El Grupo Éxito inaugura su primer Centro Comercial en el Oriente Antioqueño: Viva La Ceja
Con este centro comercial también llega por primera vez la marca Éxito a este municipio.
Con una inversión de $43.000 millones, 16.000 m2 de área construida y 10.000 m2 de área arrendable, Viva La Ceja llega a ser parte de la vida de los cejeños.
Con una inversión que supera los $6.000 millones llega por primera vez la marca Éxito al municipio de La Ceja con opciones de servicios propios como el programa de
Puntos Éxito, Tarjeta Éxito, Móvil Éxito, Catálogos Digitales y Giros.
A través del Centro Comercial Viva y el almacén Éxito, la Compañía aportará al desarrollo económico y social de la región, con la generación de más de 600 empleos.
Este jueves 29 de septiembre se abrirán por primera vez las puertas al público de Viva La Ceja, el primer Centro Comercial del Grupo Éxito en uno de los municipios más antiguos de Antioquia.
Después de 18 meses de construcción, los cejeños podrán disfrutar el sueño de tener en un solo lugar todo lo que necesitan sin necesidad de desplazarse a otros municipios aledaños.
"Es realmente grato para el Grupo Éxito llegar al municipio de las flores y las bicicletas, especialmente por la alegría y cariño con los que nos ha recibido su gente. Esperamos seguir construyendo esta relación de confianza con todos los habitantes y contribuir positivamente a esta hermosa región con la posibilidad de crecimiento, desarrollo económico, progreso y calidad de vida para todos los cejeños". Expresó Carlos Mario Díez, Presidente Operativo del Retail en Colombia.
Viva La Ceja trae múltiples beneficios para toda la comunidad
Con el objetivo de seguir aportando al desarrollo social y económico del municipio de La Ceja, el Grupo Éxito y la Agencia de Empleo de Comfama se aliaron para realizar el proceso de selección de las personas de la región que estuvieron interesadas en ser parte del equipo humano del Centro Comercial Viva La Ceja. En total se emplearon más de 600 personas.
Muchas más posibilidades de comercio y entretenimiento
Los habitantes y visitantes podrán disfrutar de múltiples beneficios y presencia de diversas marcas locales como: Acciones y Valores, Ambrosia, Animal Friends, Banco Davivienda, Bancolombia, Bata, Bosi, Brochetas, Bubble Gummers, Candilejas, Canvas, Celucom, Churromanía, Colchones Petalo, Comodísimos, Copo de Nieve, Cosechas, Cosmos, Dogger, Dolce Caprice, El Camarón Cevicheria, El Chalán, Ela, Evacol, Expressions Parfummes, Face 2 Face, Feria del brasier, Formas Intimas FI, Fraiche, Frisby, Fruvita, Granadinos, Happy Helatto, Helados Mimos, Hipermercado del Peluquero, Il Forno, Juan Valdez, Keggel´s, Kungfu Express, L´Fressia, La Wafflera, Lili Pink, Lorena Amariles, Los Verdes, Matien, Mattiu Express, Medipiel, Militar Hobbies, Moft, Mr Bono, Mundo Bags, My Touch, Nappa, Natural Mix, Offcorss, Opticalia, Oxford, Paletería YOM YOM, Pasarela, Pasteur, Pizzetas, Plaza Black, Plica, Polito, Ponto Brazileiro, Popsy, Presto, Prevenga, Procinal, PSYCHO FIT, Punto Deportivo, Racketball, Rambler, Rifle, Sandwich Qbano, Sol Verde, Stop Jeans, Subway, Tennis, TRAFFIC, Totto, Valentino Design, YOYO, entre otras.
Los niños también tienen un espacio reservado donde podrán divertirse con las instalaciones de Happy City, la empresa con más parques de diversiones del país.
Ficha técnica de Viva La Ceja:
Inversión aproximada: $43 mil millones.
Área aproximada del lote: 25.000 mts2.
Área construida aproximada: 16.000 mts2.
Área comercial arrendable (GLA): 10.000 mts2 aproximadamente.
Número de niveles: 2 (dos plantas comerciales).
Número aproximado de parqueaderos: 156 para vehículos y 24 para motos y bicicletas.
Número aproximado de locales: 100.
Anclas: Éxito, Happy City y Cinemas Procinal.
En Viva La Ceja se refleja el municipio antioqueño reconocido por sus flores
Para el diseño del paisajismo de Viva La Ceja, se buscaron plantas ornamentales, frutales y árboles que se adaptaran perfectamente a las condiciones de clima y suelo de la región. La mayoría de las especies son nativas con el fin de representar de la mejor manera al municipio.
Para elegir las especies que adornaron el Centro Comercial, se seleccionaron aquellas flores que armonizaran con el diseño del espacio. Las fachadas y las plazoletas de comidas están ambientadas con jardines internos y plantas nativas de follaje.
Las zonas verdes tendrán árboles como Magnolios y Guayacanes. En el retiro de la quebrada se conformará un arboreto (colección de árboles) con especies de la región que ayudará a la contención de esta cuenca hídrica y atraerá aves, como colibríes.
Por su parte, la fachada del Centro Comercial contará con un muro verde de alrededor de 27 m², evocando el ambiente natural propio de los paisajes de La Ceja.
Viva La Ceja comprometido con el medio ambiente
El Centro Comercial es candidato a obtener la certificación LEED, sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos, que reconoce la construcción de espacios responsables con el medio ambiente y diseños que permiten el uso eficiente de los recursos naturales.
Con esta construcción Viva La Ceja pretende:
Reducir su impacto ambiental.
Ser más eficiente en el uso de energía.
Implementar procesos para la reducción de las emisiones de CO2.
Tener procesos eficientes en el uso del agua.
El almacén Éxito, ancla de este centro comercial, llega a complementar la oferta la oferta de productos y servicios a los visitantes
El almacén Éxito, ancla de este centro comercial, llega a complementar la oferta la oferta de productos y servicios a los visitantes.
Este Éxito de 2.100 m2 contará con todas las categorías de productos propias de este formato: comidas preparadas, carnicería, lácteos, carnes frías, congelados, licores y fruver. Su distribución organizada por mundos, le permitirá a los clientes encontrar diversos productos en las categorías de salud y belleza, digital, electrodomésticos, mujer interior y exterior, hombre interior y exterior, infantil niñas y niños, bebés y hogar, en un mismo lugar.
Como parte de la oferta complementaria de servicios, los clientes podrán acceder a todos los beneficios del programa de Puntos Éxito, Tarjeta de crédito Éxito, Centro de Servicios, Plan Separe, Móvil Éxito, Catálogos Digitales y Punto Entrega. Adicional a esto la droguería Cafam y AKT Motors estarán como concesionarios al interior del almacén.
Algunas novedades
El techo del almacén cuenta con domos que permiten el ingreso de iluminación natural evitando el uso de luz eléctrica en la mayor parte del día.
El almacén cuenta con un sistema de refrigeración que permite mantener la cadena de frío de los productos y ahorrar hasta 47% el consumo de energía.
El sistema de ventilación y aire acondicionado es más eficiente y reduce el consumo de energía manteniendo una temperatura de confort al interior de la tienda.
Una amplia oferta comercial para los clientes de Éxito La Ceja:
Productos insuperables: productos de la canasta básica familiar con el menor precio del mercado. Se le devuelve al cliente la diferencia si encuentra el mismo producto en otra plataforma de comercio a un menor precio.
Quincenazo: cuatro formas de economizar en más de 500 productos nuevos cada quince días. 1) una unidad con el 20% de descuento; 2) dos unidades, la segunda con el 50%; 3) tres unidades con paga dos y lleva tres, y 4) compra de productos con plata y puntos.
Moda increíble, ahorro todos los días: estrategia a través de la cual los clientes encontrarán prendas de las marcas propias: Arkitect, Bronzini, People, Custer, Wkd, entre otras, hasta un 40% más baratas todos los días del año.
"Cada apertura significa llegar a nuevos lugares con la mejor propuesta en calidad, producto y servicio. Las expectativas son grandes porque llegamos a un municipio nuevo y el recibimiento de la comunidad ha sido increíble. Esperamos llegar al 88% de la población de la zona y nuestros 90 empleados están comprometidos a entregar el mejor servicio que sorprenda a los clientes para que siempre quieran regresar" Afirma Jorge Jaller, Gerente de la marca Éxito.
Presencia del Grupo Éxito en Antioquia
La marca continúa fortaleciéndose en el negocio del retail en el país con la apertura de nuevos almacenes con formatos ajustados a las necesidades de los clientes. Con esta apertura, que es la segunda del año en la región, se completan 58 almacenes Éxito en Antioquia y 255 en el país.
En el Oriente Antioqueño, el Grupo Éxito cuenta con 12 los almacenes: Bodega Surtimax La Ceja, Bodeguita Surtimax Marinilla, Bodeguita Surtimax Rionegro, Bodeguita Surtimax San Antonio de Pereira, Carulla Llanogrande, Estación de Servicio El Retiro, Éxito Express El Retiro, Éxito Express Mall Cabeceras, Éxito Minimercado Portón de El Retiro, Éxito Rionegro, Éxito Indiana en el alto de las palmas y ahora Éxito La Ceja.
En el departamento de Antioquia la marca Éxito emplea a más de 5 mil personas en sus diferentes almacenes.
La Fundación Éxito presente en el Oriente Antioqueño con su iniciativa Gen Cero para erradicar la desnutrición infantil
A través de la Fundación Éxito, el Grupo Éxito impulsa la estrategia Gen Cero que busca que en el 2030 ningún niño menor de cinco años padezca desnutrición crónica en Colombia.
En cuanto al trabajo realizado en el Oriente Antioqueño, en el 2015 se invirtieron alrededor de 60 millones de pesos para la atención de 160 niños por medio de la Corporación Rurak Laboratorio del Espírito y la Institución Educativa La Anunciación (Finca Tabor).
Con la llegada de Viva La Ceja, la Fundación Éxito donará cerca de 11 millones de pesos a la Clínica del Oriente de La Ceja, para apoyar la dotación de su cocina. Con esta donación se beneficiarán 164 niños y adolescentes.
La Clínica del Oriente, Corporación para la Salud Mental, es una institución privada sin ánimo de lucro que brinda atención integral a niños, niñas, jóvenes y adolescentes con discapacidad mental absoluta, mediante la prestación de servicios de atención especializada.