Grupo Éxito alcanzó ingresos operacionales consolidados por $18.5 billones durante el primer trimestre del 2016, y se consolida como la empresa privada más grande del país y líder del retail en Suramérica

30 de Mayo de 2016
Grupo Éxito

El Ebitda recurrente creció 234% y la utilidad operacional aumentó 123% para un total de $268 mil millones.

Las ventas consolidadas de Grupo Éxito totalizaron $16.9 billones con un crecimiento del 466%. Este resultado incluye el efecto de consolidación de las operaciones de Colombia, Brasil, Argentina y Uruguay.
Ventas dinámicas en Colombia (+7.4%), Argentina (+30.7%) y Uruguay (+19.7%). Brasil registró un aumento del 3% en ventas, reflejando la situación política y económica del país.
Grupo Éxito en Colombia tuvo un trimestre muy positivo, con ventas de $2.65 billones de pesos, creciendo el 7.4 % y una Utilidad Operacional recurrente aumentando 23%.
En Alimentos, Brasil aumentó las ventas el 10.9%, con una gran dinámica del formato Hipermayorista o Cash & Carry, que viene ganando clientes orientados al ahorro.
Primeras Sinergias Tangibles: estrategia comercial simultánea en los hipermercados de la región; la apertura del primer Cash & Carry en Colombia y el piloto en Brasil del negocio textil colombiano, entre otras.
$4 mil millones de pesos, provenientes de la taquilla de Magia Salvaje, fueron entregados a la Fundación Éxito para apoyar la visión de Cero Desnutrición en Colombia.


En el primer trimestre del 2016 el Grupo Éxito reportó ingresos operacionales consolidados por $18.5 billones con un crecimiento del 500% con respecto al mismo periodo del año anterior y unas ventas en los cuatro países de $16.9 billones que crecen al 466%. A nivel consolidado, predominó la venta de alimentos, la cual representó el 60% de las ventas.

El resultado en las ventas consolidadas obedeció a un desempeño muy positivo de las ventas en Colombia (+7,4%), en Uruguay (+19.7%) en y Argentina. (+30,7%) y las de alimentos en Brasil (+10,9%).

El Ebitda recurrente ascendió a $600 mil millones con un crecimiento del 234% durante el primer trimestre del 2016 en comparación con el mismo periodo de 2015 y registró un margen de 3.2%.

Por su parte la utilidad neta consolidada fue inferior a la del trimestre anterior, impactada por elementos excepcionales tales como: la causación del Impuesto al Patrimonio por $51 mil millones; los gastos de la reestructuración e integración de la plataforma regional, y los gastos financieros, tal como estaba previsto en los presupuestos.

Resultados consolidados Grupo Éxito (Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina)

Cifras expresadas en millones de pesos colombianos


"El Grupo Éxito se consolida como el mayor retailer Suramericano, con posiciones de liderazgo en Colombia, Brasil y Uruguay y participación en cuatro países; cerca de 60 millones de clientes; 2.554 almacenes; segundo jugador de comercio electrónico y sumando a ello, una operación de 800 mil mt2 de área arrendada de centros comerciales. El primer trimestre del año nos deja avances evidentes en la integración de los países, en sinergias comerciales y en resultados operacionales crecientes y sólidos en Colombia, Uruguay y Argentina. La operación en Colombia mostró un buen inicio con ventas crecientes a más del 7%, y con una utilidad operacional creciendo un 23%. Por su parte, Grupo Pão de Açúcar en Brasil, líder, tanto en alimentos como no alimentos (electrónica, muebles y electrodomésticos), se defiende con productividad y con su fortaleza de caja, en un entorno económico difícil y muestra crecimiento en ventas de alimentos del 10.9%, lo que refleja su buen entendimiento del espíritu del consumidor”, afirmó Carlos Mario Giraldo Moreno, Presidente Director General del Grupo Éxito.

Resultados por países

Colombia:

Los ingresos operacionales del Grupo Éxito en Colombia alcanzaron $2.7 billones, con un crecimiento del 7.8% en línea con la inflación y un comportamiento positivo en todas las marcas. Los mejores desempeños de venta los reflejan los formatos premium (Carulla) y de descuento (Surtimax, Super Inter y Aliados), con un crecimiento promedio del 11.2%. Por su parte, la marca Éxito aumentó sus ventas un 6.4%, mostrando una mejora progresiva comparada con trimestres anteriores.

La utilidad operacional recurrente en Colombia creció un 23% con respecto al mismo trimestre del año pasado, la cual se benefició del crecimiento y rentabilidad de los negocios complementarios (inmobiliario, de crédito, seguros, viajes y giros financieros), que en su conjunto contribuyen con la tercera parte de la utilidad operativa recurrente. Los programas de ahorro de costos y mejoras en la productividad permitieron absorber el impacto de la inflación en los gastos, en especial en los de servicios públicos y salariales.

El Ebitda recurrente en Colombia fue de $158 mil millones de pesos, con un incremento del 20%, y un nivel de margen de 5.7% frente al 5.2 % registrado en el primer trimestre de 2015.

Brasil:

GPA (Grupo Pão de Açúcar) en Brasil, empresa líder en alimentos y en no alimentos y segunda en el comercio electrónico, tuvo en el primer trimestre del 2016 ingresos operacionales por $14.8 billones con un crecimiento del 3%, consecuente con la realidad económica y política del país. El segmento de alimentos alcanzó una participación del 56% (vs 52% 1T15) y un destacado crecimiento en ventas del 10,9%, superior al desempeño del l 2015 e impulsado principalmente por el aumento en ventas del 36% de Assaí, formato cash and carry (Hipermayorista), el cual ha logrado la preferencia del consumidor brasileño con sus precios de descuento.

Así mismo, la Compañía ha tomado medidas para enfrentar la situación económica retadora del país tales como: continuar con la expansión de Assaí, el formato más ganador de América del Sur; la drástica reducción de costos y gastos; el avance en las sinergias con el resto del Grupo Éxito y la protección de su posición de caja, que le permite a la Compañía mantener la calificación de riesgo en AA+.

Uruguay:

Los ingresos operacionales
 del primer trimestre en Uruguay tuvieron unos resultados sobresalientes, al crecer 19.5%, por encima de la inflación de 10.6%, para un total de $637 mil millones de pesos. Dichos ingresos son el reflejo de un mayor consumo interno y de los buenos resultados de la marca Devoto. La utilidad operacional recurrente aumentó 82.6% y el margen pasó de 7.4% a 11.3%, beneficiado por el buen desempeño de las ventas y la gestión en gastos, los cuales se incrementaron por debajo de la inflación.

El Ebitda recurrente fue de $63 mil millones con un incremento del 32%. El margen creció 90 puntos básicos alcanzando el 9.9%. Esto demuestra el fuerte liderazgo de la compañía en Uruguay y la mezcla equilibrada de formatos que le ha permitido capturar las preferencias del consumidor y tener el 45.5% de la participación de mercado del retail en el país.

Argentina:

Los ingresos operacionales de Libertad fueron de $328 mil millones, con un crecimiento del 30.7%. Se destacan los resultados obtenidos por la implementación de la estrategia “La Compra del mes” que asegura 1.000 productos de consumo básico a muy buenos precios; el buen desempeño del formato de proximidad con un incremento en las ventas del 72% y de la categoría de no alimentos, cuyas ventas crecieron el 37% impulsadas por el negocio de entretenimiento.

La utilidad operacional recurrente fue de $12 mil millones con un margen de 3.5%, resultado de la fuerte dinámica del sector comercio y la utilidad proveniente de sus galerías comerciales, líderes en su segmento por fuera de Buenos Aires.

Expansión centrada en formatos de proximidad y Cash and Carry

En términos de expansión, Grupo Éxito cierra el primer trimestre del 2016 con 2.554 tiendas: 570 en Colombia, 1.891 en Brasil, 66 en Uruguay y 27 en Argentina, consolidando un área de venta superior a los 3.9 millones de m2.

El foco de expansión durante el año en Brasil será el formato Cash and Carry a través de la marca Assaí. En Colombia los esfuerzos se dirigen al desarrollo de la marca Éxito, especialmente en formatos de proximidad e hipermercados de mediano tamaño en ciudades intermedias. En Uruguay la expansión estará centrada en el desarrollo del formato de proximidad a través de Devoto Express, que hoy cuenta con 11 tiendas, y en el desarrollo del negocio de comercio electrónico. Por su parte, Argentina continúa desarrollando el "modelo dual" y están en desarrollo proyectos inmobiliarios que adicionarán en el corto plazo 14.700 m2 de área arrendada este año.

En curso la creación de un Vehículo Inmobiliario

El plan del Grupo Éxito de crear un vehículo inmobiliario con activos colombianos continúa en proceso, con múltiples potenciales inversionistas participando en el proceso. Durante una primera etapa, el Grupo Éxito contribuirá al vehículo parte de su portafolio en Colombia, con los 13 centros comerciales y galerías comerciales ya están en operación, así como otros 6 proyectos en estructuración o ya en desarrollo, para un portafolio cercano a los 360.000 m2. La fecha prevista para el lanzamiento de este vehículo será el segundo semestre del 2016.

Actualmente el negocio inmobiliario avanza la construcción de tres importantes proyectos: Viva Envigado que será uno de los más grandes del país, Viva Barranquilla y Viva La Ceja.

Avanza la estrategia internacional de la Compañía

La implementación de sinergias entre los países en los que el Grupo Éxito tiene operación ya es una realidad. Por ejemplo, en Colombia se abrió el pasado 12 de mayo “Surtimayorista”, el primer formato Cash and Carry de la Compañía en Colombia, y cuyo referente fue la cadena Assaí de Brasil, que cuenta con más de 40 años en el mercado, alrededor de 100 almacenes y un alto crecimiento en grandes ciudades y en municipios intermedios de ese país. Surtimayorista, ubicado contiguo a Corabastos – Bogotá, está dirigido a clientes profesionales, es decir, a aquellos que compran altos volúmenes de producto para, a su vez, venderlos o transformarlos.

Otra de las mejores prácticas viene de Argentina: se trata de la estrategia comercial de ahorro permanente “La compra del mes”, la cual ya fue implementada en Colombia bajo el nombre “El Quincenazo” para los clientes de la marca Éxito y en Brasil en las tiendas Extra como “1,2,3 passos da economía”. Dicha estrategia comercial genera ofertas escalonadas para los clientes por la compra de 1, 2 o 3 productos.

Así mismo, en Brasil y Argentina se está implementado el modelo textil colombiano; es así como en algunos de los hipermercados Extra de Brasil ya la exhibición textil se hace acorde al modelo colombiano; en Argentina por su parte se alistan para recibir la primera importación de prendas marca propia de Grupo Éxito.

De otro lado, Uruguay continúa con la apertura de tiendas de proximidad, concepto desarrollado en Colombia con el formato express de las marcas Éxito y Carulla; así como con el desarrollo del concepto de “estilo de vida saludable” con la apertura de la primera tienda especializada en productos frescos en el país llamada "Fresh Market".

En Argentina, se está fortaleciendo el modelo dual retail –inmobiliario que se desarrolla en Colombia bajo la marca Viva.

Adicionalmente, entre las actividades desarrolladas durante este trimestre están también las Ruedas de Negocios Multisectoriales realizadas en Uruguay, Colombia y Brasil en las que compradores de Grupo Éxito de Colombia, Pão de Açúcar de Brasil, Disco de Uruguay y Libertad de Argentina, tuvieron la oportunidad de conocer los portafolios y negociar con proveedores de los demás países, generando posibilidades de acceder a la plataforma de distribución del retail más grande de Suramérica.

Gen Cero sigue siendo prioridad en el Grupo Éxito

Grupo Éxito entregó a la Fundación Éxito cerca de $4.000 millones recaudados en la taquilla de la película Colombia Magia Salvaje, para combatir la desnutrición infantil en el país. El dinero fue entregado a Gen Cero, iniciativa nacional que busca erradicar la desnutrición crónica infantil en Colombia. Serán más de 5.300 niños del país los que durante el 2016 se beneficiarán de este recaudo a través de programas de gestación y lactancia sana en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cauca, Cesar, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño, y Valle del Cauca. De estos, más de 3.100 niños se encuentran durante sus primeros mil días de vida, es decir, entre la gestación y los primeros dos años, momento en que se dan los principales desarrollos y el mejor momento para prevenir la desnutrición.

El Grupo Éxito comprometido con el uso racional de bolsas plásticas en su operación

Consecuente con su estrategia de sostenibilidad, Grupo Éxito puso a disposición de sus clientes las nuevas cuatro referencias de bolsas reutilizables con imágenes de la película Magia Salvaje. Desde el 2010 inició un proceso de sensibilización a los clientes para que usen bolsas reutilizables y contribuir así con el medio ambiente. En ese sentido, durante seis años la Compañía ha puesto a disposición de los clientes diferentes referencias de empaque reutilizables entre bolsas y carritos de mercado.

En el 2015, más de 422 mil bolsas reutilizables y más de 44 mil carritos de mercado portátiles, fueron adquiridos por los clientes; en este mismo año la Compañía redujo el uso de bolsas plásticas en un 8.8% y la meta para este año es del 9%.