Viva Tunja, el centro comercial más grande de Boyacá, abre sus puertas

10 de Junio de 2019
Grupo Éxito

Con una inversión superior a 131 mil millones de pesos, y un área comercial de más de 35 mil m2, Viva Tunja, se convierte en el centro comercial más grande de Boyacá y abrirá sus puertas al público este viernes 19 de octubre.

Viva Tunja busca dar a los habitantes de la ciudad una oferta de entretenimiento diferenciadora.

Alrededor de mil empleos fueron generados durante la construcción del Viva Tunja y serán aproximadamente 800 cuando entren en operación los 140 locales comerciales.

Este Centro Comercial fue construido bajo estándares internacionales de sostenibilidad y busca la certificación LEED en la categoría Plata.

Viva Tunja es un activo de Viva Malls, el vehículo especializado en desarrollo y operación de espacios inmobiliarios comerciales más grande de Colombia, conformado por el Grupo Éxito y el Fondo Inmobiliario Colombia, FIC en 2016.

De esta manera, Viva, la marca del Negocio Inmobiliario del Grupo Éxito, llegará a 15 Centros Comerciales y 18 Galerías en operación.

 Este 19 de octubre abre sus puertas Viva Tunja, el centro comercial más grande de Boyacá que llega con una oferta comercial acorde con las expectativas y necesidades de los habitantes de la Región. Viva Tunja tuvo una inversión de más de 131 mil millones de pesos y está ubicado a pocos minutos de la zona de mayor desarrollo de la Ciudad, donde se ubican universidades y centros de salud. Cuenta con un área construida de más de 69 mil m2, de estos son más de 35 mil m2 de área comercial arrendable y 804 m2 son destinados al entretenimiento para niños.

El Centro Comercial está localizado en una zona de Tunja de alto potencial de desarrollo de gran atractivo para diferentes sectores. “Viva Tunja busca contribuir con las nuevas dinámicas de desarrollo de Tunja, a través de la generación de más de 1.800 empleos y nuevos espacios al servicio de la comunidad con una oferta de entretenimiento, zonas de trabajo y experiencias para la familia”, señaló Juan Lucas Vega Palacio, Vicepresidente de Inmobiliaria y Desarrollo de Grupo Éxito.

Durante su construcción, Viva Tunja generó alrededor de 1.100 empleos y con el inicio de su operación aproximadamente 800 personas laborarán en los 140 locales y concesionarios.

Viva Tunja reúne las nuevas tendencias de centros comerciales

Viva Tunja cuenta con una oferta diferencial de espacios y servicios para el disfrute de sus visitantes:

Diamante cultural: es el escenario de alrededor de 105 m2 para disfrutar de diferentes actividades culturales como poesía y canto para destacar el talento local.

Plazoleta de eventos: espacio de experiencias con un área de 480 m2 y con una capacidad para cerca de 600 personas.

Viva Kids: con un play ground y atracciones para el disfrute y el desarrollo de la creatividad de los niños mientras disfrutan con sus familias.

Centro de aprendizaje de idiomas: 1.000 m2 para el aprendizaje de inglés y francés operado por American School Way, la academia de idiomas con mayor presencia en el País.

 Zona coworking: es un espacio cómodo y cálido para trabajar, tiene accesibilidad gratuita a WiFi y energía.

 Sala de lactancia: dos espacios disponibles para que las mujeres que así lo prefieran lacten a sus hijos en un espacio cómodo y tranquilo. Además, cuenta con baterías sanitarias especiales con servicios como cambiadores, calentadores de agua, teleducha y silla para la alimentación.

Marcas al servicio de los tunjanos

En oferta de entretenimiento, Viva Tunja cuenta con 804 m2 de juegos operados por Happy City, y seis salas de cine con los más altos estándares de tecnología, a cargo de Royal Films.

Así mismo, Homecenter con más de 7.800 m2 construidos, opera desde julio del presente año como la primera tienda de su segmento en Boyacá, con completo surtido físico y su portafolio de productos online.

Además, el segundo almacén Éxito de la ciudad, inicia operaciones con un área de 3.600 m2 de ventas con un portafolio completo de productos y servicios. El nuevo almacén tiene sección de comidas preparadas, con capacidad para aproximadamente 80 personas y todos los servicios complementarios Éxito como Móvil Éxito, Tarjeta de Crédito Éxito, Seguros Éxito, Puntos Colombia, Catálogo Digital, giros, remesas y, entre otros servicios.      

Este centro comercial contará con marcas y servicios en más de 140 establecimientos entre las que se encuentran Arturo Calle con una amplia oferta de ropa masculina; el gimnasio Smart Fit; la tienda especializada en artículos para el hogar y de temporada, Dollarcity; y el centro de idiomas, American School Way.

Con Viva Tunja llegan por primera vez a la ciudad 43 nuevas marcas:

Hogar y decoración: Miniso, Muebles y Accesorios, Brissa, Dollarcity, Ishop, Samsung, Dormilife, K-tronix, Mobile Express y Homecenter; calzado: Calzatodo, Fiorenzi; deportes: Adidas, Puma y Converse; joyería: Imagínalo, FXA y Cleo, juguetería: Pepe Ganga; ropa: Arturo Calle, Marquis, Rifle, Seven Seven, Vaderetro, Ela,  Xuss, Louis Barton, Monster (Boyaco Man), Feria del brasier, Haby; ropa infantil: Arturo Calle Kids y  Tomaticos; restaurantes: Presto, El cimarrón del Llano y Patacón; servicios: Acciones y Valores y American School Waysalud y belleza: Dentix y Pasteur; ópticas: Óptica Colombiana, Óptica Santa Lucía y Óptica Mejía.

Construcción con estándares sostenibles

Viva Tunja tiene instalados 1.512 paneles solares con los que genera alrededor de 48.592 kilovatios de energía al mes que abastecen las zonas comunes del centro comercial, es decir, el equivalente al consumo de energía de 316 familias. Además, por sus características estructurales y el ahorro de energía disminuye sus emisiones de dióxido de carbono, cuenta con procesos de optimización en el uso del agua y manejo adecuado de residuos sólidos.

Gracias a estas características, Viva Tunja está en proceso de certificación LEED Silver (LEED Plata) (Leadership in Energy & Environmental Design), en español, Líder en Diseño Energético y Medioambiental, sistema de certificación de edificios sostenibles más prestigioso desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council), que reconoce el diseño y la construcción de espacios responsables con el medio ambiente y diseños que permiten el uso eficiente de los recursos naturales.

Aporte a la nutrición infantil

A través de la Fundación Éxito, el Grupo Éxito gestiona Gen Cero, iniciativa con la que busca que en 2030 ningún niño menor de cinco años padezca desnutrición crónica en Colombia, una condición que se puede prevenir durante los primeros mil días de vida de los niños.

En Tunja, 117 niños menores de dos años se han beneficiado con los programas de atención en nutrición de la Fundación Éxito, en asocio con la Alcaldía de Tunja. La inversión ha sido superior a 138 millones de pesos. En el resto de Boyacá, 594 niños menores de dos años y 153 niños entre los dos y los cinco años reciben atención nutricional gracias a las Empresas Sociales del Estado -ESE- en nueve municipios y a la Alcaldía de Paipa. En el Departamento se han invertido cerca de 790 millones de pesos en complementación alimentaria.

Así mismo, en marzo de 2017 la Gobernación de Boyacá firmó el Pacto por la Primera Infancia, una iniciativa, con la cual los gobiernos locales y departamentales se comprometen a fomentar el desarrollo, la salud, la nutrición, el buen trato y el respeto de los derechos de los niños desde su gestación. Además de la Gobernación, alrededor de 70 municipios del departamento han asumido también este compromiso.

Ficha técnica Viva Tunja

Área Construida

Más de 69 mil m2

Área Comercial Arrendable (GLA)

Más de 35 mil m2

Inversión aproximada

Más de $131 mil millones

Locales comerciales

140 locales

Anclas

Éxito, Happy City, Homecenter y Royal Films

Sub Anclas

Arturo Calle, Smart Fit, Dollar City, American School Way

Niveles

3 niveles (2 plantas comerciales y un nivel de parqueadero)

Celdas de parqueo

657 para vehículos

116 para motos

190 para bicicletas

7 para taxis

Empleos generados en su construcción

Alrededor de 1.100

Empleos a partir del inicio de la operación

Aproximadamente 800


Sobre Viva

Viva es la marca del negocio inmobiliario del Grupo Éxito que con sus proyectos busca contribuir al desarrollo económico y social de las regiones donde tiene presencia mediante la formalización de empleo y la vinculación de comerciantes y proveedores locales a la operación del negocio. A la fecha, Viva cuenta con 15 Centros Comerciales y 18 Galerías y está presente en 22 ciudades del País.