El Grupo y la Fundación Éxito invitan a la Lactatón en almacenes de 10 ciudades del país para promover la lactancia materna
 
      
  
    El 1 de agosto, Día Mundial de la Lactancia Materna, en 11 almacenes Éxito, Carulla, Super Inter y dos centros comerciales Viva habrá jornadas públicas de lactancia.
Con estos eventos se busca fomentar la lactancia materna como el mejor alimento que puede recibir un niño de manera exclusiva durante sus primeros seis meses de vida, como lo indica la Organización Mundial de la Salud.
En Colombia, la lactancia materna exclusiva es tan solo de 1,8 meses. Aumentar este tiempo de lactancia es vital para alcanzar Gen Cero (generación cero desnutrición crónica 2030).
El Grupo Éxito y la Fundación Éxito invitan a todas las madres lactantes del país a que se unan este 1 de agosto a laLactatón, un evento de lactancia pública que tendrá lugar a las 10:30 de la mañana en las sedes de 11 almacenes y 2 centros comerciales de esta Compañía ubicados en 10 ciudades del país. Esta movilización tiene como propósito fomentar la lactancia materna exclusiva y así acercar al país al logro de la meta Gen Cero: erradicar la desnutrición crónica en menores de cinco años antes del 2030.
Con esta actividad comienza el Mes por la Nutrición Infantil que tendrá lugar entre el mes de agosto y septiembre en el país, para promover la nutrición adecuada durante los primeros mil días de vida de los niños.
“La leche materna es el mejor alimento que puede recibir un bebé: los protege de enfermedades, desarrolla su sistema inmune, permite fortalecer el vínculo mamá-hijo, pero además es un excelente antídoto contra la desnutricion”, aseguró Germán Jaramillo, director de la Fundación Éxito. “La nutrición infantil es el camino que Colombia debe recorrer para superar la pobreza. El primer paso es asegurar una excelente alimentación desde su gestación y hasta los dos primeros años de vida (1.000 días). Una buena forma para hacerlo, es promoviendo la lactancia materna”, agregó.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que la leche materna sea el alimento exclusivo de los niños hasta los 6 meses y complementario hasta los primeros 2 años de vida. Sin embargo, el promedio de la lactancia materna exclusiva en Colombia, según la Encuesta de Situación Nutricional (ENSIN, 2010), es de 1,8 meses. El panorama regional no es mejor, pues 19 departamentos reportan cifras por debajo de este indicador, siendo Atlántico (0,5%), Caquetá (0,5%), Sucre (0,5%), Antioquia (0,6%) y San Andrés y Providencia (0,6%) los que más alejados del promedio se encuentran.
La Lactatón se desarrolla en el marco de la campaña internacional The Global Big Latch One, que promueve la lactancia materna en más de 120 países, convocando mujeres para que amamanten a sus hijos simultáneamente y así crear conciencia sobre la importancia de la lactancia materna en el desarrollo de las comunidades
La Lactatón se realizará en las siguientes ciudades. La participación es libre, no requiere ni invitación ni confirmación:
• Barranquilla: Éxito San Francisco, Carrera 38 N° 70 B 177
• Cartagena: Éxito Cartagena, Calle 31 N° 69 – 75,
• Cali: Carulla San Fernando, Calle 4 B N° 34 – 04 y Súper Inter Único Salomia, Calle 53 N° 3 - 30 Centro Comercial Único
• Pasto: Éxito Pasto Panamericana: Carrera 22 B N° 2 - 57 Av. Panamericana
• Bello: Éxito Bello Diagonal 51 N° 35 – 120
• Envigado: Éxito Envigado, Carrera 48 N° 34 Sur 29
• Bogotá:
 Éxito Calle 80, Carrera 59 A N° 79-30
 Éxito La Colina, Calle 146 B N° 25 Avenida Boyacá
 Éxito Villamayor, Autopista Sur N° 38 A – 07
• Villavicencio: Viva Villavicencio, Calle 7No 45-185
• Bucaramanga: Éxito La Rosita, Carrera 17 N° 45 – 56
• Sincelejo: Viva Sincelejo, Carrera 25 N° 22 – 133
Puede ver el video de invitación siguiendo el vínculo: https://youtu.be/gAsNciIoBiA y compartirlo usando el hashtags #daletúquepuedes
La Fundación Éxito también apoya la segunda versión de la Gran Lactada, evento que organiza la Secretaría de Salud de Medellín, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Hospital General de Medellín y el Hospital San Vicente Fundación, entre otros aliados, y que tendrá lugar el próximo 31 de julio a las 8:00 a.m. en el Centro Administrativo La Alpujarra.
Mayores informes: María Cristina Rivera, Líder de Comunicaciones de la Fundación Éxito. Teléfono: (4) 339 6147 Celular: 313 7912009. Correo: maria.rivera@grupo-exito.com
La Fundación Éxito trabaja por la atención integral de la primera infancia, con prioridad en la nutrición, para un crecimiento integral de los niños de Colombia. Sus recursos provienen en un 49% del Grupo Éxito, 27% de donaciones de clientes, 15% de recursos propios de la entidad, 4% de donaciones de aliados, 3% donaciones de empleados del Grupo Éxito y, 2% de otras contribuciones.
