Cafés de origen se tomarán la feria Carulla es Café

12 de Septiembre de 2018
Grupo Éxito

Los cafés de origen colombiano serán protagonistas en la octava edición de Carulla es Café que se realizará del 14 al 16 de septiembre en el primer piso de la torre de parqueaderos de Unicentro, Bogotá.

Los asistentes podrán conocer más sobre los diferentes cafés de origen cultivados en Tolima, Cauca, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Caldas, Quindío y otros departamentos productores. Al probar, sentir y percibir los distintos aromas y sabores podrán elegir el café que más les guste según su paladar.

En Colombia el café se cultiva desde Nariño hasta el Cesar y desde el Quindío hasta Santander, abarcando gran parte del territorio nacional. “La amplia diversidad de los cafés colombianos obedece a varios factores: primero las variedades de la especie arábica que se cultivan (típica, bourbon, maragogipe, tabi, caturra, castillo, geisha, etc.), segundo los ecotopos, es decir, las condiciones ecológicas y topográficas de la región (flora, fauna, suelo, agua, altura, etc.) y tercero las prácticas culturales de cultivo y beneficio. Todos estos elementos permiten que en Colombia se cultiven cafés de alta calidad y con gran diversidad de tazas”, explica Liliana Palma, experta en café para la marca Carulla.

Esta gran variedad geográfica se traduce en cafés muy diversos como los que se verán en la octava edición de Carulla es Café que se realizará del 14 al 16 de septiembre en Bogotá. Allí los asistentes podrán apreciar diferentes cafés de origen y aprender acerca del producto insignia del País desde su cultivo hasta la taza. Así mismo a través de conferencias y charlas dictadas por expertos, conocerán sobre su correcta preparación, y disfrutarán de recetas en las que el café interviene como ingrediente.

Los protagonistas de Carulla es Café serán los cafés de origen que se definen como aquellos que provienen de una región o finca específica, y que se caracterizan por preservar el sabor y aroma original que adquieren en la zona de producción. El café de origen no suele ser mezclado con otros productos u otras variedades con el fin de conservar sus características de taza como fragancia, aroma, acidez y cuerpo entre otros.

En la Feria se presentarán 15 innovaciones en café, entre ellas: La Elba, Pacamará, Los Frailes, Café Lök, y Juan Valdez con origen Tolima y Cauca. La gran sorpresa de este año serán los cafés en grano recién tostados para llevar a granel.  

Según Liliana Palma, el café de origen se clasifica en tres subcategorías:

Cafés regionales: este tipo de café proviene de regiones específicas del país y son altamente reconocidos por sus propiedades puras y originales de la producción.

Cafés exóticos: la calidad de esta variedad de café depende de las zonas en las que es producido, las cuales aportan características sensoriales y organolépticas al producto.

Cafés de finca: provienen de una sola producción de café, son consistentes en el tiempo y sobresalen por su calidad.

La asesora de Carulla es Café recomienda que, “al comprar un café siempre se debe leer la información que hay en los empaques: las características del producto como aroma y sabor, la fecha de proceso, la fecha de vencimiento, las condiciones de almacenamiento y las recomendaciones de uso o preparación”.

Carulla es Café
Descubre el verdadero sabor de Colombia en los orígenes de nuestro café.
Fecha: Del 14 al 16 de septiembre.
Lugar: Centro Comercial Unicentro. Torre de estacionamiento, primer piso
Avenida 15 N° 124 – 30 Bogotá.
Horario: Viernes y sábado: 10 a.m. a 8 p.m. Domingo: 10 a.m. a 6 p.m.
Entrada Libre.