Más de 870 madres y sus bebés, en 10 ciudades del país, participaron en la Lactatón para resaltar la importancia de la lactancia materna

03 de Agosto de 2015
Grupo Éxito

El 1ro de agosto, Día Mundial de la Lactancia Materna, las madres se reunieron en 11 almacenes Éxito, Carulla, Super Inter y dos centros comerciales Viva de 10 ciudades para lactar públicamente a sus hijos.

La Lactatón es un llamado a promover y a comprometer a Colombia con la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de los niños, como lo indica la Organización Mundial de la Salud.

Amamantar a los niños es clave para erradicar la desnutrición crónica en Colombia, por eso la Lactatón es la primera actividad del Mes por la Nutrición Infantil, celebración que se realizará desde el 1ro de agosto hasta el 4 de septiembre en Colombia.

El Grupo Éxito y la Fundación Éxito acogieron el pasado 1° de agosto a más de 870 madres lactantes del país que se unieron a la Lactatón, un evento de lactancia pública que se realizó desde las 10:30 de la mañana en las sedes de 11 almacenes y 2 centros comerciales de esta Compañía ubicados en 10 ciudades del país, entre ellas, Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Pasto, Medellín, Bello, Envigado, Villavicencio, Bucaramanga y Sincelejo

Las mujeres que se reunieron para decirle sí a la lactancia materna fueron: 334 en Pasto; 80 en Bogotá; 120 en Barranquilla; 70 en Bucaramanga; 70 en Bello y Envigado; 12 en Cartagena; 120 en Cali; 50 en Sincelejo y, más de 18 en Villavicencio.

"La leche materna es el mejor alimento que puede recibir un bebé: los protege de enfermedades, desarrolla su sistema inmune, permite fortalecer el vínculo entre madre e hijo, pero además es un excelente antídoto contra la desnutrición", aseguró Germán Jaramillo Villegasdirector ejecutivo de la Fundación Éxito. “Nos alegra saber que tantas mamás acogieron nuestra invitación, su ejemplo nos inspira”.

Con esta actividad empezó el Mes por la Nutrición Infantil que tendrá lugar hasta el 4 de septiembre en el país, para promover la nutrición adecuada durante los primeros mil días de vida de los niños.

"La nutrición infantil es el camino que Colombia debe recorrer para superar la pobreza. El primer paso es asegurar una excelente alimentación desde su gestación y hasta los dos primeros años de vida (1.000 días). Una buena forma para hacerlo, es promoviendo la lactancia materna", agregó Jaramillo.

La importancia de fomentar la lactancia materna

La Organización Mundial de la Salud recomienda que la leche materna sea el alimento exclusivo de los niños hasta los 6 meses y complementario hasta los primeros 2 años de vida. Sin embargo, el promedio de la lactancia materna exclusiva en Colombia, según la Encuesta de Situación Nutricional (ENSIN, 2010), es de 1,8 meses. El panorama regional no es mejor, pues 19 departamentos reportan cifras por debajo de este indicador, siendo el Atlántico (0,5 meses), Caquetá (0,5 meses), Sucre (0,5 meses), Antioquia (0,6 meses) y San Andrés y Providencia (0,6 meses) los que más alejados del promedio se encuentran.

La Lactatón se desarrolla en el marco de la campaña internacional The Global Big Latch One, que promueve la lactancia materna en más de 120 países, convocando mujeres para que amamanten a sus hijos simultáneamente y así crear conciencia sobre la importancia de la lactancia materna en el desarrollo de las comunidades.

Puede apoyar la campaña usando el hashtags #DaleTúQuePuedes.