Con Viva La Ceja, Grupo Éxito alcanza su cuarta certificación LEED
En octubre de 2016, Viva La Ceja abrió sus puertas al público y ahora en 2018 recibe la certificación LEED Gold en construcción sostenible y amigable con el medio ambiente.
LEED es una certificación mundial que establece estándares para el diseño, la construcción y la operación de edificios sostenibles de alto rendimiento.
Tres dependencias del Grupo Éxito ya cuentan con certificación LEED: Viva Wajiira, categoría Gold en centros comerciales; Éxito Mosquera, categoría Silver en el sector retail; y Éxito La Felicidad con certificado LEED Gold.
Viva Envigado y Viva Tunja, centros comerciales que abrirán sus puertas en el segundo semestre de 2018, también están en proceso de certificación.
Viva La Ceja, el único centro comercial de este municipio del oriente antioqueño, recibió la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) en la categoría oro en el sector retail.
LEED es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Este sistema de certificación otorga puntos a las buenas prácticas relacionadas con ahorro de energía, uso eficiente del agua, materiales y recursos, calidad del ambiente interior e innovación del diseño.
Existen varias categorías dentro de la certificación LEED: Básico (40 a 49 puntos), Silver (50 a 59 puntos), Gold (60 a 79 puntos) y Platinum (80 o más puntos). Para el caso del centro comercial Viva La Ceja, se otorgó la certificación Gold que es una de las de mayor reconocimiento en la escala de puntuación.
"Esta certificación es una importante validación para el Grupo Éxito por parte de expertos en construcción sostenible. Nuestros centros comerciales Viva son espacios pensados para disminuir el impacto ambiental, reducir las emisiones de CO2 y ser eficientes en el uso del agua y la energía. La estrategia de sostenibilidad del Grupo Éxito está orientada a lograr equilibrios económicos, sociales y ambientales y nuestros espacios arquitectónicos están pensados en esta misma vía". Destacó Juan Lucas Vega Palacio, Vicepresidente de Inmobiliaria del Grupo Éxito.
El Grupo Éxito, a través de su negocio inmobiliario y de la marca Viva, está comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo de proyectos de construcción amigables con el medio ambiente, por esto desde su génesis Viva La Ceja le apostó a la certificación LEED con estudios bioclimáticos que permiten optimizar la calidad del ambiente interior. En su diseño y construcción, se utilizaron materiales que permiten el uso eficiente de los recursos naturales, control en la correcta disposición de residuos y la implementación de un sistema que optimiza el consumo de agua y energía.
"La certificación Leed Gold reconoce a Viva La Ceja como un ejemplo de diseño sostenible y demuestra su liderazgo en la transformación de la industria de la construcción" señaló el Consejo de Construcción Verde en su comunicación.
Para cumplir con los estándares definidos por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos, en Viva La Ceja se cuenta con una planta fotovoltáica destinada a suplir el 100% de la necesidad energética de autoconsumo en zonas comunes. Desde el 30 de abril de este año, en el que se puso en funcionamiento la planta, hasta la fecha, se ha evitado la emisión de 10.772 kg de C02.
Grupo Éxito y su estrategia de sostenibilidad
El Grupo Éxito cuenta con una estrategia de sostenibilidad soportada en cinco retos con los que se busca el equilibrio económico, social y ambiental. Uno de estos retos es Mi Planeta que busca medir, mitigar y compensar el impacto de su operación en el medio ambiente y contribuir a la generación de conciencia ambiental entre sus públicos de interés, con el fin de reducir material, educar al consumidor, ser eficientes en el manejo de recursos y residuos, construir obras civiles sostenibles y medir y mitigar la huella de carbono