Argentina, California, mujeres enólogas y el "noviage" protagonizaron el tercer día de Expovinos
 
      
  
    La conferencia "Grandes Clásicos Argentinos", un recorrido por la geografía argentina, a cargo de Jorge Riccitelli, uno de los mejores enólogos del mundo; la conferencia Jackson Family Wines, a cargo de Randy Ullom, quien logró cautivar al presidente Obama con una de sus creaciones; la presentación "Las enólogas y el vino" a cargo de dos talentosas damas del país más austral del continente americano, y el show de la Escuela de Cocina Carulla, en la cual los asistentes aprendieron sobre el "noviage", tuvieron notoria preferencia entre el público.
Sobre la asistencia masiva del día, Luis Fernando Emanuel, Director de Expovinos afirmó: "Con la concurrencia de hoy viernes ya superamos con creces la asistencia del año pasado. Así que lo que venga este sábado será ganancia para la feria. Es el mejor regalo que podemos recibir en 10 años de generar sonrisas y educar a los aficionados del vino, que son quienes hacen posible esta feria".
Grandes clásicos argentinos a cargo de una nariz privilegiada
El argentino Jorge Riccitelli, recientemente elegido como uno de los 30 mejores enólogos del mundo, dictó su conferencia con énfasis en cómo la geografía particular de su país hace que sus vinos sean especiales y encantadores en medio de la competida oferta mundial. Los asistentes experimentaron las bondades de cuatro clásicos argentinos: Perdriel del Centenario, Luigi Bosca Gala 2, Navarro Correas Structura y Ciclos – Ícono, de Michel Torino.
Argentina, como zonas destacadas, presenta a Cafayate, Salta, Catamarca y La Rioja; también Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y La Pampa. "Me encanta todo lo que produce mi país, pero no puedo negar que me seduce particularmente el Merlot de Río Negro, sin dejar de lado el Chardonnay. Creo que los blends con cepas nuevas o poco usadas antes en vinos del país serán importantes en el futuro cercano de la industria vitivinícola argentina al igual que los espumantes".
The King of Chardonnay enseñó sus secretos
Randy Ullom y su conferencia "Jackson Family Wines" fue un éxito porque todos saben que el vino Kendal Jackson Vintners Reserve es el favorito del Presidente Obama. El enólogo es humilde y dice guiñando un ojo que no puede afirmar esto, pero que sí sabe que su vino es el que brinda el Presidente en las cenas de gala de la Casa Blanca y es el que más abunda en su cava.
Para Ullom los vinos de California tienen algo que los hace únicos y es la geografía y el clima del Este, pero ante todo la filosofía de calidad. "El cuidado excesivo que tenemos en la producción, las características del suelo y el cuidado medio ambiental en los procesos hacen que nuestros vinos sean queridos por el consumidor". Para el llamado "King of Chardonnay", es cierto que los californianos conquistan porque reúnen algo positivo como la excelencia de los europeos y la frescura de los suramericanos.
La delicadeza de las mujeres enólogas da un toque fabuloso a sus vinos
En la charla de mujeres enólogas a cargo de las argentinas Juliana Rauek, de Finca Las Moras, y Celia López, de Navarro Correas, los asistentes probaron obras realizadas por profesionales en el arte de hacer vino como Black Label Cabernet Cabernet, Brioso de Susana Balbo, Trivento Eolo Malbec y Navarro Correas brut. Lo que estas argentinas no dijeron, pero que la experta española María Isabel Mijares comentó, es que los primeros encuentros de mujeres enólogas, de los cuales existen seis en todo el mundo, se crearon por primera vez en Mendoza, Argentina por Raúl Castellani.
Las dos enólogas hablaron de su experiencia como mujeres hacedoras de vinos. Su fantástica exposición, que se demoró una hora más de lo acordado porque el público emocionado pedía más, se resume en que la participación de la mujer en todos los niveles de elaboración aporta toque especiales: "Cuando una mano femenina corta la uva, el corte es suave y el racimo no sufre, durante la selección su tacto es tan suave que las uvas se mantienen lozanas, eso refleja algo que es típico de un vino hecho por una mujer y es que somos más detallistas y cuidadosas en todo", afirmó Rauek.
"Cuando el hombre trabaja se dedica a trabajar y se libera de otras obligaciones, en cambio las mujeres somos al tiempo que enólogas, esposas y mamás sin perder de vista ningún aspecto, porque somos más organizadas en la repartición del tiempo y cumplimos con todas las obligaciones", afirmó Celia López.
El maridaje le dio paso al "noviage"
Mauricio Nicholls, Chef de la marca Carulla, define así esta academia de la gastronomía: "Nuestra escuela es el lugar donde aprendes cocina de manera tan fácil que la puedes recrear en tu casa." Desde hace cuatro años se creó esta escuela que con 9.000 estudiantes, hace cursos todos los días.
La Escuela está presente en Expovinos desde hace cuatro años y se caracteriza porque hacen shows culinarios, en los que los estudiantes aprenden a cocinar platos paso a paso y les enseña a acompañarlos del vino adecuado. "Antes la gente venía sólo a probar el vino, hoy ya viene a aprender, ya no llamamos maridaje sino que le pusimos un nombre especial en Expovinos y se llama noviage, porque el noviazgo es más intenso que el maridaje y no implica casarse con un solo acompañamiento".
En sólo tres días han asistido más de 700 personas a las cuatro conferencias por día. Los asistentes pueden sentarse a una mesa selecta donde, más que degustar, tienen un plato completo y son asesorados por el chef y un enólogo.
Estos fueron los vinos ganadores de la jornada
Categoría 7: Chilenos Cabernet Sauvignon de calidad
Medalla de Oro: Luis Felipe Edwards Cabernet Sauvignon 2013.
Medalla de Plata: Cefiro Reserva Cabernet Sauvignon 2012
Categoría 8: Vinos rosados de calidad
Medalla de Oro: Aromo Rosé Syrah 2014.
Medalla de Plata: Cousiño Macul gris Cabernet Sauvignon 2014.
Categoría 9:Vinos tintos de gran calidad
Medalla de Oro: Trapiche Broquel Malbec 2012.
Medalla de Plata: Beronia Reserva Rioja 2010.
Categoría 10: Vinos tintos de prestigio
Medalla de Oro: Kendall Jackson Merlot 2013.
Medalla de Plata: Clos de los Siete 2010.

