Practicar profesionalmente un deporte requiere una nutrición de máximo nivel

09 de Febrero de 2016
Grupo Éxito

La nutrición de un deportista de alto rendimiento es un aspecto clave para lograr las metas en competencia. De ahí la importancia de una correcta alimentación.

Taeq, la marca saludable del Grupo Éxito, tiene un portafolio de productos que complementan la alimentación de una persona con altas exigencias físicas.

La Marca este año participa como organizador del Taeq Squash Colombia Open y acompaña a deportistas de alto rendimiento en el país, como el squashista Miguel Ángel Rodríguez, número 5 en el escalafón mundial de la Professional Squash Association (PSA)

En el Grupo Éxito la salud y el bienestar de los consumidores es muy importante, por eso además de ofrecer alternativas de productos nutritivos, promociona hábitos de vida saludable a través del patrocinio de actividades deportivas y recreativas. En esta ocasión, y por primera vez, organiza un evento deportivo propio a través de su marca saludable Taeq, marca que patrocina al squashista Miguel Ángel Rodríguez. Se trata del Taeq Squash Colombia PSA Open que se realizará del 16 al 20 de febrero en la ciudad de Cartagena en el que participarán 16 de los mejores jugadores de este deporte en el mundo.

Este encuentro deportivo, al igual que muchos otros que se realizan en diferentes disciplinas, exponen a los jugadores a altas exigencias físicas. Por tal razón se debe tener en cuenta una alimentación nutritiva, provocativa y balanceada sin renunciar al placer de comer bien.

La nutricionista del Grupo Éxito, Isabel Cristina Carmona Garcés, menciona los grupos alimenticios clave para una correcta alimentación a la hora de practicar un deporte: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. "Un deportista debe incluir en su alimentación todos los grupos de alimentos, para lograr un consumo adecuado de nutrientes, pues todos contribuyen de manera importante a lograr el rendimiento esperado. La práctica de una actividad física intensa conlleva a un gran gasto de energía y nutrientes, una buena alimentación es indispensable para mantener un adecuado estado nutricional y de salud, elementos que determinan el buen rendimiento deportivo". Asegura la experta.

Los carbohidratos se encuentran en los cereales y sus derivados (pastas, harinas y panes) y en los tubérculos como la papa, la yuca y los plátanos. Son la principal fuente de energía para los músculos y constituyen una reserva energética indispensable. Las grasas también son fuente de energía, especialmente en la práctica de actividad física prolongada, se encuentran en diferentes alimentos como los lácteos enteros, los quesos, las carnes, los aceites, las nueces, entre otros. Por su parte, las vitaminas y minerales son nutrientes que participan en la producción y la liberación de energía necesaria para la práctica deportiva. Finalmente, el agua es imprescindible antes, durante y después del entrenamiento. "El tipo de hidratación puede variar según el tipo de actividad física y el tiempo de realización, también varía según las pérdidas individuales", agrega Isabel Cristina Carmona. 

Una recomendación formulada por la nutricionista, es complacer al deportista en sus gustos y preferencias y sobre todo, no improvisar antes de una competencia: "Se deben elegir alimentos y bebidas que sean de consumo usual y agrado del deportista. Es importante practicar y adecuar la alimentación antes de la competencia con el fin de evitar sintomatologías indeseadas como náuseas o vómitos, luego, al final de la exigencia física, se deben reponer los líquidos con suero oral, bebidas diseñadas para deportistas y agua, de este modo el apetito también llegará para luego reponer las pérdidas energéticas y proteicas a partir de alimentos fuentes de proteína y carbohidratos de fácil digestión y absorción". Asegura la experta.

Taeq piensa en el placer y la exigencia

Para Martín Nova, Vicepresidente de mercadeo del Grupo Éxito, el consumo de alimentos saludables sigue en crecimiento, es por eso que la marca Taeq ofrece a sus consumidores más de 150 referencias de productos pensados para cada necesidad. "Cada vez son más las personas que están cambiando su estilo de vida y existe un mayor interés de nuestros consumidores por realizar actividades físicas deportivas, evitando alimentos altos en sal, grasas y azúcar. Miguel Ángel Rodríguez, squashista Colombiano y quien es hoy en día patrocinado por nuestra Marca, representa nuestro interés de ayudar a quienes realizan una actividad deportiva con regularidad a mantener una dieta balanceada, a través del equilibrio y la energía vital que ofrecen nuestros productos".

Isabel Carmona explica cómo la marca ofrece un portafolio de productos que pueden adaptarse a diferentes tipos de planes de alimentación, muchos de ellos orgánicos y alimentos con beneficios nutricionales. "La marca tiene alternativas de hidratación saludable, pero se resalta un nuevo producto: el agua de coco, que según diferentes expertos, es un excelente hidratante deportivo pues contiene electrolitos, que son los responsables de mantener el cuerpo completamente hidrato para que los músculos y nervios puedan funcionar apropiadamente ". Explica la nutricionista.

Productos para el desayuno o las entrecomidas como: cereales con fruta; arepas con fibra; diferentes tipos de cereales como pan "frutifibra", tostadas y calados multicereal; galletas integrales, de avena y miel. Todos aportan energía saludable a base de carbohidratos complejos y son buena fuente de fibra.

Complementos alimenticios: "Multifibra" que ayudará a la mejor digestión del deportista y "Eqisoy" sin lactosa, natural, fresa y vainilla, que ayudan a recuperar las pérdidas de energía y nutrientes y a un adecuado desempeño deportivo.

Snacks saludables: "Natusnacks" de taeq hechos 100% de fruta, sin azúcar adicionada, besitos horneados buena fuente de fibra y maní light en sodio.