Expovinos regresa a Medellín con experiencias que trascienden el gusto por catar la bebida
Del 15 al 18 de agosto se realizarán Expovinos y Salón del Queso en el Centro de Convenciones Plaza Mayor.
Luego de 14 años, Expovinos regresa a Medellín con el objetivo de incrementar la cultura del vino en la ciudad.
Los vinos late harvest y fortificados, cuatro catas a ciegas, y más de 50 charlas magistrales con expertos enólogos y queseros del mundo, serán los protagonistas de la feria.
Durante la feria, trescientos tipos de quesos acompañarán cerca de 600 referencias de vinos, provenientes de más de 10 países del mundo.
En la feria se lanzará el recomendador de vinos, la nueva funcionalidad de las aplicaciones móviles de Éxito y Carulla, que llega para hacer más fáciles las decisiones de compras de los clientes.
Cavas de selección, zona de gastronomía, pabellón de quesos, una variada oferta musical y la tienda con 1.000 referencias de vino en pague 2 y lleve 3, serán más de los espacios imperdibles.
Expovinos nació en Medellín y creció en Bogotáse consolidó como la feria más importante de vinos en Latinoamérica. Hoy, 14 años después, Grupo Éxito y sus marcas Éxito y Carulla, traen de nuevo la feria a Medellín, en donde encantarán a los amantes del vino y el queso, uniendo a Expovinos y Salón del queso en un mismo lugar.
“Luego de ver el crecimiento de la feria en Bogotá y ubicando a Medellín como el segundo mercado más importante para la bebida en el país, decidimos volver a la ciudad natal de Expovinos de una manera contundente. Para hacerlo traemos la experiencia ganada en la capital del país y la unión con el Salón del Queso, un complemento perfecto que amplía y enriquece la feria”, afirma Mateo Jaramillo, director de Expovinos.
Los vinos late harvest: invitados especiales de la feria
Para la que será su edición de regreso a Medellín, y haciendo énfasis en su objetivo educativo, Expovinos propone como protagonistas a los vinos de cosecha tardía o late harvest, bebidas que provienen de uvas sometidas a un proceso de maduración más largo del habitual, obteniendo frutas con más azúcar, ideales para acompañar postres. Otros de los vinos principales en la feria serán los fortificados, bebidas que en su proceso de fermentación tienen adición de brandy o de aguardiente de uva, dando como resultado mayor graduación alcohólica y un dulzor superior a los demás.
Este año, Expovinos contará con el enólogo español Ervigio Adán, ingeniero industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, con un MBA en Enología, viticultura y mercado del vino, que se ha desempeñado como directivo en varias bodegas españolas, asesor y socio de compañías comercializadoras y jurado en varios eventos internacionales, y quien será el enólogo experto de la feria.
De acuerdo con Adán, enólogo experto de Expovinos, los consumidores se han inclinado generalmente por vinos con mucho cuerpo, color y carga de madera, mientras los vinos dulces con altos estándares en su elaboración, como los húngaros, los late harvest y los fortificados, apenas se están conociendo. Algunos son más o menos conocidos, como el jerez (España), el oporto (Portugal) y el marsala (Italia). “Creo que el consumidor busca vinos más amables, pero que cada mercado es un mundo, y en Colombia lo importante es que el interés crece y que el consumidor cada día conoce más y ese es el camino”.
Un espacio para recordar a Mario Puchulú, precursor del vino en Colombia
Los seguidores del vino recordarán al enólogo argentino fundador de Expovinos, Mario Puchulú, quien falleció el pasado marzo. El homenaje será realizado por el Grupo Éxito el 16 de agosto a las 5:00 p.m. en donde también se lanzará un libro que lleva escrito en su nombre. Se espera que sus amigos y familiares acompañen el sentido evento.
Para encontrar el vino perfecto, llega el recomendador de vinos
En Expovinos también se presentará el recomendador de vinos, una nueva funcionalidad de las aplicaciones móviles y sitios web de las marcas de la compañía, que consiste en recomendar vinos de las cavas de Éxito y Carulla. Para arrojar las recomendaciones, la plataforma se basará en opciones analíticas, de acuerdo con el comportamiento de compra de los consumidores, y la selección de preferencias en los principales atributos del vino, a través de un árbol de preguntas que responderían los usuarios.
El maridaje del vino con los delicatesen de Salón del Queso, las catas a ciegas que se premiarán diariamente en cuatro categorías, la generosidad y variedad de las degustaciones, las más de 30 charlas académicas abiertas a todos los asistentes, las clases magistrales de cocina de la mano de la escuela de cocina Carulla, las ofertas de 3x2 en compra de vinos y toda la programación cultural, que incluye intérpretes de tango, violín, piano y hasta la orquesta Sinfónica de Antioquia, prometen un regreso imperdible de Expovinos, acompañado de Salón del Queso, a la ciudad.
Lugar: Plaza Mayor - Pabellón Blanco y Azul
Fecha: 15 al 18 de agosto
Boletas: $20.000 vigencia de un día, $35.000 pasaporte para todos los días de feria.
Horario ingreso: 11:00 a.m. a 9:00 p.m. Cierre de puertas 11:00 p.m.
Busca toda la programación de la feria en Facebook e Instagram en las redes de @exito @placerescarulla y @grupoexito
Compra tus ingresos en Tu Boleta y en las taquillas de la feria
Dirección Comunicaciones Grupo Éxito
Teléfono (57+4) 6049696 Ext 306507 / Celular 3146827148
Síguenos en: facebook.com/GrupoExitoColombia
Twitter: @grupo_exito
Agencia para gestión de prensa Almenara
Andrea Marín Gómez - 302 438 10 20
Ana Maria Chica Agudelo - 311 749 78 98