Grupo Éxito celebra 10 años de su feria Expovinos
“A través de esta Feria el Grupo Éxito quiere llevar a sus clientes una experiencia diferenciadora e innovadora, y además fomentar el desarrollo de la categoría para acercar esta bebida milenaria de una manera responsable a cientos de consumidores en el país”. Carlos Mario Giraldo Moreno, Presidente Director General del Grupo Éxito.
• Se realizará entre el 29 de julio y el primero de agosto en el Gran Salón de Corferias, en Bogotá, Colombia. Las tiendas Éxito y Carulla celebrarán el Mes del Vino en todo el país.
• La expectativa para este año es superar los $1.600 millones en ventas de vino en cuatro días de Feria en Bogotá.
• Expovinos tendrá en exhibición productos provenientes de 10 países del Viejo y del Nuevo Mundo.
• La noche de inauguración, el martes 28 de julio, tendrá en concierto privado a Fonseca y la Orquesta Sinfónica de Bogotá.
En cuenta regresiva se encuentra el Grupo Éxito para la celebración de su Feria Expovinos, que este año, acorde con la importancia de ser la décima edición, preparó para los amantes del vino una fiesta que incluye una selección especial de vinos para conmemorar los 10 años, la participación de expositores especializados y la visita del argentino Jorge Riccitelli, recientemente elegido entre los 30 mejores enólogos del mundo.
La feria abrirá puertas, en el Gran Salón de Corferias, en Bogotá, el miércoles 29 de julio, a la 1:30 p.m., y se extenderá hasta el sábado primero de agosto. En simultánea el Grupo Éxito celebrará en las principales ciudades del país “El Mes del Vino” en las tiendas Éxito y Carulla. Será entre la segunda semana de julio y la segunda semana de agosto y ofrecerá desde descuentos hasta degustaciones e incluso tertulias y experiencias de maridaje.
Expovinos tendrá en exhibición productos provenientes de 10 países, y como es ya tradición, realizará el Concurso de catas, todo un referente de consulta y de compra año por año para los aficionados. Un jurado internacional conformado por enólogos y sommelieres premiará 16 categorías con medallas de oro y de plata, con auditoría de la firma Ernst & Young.
Para crear el maridaje perfecto, los visitantes a Corferias tendrán a su disposición los restaurantes 7 – 16, Club Colombia, Diners, Luna, La Mar y Watakushi. También como imperdibles serán las 40 conferencias especializadas, la Escuela de Cocina Carulla y la Cava de Selección, para disfrutar por copas y mediante cuponeras, vinos de prestigio y de alta gama.
Entre las conferencias se destacan: Australia y sus vinos; Los grandes clásicos argentinos; Grandes regiones del vino francés; La identidad del Lambrusco; Redescubriendo la cepa perdida: Carmenere y Cocina colombiana; y vinos del mundo. Son abiertas al público que visita la feria y se constituyen en una oportunidad de acrecentar el conocimiento o acercarse al tema de una manera pedagógica.
Argentina: el invitado especial
El país reconocido a nivel mundial por su vino Malbec y por sus regiones de viñedos tan emblemáticas como Mendoza, Cafayate, San Juan y La Patagonia, será el invitado especial de la décima edición de Expovinos. “Argentina este año tendrá una actuación sobresaliente en la Feria. Nos visitarán expertos de gran prestigio y tendremos la posibilidad de catar algunos de sus vinos hasta ahora desconocidos en Colombia”, señala Luis Fernando Emanuel, administrador de la categoría Bebidas alcohólicas y no alcohólicas del Grupo Éxito.
Decir Argentina en vinos, es decir Bonarda, Torrontés y Cabernet Sauvignon, pero en especial es hablar de Malbec. La manera como esa variedad, con orígenes en Francia, se adaptó al nuevo terruño desde su llegada en el siglo XIX, hizo que al país del sur se le reconozca como elaborador del mejor Malbec del mundo. “El Malbec es una cepa versátil que permite obtener tanto vinos tintos jóvenes, como rosados, o bases para espumantes y también grandes tintos para larga guarda”, describe el Enólogo asesor del Grupo Éxito Mario Puchulú Giacca.
Riccitelli encabeza la lista de invitados de prestigio
Jorge Riccitelli, el argentino recientemente elegido como uno de los 30 mejores enólogos del mundo, será uno de los expertos que participarán en la décima edición de Expovinos. Es enólogo de los vinos argentinos Norton y en 2012 fue elegido como el enólogo del año por la revista estadounidense Wine Enthusiast.
Junto a Riccitelli, también compartirán su conocimiento en charlas especializadas y en el concurso de vinos:
• María Isabel Mijares (España), experta vitivinícola y alimentaria de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
• Jean-Pierre Peynaud (Francia), hijo de Émile Peynaud, reconocido como uno de los padres de la Enología Moderna.
• Aurelio Montes (Chile), considerado uno de los padres de la revolución del vino moderno en Chile.
• Ghislain LaFlamme (Canadá), Presidente de Sélections Mondiales des Vins Canada.
• Randy Ullom (Estados Unidos) enólogo de la viña Kendall-Jackson.
• Carlos Cousiño (Chile), propietario de la viña Cousiño Macul.
• Ervigio Adán Ruiz (España), enólogo y propietario de las Bodegas Altanza.
3.000 botellas elaboradas en exclusiva para la Feria
De España, Chile e Italia llegan tres vinos exclusivos para brindar por los 10 años de la feria Expovinos Carulla - Éxito. Tres vinos de orígenes de prestigio y de cepas de gran reconocimiento, además cuyas botellas, en palabras de Mario Puchulú Giacca, Enólogo Asesor de Expovinos, “se visten de gala con etiquetas únicas, diseñadas para esta ocasión especial”.
Son 3.000 botellas en total de la edición especial, que estarán inicialmente durante los cuatro días de Expovinos. “Elegimos vinos de diferentes ubicaciones, de regiones icónicas: un chileno, de una variedad tan emblemática como la Carmenere, un español proveniente de Rioja, la región más importante en vinos en ese país; y un italiano elaborado con una cepa tan importante como la Montepulciano. Tres vinos a la altura de la celebración de la primera década de Expovinos”, señala Luis Fernando Emanuel Calle.
Las 3.000 botellas, 1.000 por referencia, tendrán el diseño de etiquetas inéditas y exclusivas para celebrar los 10 años de Expovinos.
 
 
El Carmenere proviene de la viña de Viu Manent, en el Valle de Colchagua, de Chile. Es un vino gran reserva, potente, muy armónico y elegante.

El Rioja es un Lealtanza elaborado con la variedad Tempranillo y con guarda en roble fino.

El vino italiano que se trae de manera especial proviene de la región de Abruzzo, en la provincia de Pescara, y es elaborado con la variedad Montepulciano, con paso por madera durante 12 meses.
10 años de crecimiento
Grupo Éxito como balance de 9 años de gestión de Expovinos presenta una evolución constante, tanto en área destinada a exposición, como a número de visitantes y ventas de la categoría, en un análisis comparativo entre la primera feria, celebrada en Medellín y sus siguientes con sede en Bogotá.
En la primera edición el área destinada a exposición fue de menos de 4.000 metros cuadrados, en Plaza Mayor, en Medellín. Esta edición de 2015 que celebra los 10 años de Expovinos, así como los tres eventos anteriores, la actividad demandó 12.000 metros cuadrados en Corferias.
En materia de visitantes, el paralelo entre la Feria de inicio y las últimas tres ediciones, tiene un crecimiento de 10.000 asistentes a más de 30.000.
En cuanto a ventas, solo en las registradas durante los días de feria, el crecimiento en estos 10 años es de 7 veces. Empezando en $200 millones en el primer Expovinos a los más de $1.400 millones de la edición de 2014. La expectativa para este año, en palabras de Luis Fernando Emanuel, es superar los $1.600 millones en ventas. Este crecimiento también se evidencia en las ventas generales de esta categoría: en 2009, Grupo Éxito vendía $67.000 millones en vinos. En 2014 superó los $100.000 millones.
Expovinos se ha ganado un lugar especial entre los eventos de este tipo en Latinoamérica, por generar cultura, motivar el consumo desde una perspectiva de calidad y responsabilidad y por permitir un acercamiento de los aficionados con expertos provenientes del Viejo y del Nuevo Mundo. “La Feria es un instrumento para enseñar, provocar y estimular, para atraer a clientes a la categoría”, agrega Luis Fernando Emanuel.
“Expovinos, que festeja en el 2015 su décimo año, se ha convertido en pilar de la difusión de la cultura del vino en Colombia. Con actividades como esta hemos querido satisfacer las necesidades de los clientes que quieren aprender, y-o acrecentar su conocimiento, sobre el vino. Hoy Colombia es un país que puede decir que empieza a desarrollar la cultura del vino y las cifras así lo demuestran: 15 o 20 años atrás solo se veían en Colombia botellas de bodegas chilenas o argentinas, hoy encontramos marcas de países que antes ni imaginábamos podríamos tener en nuestros supermercados, tales como Australia o Sudáfrica; el país disfruta de góndolas más surtidas que incluso las de algunos de los países vitivinícolas; en los últimos 5 años la categoría ha crecido dentro del Grupo un 7% promedio; hoy el Grupo cuenta como más de 1.500 referencias de producto en sus puntos de venta; Carulla y Éxito son las dos cadenas líderes de venta de vino en el país; en 2014 el Grupo Éxito superó los 100 mil millones de pesos en ventas de la bebida”, añade Carlos Mario Giraldo, Presidente Director General del Grupo Éxito.
