Más de 35.500 niños y 7.600 familias fueron beneficiadas por las acciones de la Fundación Éxito en 2014
 
      
  
    La Fundación Éxito llegó en 2014 a nuevas regiones como La Guajira y aumentó la cobertura en la atención nutricional a madres embarazadas, lactantes y sus familias.
La inversión total en el bienestar infantil fue de $18.570.778.093, con una cobertura en 55 municipios de 22 departamentos del país.
Para este 2015 la Fundación Éxito, a través de su estrategia Gen Cero, busca lograr una meta: que el índice de desnutrición crónica en el país baje a un solo dígito. Según la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional esta cifra era de 13,2% en 2010.
El trabajo de la Fundación Éxito en 55 municipios de 22 departamentos del país permitió beneficiar con una nutrición adecuada a 35.529 niños menores de cinco años y a 7.627 familias gestantes durante 2014. Estos resultados son fruto de la inversión de más de 18.570 millones de pesos ejecutada gracias a la alianza con 224 instituciones de atención infantil y 10 convenios con administraciones gubernamentales de nivel municipal, departamental y nacional.
"En 2014 llegamos a lugares donde antes no estábamos pero donde había grandes necesidades en materia de nutrición: departamentos como La Guajira, municipios como Ipiales en Nariño o regiones como la Zona Bananera en Magdalena", aseguró Germán Jaramillo, Director Ejecutivo de la Fundación Éxito. "En este año también aumentamos la cobertura nutricional a madres embarazadas, lactantes y sus familias con el fin de avanzar hacia la meta que le hemos propuesto al país para 2030: erradicar la desnutrición crónica en Colombia".
Estos resultados fueron presentados en la Asamblea Anual de la Fundación Éxito, realizada este miércoles 18 de marzo, y que fue presidida por Gonzalo Restrepo, Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Éxito, y Germán Jaramillo, Director Ejecutivo.
Foco en los primeros 1.000 días
En Colombia, el 35,8% de los niños nace con peso inadecuado, es decir con menos de 3.000 gramos. Esto implica que comienzan la etapa más importante de su desarrollo en desventaja. Por eso, de los más de $18.570 millones que la Fundación Éxito invirtió en el bienestar infantil, cerca de $5.168 se destinaron al sostenimiento del programa 1.000 días, cuyo propósito es brindar nutrición, salud y cuidado a los niños y sus familias, entre la gestación y los dos años.
Diversos estudios coinciden en la importancia de brindar una adecuada nutrición en los primeros 1.000 días de vida y en cómo esta inversión redunda en el desarrollo y fortalecimiento del capital humano del país.
Con este programa, se beneficiaron 7.627 familias gestantes y lactantes en convenio con 10 entidades gubernamentales del nivel nacional, departamental y municipal, 10 asociaciones de la Modalidad FAMI (Familia, Mujer e Infancia) del ICBF y 28 ONG.
"La Fundación Éxito nos apoya con alimentos que ayudan al desarrollo de nuestros bebés. Además, recibimos el acompañamiento de psicólogas, enfermeras que nos ayudan a llevar nuestros controles para que nuestros hijos tengan bienestar y nosotras tengamos cada vez más amor a lo que es ser mamá", aseguró Angie Julieth Escobar, madre gestante del proyecto Abrazo de amor que ejecuta la Alcaldía de Pasto con el apoyo de la Fundación Éxito.
Así mismo, la Fundación complementó la alimentación de 35.529 niños cofinanciando la gestión de 224 organizaciones de atención infantil. Con el fin de brindar una atención integral, aparte del complemento nutricional, la Fundación formó, con sus programas de iniciación musical y lectura temprana, a 2.500 niños de 6 departamentos y 2.952 niños de 4 ciudades respectivamente.
La Fundación donó a 26 bancos de alimentos más 2.760 toneladas de alimentos producto de la operación de los almacenes del Grupo Éxito (estimadas en 1.856 millones de pesos) para brindar nutrición a 251.982 personas. Además se logró la recuperación de 2.468 toneladas de excedentes agrícolas, a través de la Fundación Saciar, para mejorar la dieta de 35.764 familias de 20 municipios del Chocó y Antioquia.
Solidaridad de clientes y empleados
Los clientes del Grupo Éxito son uno de los mejores aliados de la nutrición infantil. Gracias a los aportes recibidos por medio de la donación de Goticas, vueltos en las cajas y las alcancías instaladas en los almacenes, se recaudaron 6.842 millones de pesos, que corresponden al 27,4% de los recursos que recibe la Fundación, y que se invierten exclusivamente para la nutrición de niños y madres embarazadas, lactantes y sus familias. De igual forma, los empleados del Grupo Éxito reafirmaron su compromiso con esta causa, donando voluntariamente de su nómina 813 millones de pesos (3,3%).
Compromiso del Grupo Éxito
Los recursos donados por el Grupo Éxito constituyen la principal fuente de ingresos de la Fundación. Con un aporte de 12.136 millones de pesos, representa el 48,7% del total de los recursos de la Fundación. Estos dineros provienen principalmente de la aprobación en la Asamblea de Accionistas y de los recursos obtenidos con la comercialización de material de reciclaje de los almacenes.
Nuevos aliados de Gen Cero
Para consolidar la estrategia Gen Cero (generación cero desnutrición 2030), empresas, proveedores de la Compañía y personas naturales, contribuyeron con la entrega de 922 millones de pesos (3,7% de los ingresos).
Hoy Gen Cero no solo es una meta de trabajo de la Fundación Éxito, sino el corazón de toda la estrategia de sostenibilidad del Grupo Éxito. El 2014 fue un año de comprensión: entender que para lograr que nazca la primera "generación con cero desnutrición", se requiere del compromiso de todo el país. En 2015, se busca cumplir la primera meta volante de la estrategia Gen Cero y bajar a un dígito el índice de desnutrición crónica en Colombia que según la Encuesta de Situación Nutricional, en 2010 se ubicaba en el 13,2%, lo que significa que 1 de cada 8 niños en Colombia padece esta condición.
"Gen Cero es un propósito superior al trabajo comercial del Grupo Éxito, por eso la Fundación Éxito trabaja con todos, incluso con empresas de la competencia para lograr que nazca la primera generación con cero desnutrición crónica en Colombia en 2030", afirmó Germán Jaramillo Villegas, Director Ejecutivo de la Fundación Éxito.
Para ampliar la información sobre la inversión y los resultados de la Fundación Éxito en el 2014, puede consultar el informe de gestión completo en el sitio web: www.grupoexito.com.co/index.php/es/fundacion en la sección Fundación o haga clic aquí para descargarlo.
Lo invitamos a seguir al Grupo Éxito en sus redes sociales:
- Facebook:Grupo Éxito Colombia
- Twitter: @Grupo_Exito
 
    