuyen a mejorar las condiciones nutricionales de los niños y las familias gestantes y lactantes de Colombia. El Premio también tendrá una categoría de trabajo periodístico, en la que se evaluará el cubrimiento de un tema asociado a la nutrición infantil, y que estará abierta hasta el 30 de junio.
En esta versión, la Fundación Éxito destacará las propuestas que trabajan en pro de la nutrición durante los primeros 1.000 días de vida de los niños, un período definido como la ventana de oportunidad, pues es en esta etapa que se desarrolla el 75% de las conexiones cerebrales, y con una adecuada nutrición se crean beneficios para toda la vida.
El Premio hace parte de la estrategia Gen Cero, una invitación del Grupo Éxito y su Fundación para lograr que en el 2030 ningún niño menor de cinco años padezca desnutrición crónica.
Las cuatro categorías del Premio son:
1. Categoría 1.000 Días:
Busca identificar y reconocer proyectos y estrategias de atención integral con resultados relevantes, realizados con población en etapa de gestación y lactancia y población menor de dos años.
Se destacarán dos modalidades:
• Modalidad Institucional: se premiará la institución que presente el programa o proyecto con mejores resultados en gestión, ejecución, evaluación y trayectoria comprobados en la atención integral durante la gestación, la lactancia y los dos primeros años de vida de los niños.
• Modalidad Gubernamental: se premiará la gestión, ejecución, evaluación, trayectoria y perspectiva futura del programa o proyecto de una administración municipal o departamental que promueva la atención integral de mujeres en etapa de gestación y lactancia y en niños menores de dos años.
 
2. Categoría Atención de Instituciones de Salud en el Área Materno-infantil:
Se premiará la institución de salud, pública o privada, que cuente con una iniciativa exitosa y que demuestre el impacto en la atención y nutrición de las madres gestantes, lactantes y los niños menores de dos años.
 
3. Categoría Empresas Amigas de la Nutrición Infantil:
En esta categoría se premiarán las iniciativas de las empresas que diseñen y pongan en práctica programas que sean amigables con la nutrición infantil, y que estén dirigidos a sus trabajadores o a las comunidades impactadas por la gestión de la compañía.
4. Categoría Trabajo periodístico:
Reconocerá los trabajos periodísticos que por su calidad se destacan en el cubrimiento del tema de la nutrición infantil u otros asociados como: desnutrición crónica, lactancia materna, atención durante los primeros 1.000 días, entre otros. En esta categoría habrá dos modalidades: prensa e internet, y radio y televisión.
Los ganadores recibirán una estatuilla como reconocimiento a su compromiso por la nutrición infantil y en todas las categorías, excepto aquellas que se gestionen a través de organizaciones con ánimo de lucro, un incentivo económico.
Los términos de referencia pueden consultarse en la página web del Grupo Éxito en la sección de la Fundación Éxito:http://bit.ly/PmFn15
Las personas interesadas en ampliar información sobre el 12° Premio por la Nutrición Infantil Fundación Éxito, pueden remitirse al correo electrónico a fundacion.exito@grupo-exito.com o en el teléfono (4) 339 6509
Más información:
María Paulina Restrepo Ruiz, Fundación Éxito.
Teléfono: (4) 339 63 78. Cel. 300 4187060
Correo: comunicaciones.fundacionexito@grupo-exito.com
Sobre la Fundación Éxito: La Fundación Éxito trabaja, desde hace más de 30 años, por la atención integral de la primera infancia con énfasis en nutrición. Desde el 2013, lidera la estrategia Gen Cero, una iniciativa que busca que en el 2030 ningún niño menor de cinco años tenga desnutrición crónica en Colombia, una condición que afecta su desarrollo físico y cognitivo. En el 2014, la Fundación Éxito invirtió más de $18 mil millones en la nutrición de 35.529 niños menores de cinco años y 7.627 familias gestantes y lactantes en 22 departamentos del país.
