En la presentación de Expovinos, Grupo Éxito publica, en edición de lujo, 50 vinos para disfrutar y maridar

09 de Julio de 2015
Grupo Éxito

50 vinos para disfrutar y maridar es una edición de lujo que destaca una selección especial de 50 vinos premiados por un jurado experto a lo largo de los 10 años de Expovinos y 50 recetas para maridar. Reconocidos chefs del país acompañados por expertos sommeliers, sugieren maridajes para invitar a los amantes del vino a disfrutar de experiencias únicas.

50 vinos para disfrutar y maridar estará disponible, en exclusiva, en Expovinos 2015, que se realizará en Corferias entre el 29 de julio y el 1 de agosto.

En el marco de los 10 años de Expovinos, el Grupo Éxito presenta  50 vinos para disfrutar y maridar, una publicación editada por María Lía Neira Restrepo, directora de MNR Comunicaciones & Ediciones y experta en temas gastronómicos.  Esta publicación de lujo es una manera de celebrar esta primera década de Expovinos y busca entregarles a los lectores un recorrido por una selección de vinos que han sido premiados a lo largo de 10 años de la Feria por jurados expertos, nacionales e internacionales.

50 vinos para disfrutar y maridar destaca excepcionales vinos que cobran vida gracias a las historias detrás de las marcas, sus notas de cata y de maridajes; textos narrados por sommeliers profesionales como Olga Herrera, Michelle Morales y José Rafael Arango.

Y para que este viaje por cepas, aromas y tradiciones se ha aún más contundente, explica la editora Maria Lía Neira Restrepo, tres reconocidos chefs del país se unen a este proyecto editorial: Pedro Escobar del restaurante Nueve, Daniel Castaño del restaurante Gordo y Emilia Romagna y Tomás Rueda del restaurante Don Ostia, entregando increíbles recetas como sugerencias de maridajes que potencializan y enaltecen la intensidad de cada vino.

Con actividades como esta, y otras que ya la Compañía realizaba antes del inicio de la Feria, hemos querido satisfacer las necesidades de los clientes que quieren aprender, y-o acrecentar su conocimiento, sobre el vino. Gracias a publicaciones como esta que hoy presentamos, y a ferias como Expovinos, hoy Colombia es un país que puede decir que empieza a desarrollar la cultura del vino y las cifras así lo demuestran: el país disfruta de góndolas más surtidas que incluso las de algunos de los países vitivinícolas; el Grupo Éxito, cuenta con más de 1.500 referencias de producto en sus puntos de venta y una participación en el mercado nacional del 68% en ventas.

“Para el Grupo Éxito es un placer presentar el libro de María Lía Neira. Ella es toda una experta en el tema gastronómico y a través de sus diferentes publicaciones lleva al lector a enamorarse de una comida por simple que pueda ser, a saber cómo vivir una ocasión especial, y ahora, con esta publicación “ 50 vinos para disfrutar y maridar” presenta al lector, tanto al experto, como al que apenas se inicia en el maravilloso mundo de esta bebida milenaria, un ameno recorrido por la historia de lo que ha sido Expovinos, la feria de vinos que desde hace 10 años realiza de manera consistente el Grupo Éxito, expresó Carlos Mario Giraldo, Presidente Director General Grupo Éxito.

Este es pues el inicio para disfrutar de una tradición milenaria que gracias a Expovinos llega a los colombianos como un evento que forma parte imprescindible de la agenda del país; un espacio donde se continuarán estableciendo alianzas con proveedores, expertos y bodegas para ofrecerles a amantes y amateurs del vino nuevas y gratificantes experiencias.

La invitación para los lectores de “50 vinos para disfrutar y maridar” es que se animen en compañía de su familia o amigos, seleccionar uno de los vinos, hacer una cata en casa y preparar la receta sugerida como maridaje ideal para disfrutar los matrimonios que sugiere esta publicación de lujo, única y exclusiva que el Grupo Éxito pondrá a su disposición durante su décima feria de Expovinos” concluyó María Lía Neira Restrepo, editora del libro.

¡Maridajes arriesgados y deliciosos publicados en 50 vinos para disfrutar y maridar!

Maridaje, por definición, es la armonía perfecta entre el vino y la comida, sabores que se equilibran y realzan las características aromáticas y gustativas de ambos. Para realizar un correcto maridaje se debe pensar en un balance de sabores, por esto, el vino no puede superar los de la comida, ni la comida superar los del vino. Aquí algunos maridajes arriesgados y deliciosos.

Maridaje 1

  El vino Angélica Zapata malbec, maridado con una entraña en cocción lenta, milhojas de yuca y queso y tacos de berenjena escabechada. Receta del chef Tomás Rueda y nota de maridaje del sommelier José Rafael Arango.

Los vinos elaborados con la cepa malbec son los compañeros fieles del asado y de los cortes de res en general. Para este vino, el chef Pedro Escobar escogió una entraña en cocción lenta, milhojas de yuca y queso y tacos de berenjena escabechada. Los taninos redondos del vino envuelven los sabores grasos de esta pieza de carne gustosa. Por su parte, sus sabores predominantes por el aporte de la barrica, se complementan bastante bien con la berenjena escabechada.

 

 

 

Maridaje 2

  El vino Don Melchor, maridado con la Hamburguesa a la parrilla con tocineta y queso cheddar. Receta del chef Daniel Castaño y nota de maridaje de la sommelier Michelle Morales.

Don Melchor es un señor vino, favorito absoluto de los íconos chilenos. Con el chef Daniel Castaño quisimos hacerle honor con esta Hamburguesa a la parrilla con tocineta y queso cheddar. Un plato elaborado de manera casi científica, para que en un solo bocado el comensal experimente un estallido de sabor y una sorpresa de texturas. En este matrimonio, ninguno de los cónyuges se roba el espectáculo, al contrario, se funden en la boca para recordarnos que no hay nada mejor en la vida que disfrutar de un buen vino en compañía de exquisita comida.

Maridaje 3
 

El vino Santa Julia Reserva cabernet sauvignon, maridado con un Rabo de toro endiablado. Receta del chef Pedro Escobar y nota de maridaje de la sommelier Olga Herrera.

 Este reto fue capoteado por el chef Tomás Rueda con un Rabo de toro endiablado, sometido a una cocción muy lenta en sus jugos, con cebolla, zanahoria, laurel y especias. Una combinación clásica que resulta bastante afortunada por la suavidad de esta carne, que armoniza a la perfección con los taninos del vino. Además, su nota especiada se acopla con sabiduría a las especias planteadas en esta receta.