Cata con sentido en Expovinos 2016
La cata es una práctica en la que se realiza un análisis del vino de características organolépticas, entre ellas aroma, color y sabor.
Durante Expovinos 2016, feria que se realiza del 15 al 18 de junio en Corferias, expertos enólogos y sommeliers dirigirán conferencias acompañadas, en algunos casos, de degustación de vino con el objetivo que los asistentes conozcan, aprendan y disfruten de las cualidades de un buen vino.
Además de las conferencias, uno de los grandes atractivos de la Feria son las catas a ciegas del concurso de vinos Expovinos 2016 donde se premian 32 vinos en 16 categorías.
"La cata o análisis sensorial es la apreciación, calificación y juzgamiento de un vino a través de los sentidos", así define Mario Puchulú Giacca, Enólogo Asesor del Grupo Éxito, a esta práctica que se realiza en distintas etapas de la producción del vino. Quien realiza una cata debe tener muchas horas de experiencia para dominar esta técnica y ser capaz de evaluar y juzgar un vino.
Según Mario Puchulú, existen diferentes tipos de catas, entre ellas las más frecuente son:
- Catas verticales: en donde se evalúa un mismo vino de diferentes años de cosecha.
- Catas horizontales: es la evaluación de vinos de un mismo año o de años cercanos de cosecha de diferentes referencias.
- Cata a ciegas: se realiza en concursos de vinos en donde se oculta la marca o cualquier otro dato de las etiquetas que identifiquen al vino. En el Concurso Expovinos Carulla – Éxito 2016, los jurados mediante una cata a ciegas, eligen ante el público, los vinos merecedores de medallas de oro y de plata en 16 categorías.
"Como dato general, los vinos deben catarse desde los más jóvenes a los más evolucionados y desde los blancos a los tintos. En las catas se analizan todos los factores que son posibles de apreciar a través de los sentidos: vista, olfato, gusto y tacto. El sentido menos importante en la evaluación de un vino es el de la vista y el más importante, el del olfato por la sensibilidad de este sentido", agrega Puchulú.
Los catadores profesionales utilizan copas exclusivas para catas, entre ellas, la copa Oenologue y la copa Afnor, esta última llamada así en referencia a la asociación francesa que normalizó su uso. Estas copas tienen un diseño especial, y son elaboradas con un cristal de alta calidad que permiten una fácil apreciación de las características del vino.
32 vinos serán premiados con medallas de oro y de plata en Expovinos 2016
Uno de los grandes atractivos de Expovinos para los productores y distribuidores, es el concurso de vinos en el cual expertos internacionales, entre enólogos y sommeliers, eligen los ganadores de 16 categorías de vinos. La evaluación se realiza con catas a ciegas, en donde los jurados sin conocer la identidad del vino, califican desde vinos de consumos frecuentes hasta vinos Premium, según la categoría. En este evento, los especialistas dan una calificación con puntos, y de la sumatoria final, se identifican los mejores vinos.
Cada año, Expovinos ha premiado a más de 32 vinos con medallas de oro y plata, que luego se convierten para los consumidores en una importante guía de compra.
La feria además cuenta con una nutrida agenda de conferencias. Este año serán más de 60, en donde los asistentes además de aprender de vinos desde diferentes puntos de vista, podrán degustar, en algunos casos, referentes de algunos países invitados a la Feria: Argentina, Australia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Uruguay.