Bogotá ya huele a café, regresa la Feria que hace homenaje a esta bebida
 
      
  
    Entre el 21 y el 23 de agosto se realizará la quinta versión de Carulla es Café, la Feria que pretende incentivar el consumo del producto insignia del país.
Este evento, que en su cuarta versión en 2014 recibió en Bogotá a más de 9.000 personas, espera alcanzar los 10.000 asistentes este 2015.
Una completa agenda académica, shows de baristas, espectáculos de gastronomía, maridaje en vivo y la mejor muestra de cafés del país, serán el centro de atención del evento. El chocolate también tendrá un pabellón especial, dedicado a esta golosina.
Con la quinta versión de Carulla es Café, la marca ratifica su liderazgo y experiencia en el tema gastronómico.
La Feria que da un papel protagónico a la bebida insignia del país, Carulla es café, se realizará, en su quinta versión, del 21 al 23 de agosto en el "Museo de El Chicó". Con este espacio de entretenimiento y cultura, Carulla, marca premium del Grupo Éxito, busca satisfacer el interés que los colombianos han mostrado por saber más sobre el producto y estimular y promover su consumo.
"Hoy, después de cinco años de haber realizado esta Feria en Bogotá, creemos que hemos dado pasos importantes para despertar la curiosidad de los consumidores alrededor del café. Hemos descubierto maravillosos aspectos del producto gracias a nuestros proveedores y al evento. Por eso, y porque somos unos enamorados del tema, en Carulla seguiremos apostándole a este gran proyecto, con el que esperamos llegar cada vez a más colombianos, como lo hicimos en Medellín, donde este año realizamos el evento por primera vez". Afirmó Nicolás Sierra, Director del negocio de Alimentos del Grupo Éxito.
El evento dará a los visitantes la posibilidad de conocer de cerca lo mejor de esta bebida, a través de una completa muestra comercial, una agenda académica con conferencias cada hora, shows gastronómicos, y una tienda que ofrece productos a precio de feria, entre otros. Los niños también tendrán un espacio para aprender en la Petite Chocolaterie (La pequeña chocolatería). Serán tres días para que los capitalinos disfruten de esta experiencia gastronómica.
El objetivo de la Feria es desarrollar la cultura del café en el país e invitar a los asistentes a conocer todos los secretos que están detrás del producto. Para lograrlo, la agenda académica cuenta con la presencia de reconocidos baristas campeones nacionales, chefs y expertos cafeteros, que tienen como misión dar a conocer las propiedades de la bebida, aclarar mitos y creencias, y sobre todo, motivar a todos los visitantes para que se conviertan en los embajadores del mejor café suave del mundo, el colombiano.
