Ejercicio físico para el cuerpo y la mente
Desde hoy 6 de abril llega a Bogotá Carulla es Saludable, una feria que trae diferentes opciones para los asistentes que se interesan por tener hábitos de vida saludables a través de su alimentación y actividad física.
Hacer actividad física con regularidad mejora el estado muscular y cardiorrespiratorio, la salud ósea y funcional, reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, previene diferentes tipos de cáncer y es fundamental para el control del peso.
Actividad física se le considera a cualquier movimiento corporal producido por el sistema musculoesquelético, incluyendo las actividades realizadas al trabajar, jugar, viajar, las tareas domésticas, las actividades recreativas y por supuesto, el ejercicio.
Con conceptos de vida sana, la feria Carulla es Saludable invita a realizar actividad física con regularidad. Por eso, tiene espacios para cuidar el cuerpo y la mente a través de ejercicios y una amplia oferta de alimentación equilibrada.
Actualmente, las palabras saludable o fit suenan frecuentemente y es que hacer actividad física con regularidad contribuye a mantener la salud del cuerpo y la mente. Es por lo que del 6 al 8 de abril la marca de supermercados premium del Grupo Éxito, Carulla, en el marco de su feria Carulla es Saludable, invita a los bogotanos a tener hábitos sanos que combinen una alimentación balanceada con actividad física regular.
Hacer ejercicio físico con frecuencia, trae beneficios para la salud y el estado de ánimo: permite prevenir enfermedades como la osteoporosis, reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaría, accidente cerebrovascular, diabetes; favorece la absorción de nutrientes; fortalece el sistema muscular y cardiorrespiratorio; ayuda a combatir el estrés, la depresión, la ansiedad y las cargas emocionales; fortalece la energía, mejora los procesos de aprendizaje, controla el peso y prolonga los años de vida.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos entre los 18 a los 64 años practiquen al menos 150 minutos semanales de actividad moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad intensa para disfrutar los beneficios de la actividad física.
Sin embargo, empezar a ejercitarse representa un reto para muchas personas; por lo que se sugiere conocer los diferentes tipos de actividad física, sus exigencias y beneficios. Aquí se explican algunos con mayor claridad:
Ejercicios aeróbicos: incluyen cualquier tipo de actividad que se practique a niveles moderados de intensidad y con presencia de oxígeno. Ayudan principalmente a quemar grasa corporal, a tonificar los músculos y a obtener beneficios cardiovasculares. Entre las prácticas más populares están:
Zumba: combina el baile y los ejercicios aeróbicos al ritmo de música, especialmente latina, como salsa, merengue, bachata o reggaetón.
Rumba: esta técnica se basa en sesiones de baile y coreografías animadas.
Kick boxing: es un deporte de contacto en el que se mezclan los golpes rápidos del boxeo con las patadas y movimientos de las artes marciales.
Fit combat: también llamado fitness de combate es un sistema de entrenamiento que engloba técnicas de artes marciales y boxeo al ritmo de música energizante.
Aeróbicos: estas rutinas consisten principalmente en movimientos repetitivos y rítmicos realizados por un periodo de tiempo para mantener elevada la frecuencia cardiaca.
Capoeira: es un arte marcial afrobrasileño que combina la danza y la música con acrobacias y expresión corporal.
Ejercicios de estiramiento y postura: este tipo de ejercicio consiste en tensiones mantenidas sobre los músculos en el sentido contrario a su contracción y busca tonificar, pero sin llegar al punto de desarrollar masa muscular. Adicionalmente, ayudan a corregir la postura, dar elasticidad, mejora el control muscular, la coordinación, y a combatir el estrés y la tensión. Algunas son:
Yoga: es una técnica hindú que la que se busca la unión de cuerpo, alma y mente, en la que se realiza estiramiento, tonificación y relajación mediante posturas corporales armonizadas con la respiración.
Pilates: esta técnica se enfoca en el fortalecimiento del cuerpo, mediante posturas y estiramientos repetitivos con o sin el uso de otros elementos como lazos, balones, etc.
Luego de elegir qué ejercicio practicar, se recomienda enriquecer la alimentación pues diversos estudios han demostrado que los alimentos influyen directamente en el estado de ánimo debido a que las propiedades nutricionales estimulan los niveles de hormonas que ayudan a sentirnos bien física, emocional y mentalmente. Combinar adecuadamente el ejercicio y la alimentación, ayudan a tener una vida en equilibrio y un correcto funcionamiento del cuerpo.
Estas y otras actividades podrán disfrutar los capitalinos en la feria Carulla es Saludable que se realizará del 6 al 8 de abril en el primer piso de la torre de parqueaderos del centro comercial Unicentro, viernes y sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y el domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. El ingreso tendrá un valor de $3.000 por persona y los niños menores de 12 años podrán ingresar de manera gratuita.
Información para prensa:
Dirección Comunicaciones Grupo Éxito
Teléfono: (57+4) 604 96 96 Ext. 307506 / Celular: (+57) 314 682 71 48
Síguenos en: Facebook.com/GrupoExitoColombia
Twitter:@grupo_exito
Queremos mantenernos en contacto con usted para contarle sobre nuestras noticias y eventos. Le invitamos a actualizar su información dando clic aquí.
En el Grupo Éxito tratamos sus datos según lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, con la finalidad de contactarlo para compartir información e invitaciones a eventos. Puede conocer la política de protección de datos personales en www.grupoexito.com.co. Si tiene alguna pregunta, queja o reclamación relacionada con el manejo de sus datos puede escribirnos al correo electrónico: proteccion.datos@grupo-exito.com