En La Guajira, sufren desnutrición crónica 27 de cada 100 niños menores de 5 años
La Fundación Éxito aportó $800 millones a través de su iniciativa Gen Cero
para mitigar la desnutrición infantil
Mientras en Colombia por cada 1.000 niños nacidos vivos, mueren 18, en La Guajira esta cifra llega a 32.
La desnutrición que hoy sufren los niños guajiros, es la misma enfermedad que se vive en países como Etiopía.
En La Guajira el 59% de las familias vive en situación de inseguridad alimentaria*.
Gen Cero es un programa de la Fundación Éxito que tiene como objetivo que en el 2025 nazca en Colombia la primera generación con cero desnutrición.
Gracias a la solidaridad de los clientes del Grupo Éxito y a recursos propios de la Fundación, se pueden entregar $812.400.000 para reducir la desnutrición infantil en la región.
En medio de la preocupante situación de desnutrición que hoy sufre La Guajira, Chevron Petroleum Company, Baylor International Pediatric AIDS Initiative – BIPAI, Baylor College of Medicine Children's Foundation Colombia y la Fundación Éxito, firmaron un convenio para la atención de 500 familias gestantes y 40 niños con diagnóstico de desnutrición aguda, en nivel moderada o severa, pertenecientes a las comunidades indígenas Wayúu de Manaure y Riohacha, certificadas por el Ministerio del Interior de Colombia..
"Los $812.400.000 son el aporte más cuantioso entregado por nuestra Fundación para erradicar la desnutrición infantil en una región específica", destacó Germán Jaramillo Villegas, Director Ejecutivo de la Fundación Éxito, quien agregó que "esto hacen parte de Gen Cero, una invitación del Grupo Éxito y su Fundación al país para lograr que en el 2025 nazca en Colombia la primera generación con cero desnutrición infantil".
El aporte está representado en la entrega mensualmente, durante un año, de mercados que suplen las necesidades alimenticias básicas de 500 familias y que servirá para disminuir la desnutrición, un grave problema de salud pública que hoy tiene La Guajira y que se evidencia en cifras como estas:
El 59% de las familias vive en situación de inseguridad alimentaria, lo que se traduce en la dificultad para acceder a los alimentos en las cantidades adecuadas.
En el 38% de los niños entre los 6 a 59 meses de edad prevalece la anemia.
27% de los niños menores de 5 años tiene desnutrición crónica
En Colombia estos indicadores son del: 42.7%, 27% y 13% respectivamente*.
La Guajira y Etiopía padecen la misma enfermedad: la desnutrición
Alicia Genisca, médica pediatra estadounidense, quien durante años ha trabajado en beneficio de las comunidades de escasos recursos en Cuba, República Dominicana, Francia y Etiopía, y que hoy atiende a los niños con desnutrición crónica en el Centro de Salud del corregimiento de Mayapo en La Guajira, expresó: "La experiencia de desnutrición es igual en Etiopía que en Colombia, la diferencia es que por décadas la gente ha sabido que Etiopía es un país que sufre desnutrición, en cambio ignoran que en Colombia y específicamente en La Guajira también hay desnutrición. Tanto aquí como allá es la misma enfermedad".
Con esta iniciativa, las comunidades indígenas esperan mitigar esta situación, pues como lo confirma Antonio Guariyu, autoridad indígena de la comunidad Urrachikat en Manaurela, la realidad es crítica: "nos hace falta alimentación, nuestro único alimento es la chicha, muchos padres están sin trabajo, estamos aguantando hambre.
Este proyecto hace parte de los 24 convenios que hoy la Fundación Éxito ha firmado en el país para brindar nutrición a familias gestantes y lactantes, así como a niños menores de 2 años que viven en riesgo nutricional. La inversión total que la Fundación Éxito realizará en 2014 para construir presente para un mejor futuro es de $18.823 millones, distribuidos en programas de atención nutricional en todo el país, incluso en zonas como La Guajira, en las que el Grupo Éxito tiene poca presencia de almacenes.
La firma del Convenio se realizó el pasado 26 de junio en el Internado Indígena Laachon Mayapo, Riohacha, con representantes de Chevron Petroleum Company, Baylor International Pediatric AIDS Initiative – BIPAI, Baylor College of Medicine Children's Foundation Colombia y la Fundación Éxito. Allí también participaron las autoridades locales y las familias beneficiarias.
*ENSIN: Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia. Busca estimar la prevalencia de los principales problemas nutricionales y algunos de sus determinantes en colombianos entre los 0 y los 64 años.