Un queso para cada comida.

28 of October of 2015
Grupo Éxito

Para aprender a hacer el maridaje con distintos platos, conocer acerca de sus propiedades y desarrollar el olfato y gusto para catar quesos, desde el 6 de noviembre, hasta el 8 del mes, en el Parque Comercial El Tesoro se vivirá el Salón del Queso por primera vez en Medellín, con entrada gratuita.
El queso puede resultar el acompañamiento perfecto de muchas comidas, incluso puede ser el ingrediente principal. El secreto está en conocer cada tipo, pues su textura y sabor, además de diferenciarlos, los califica para distintas recetas.

Con 30 stands, el Salón del Queso contará con la participación de importantes proveedores conocedores de quesos de diferentes regiones del mundo incluyendo algunos como Presidente de FranciaMonti Trentini de ItaliaSpanish CheeseGarcía Baquero y El Pastor de EspañaCrystal Farm de Estados Unidos y Unilac de Holanda entre otros.

Los colombianos, como Alpina y Colanta, también serán protagonistas. Este es un abrebocas de lo que los asistentes podrán aprender en la Feria.

Queso blanco

Se le dice así por su color proveniente de la leche fresca. Es el queso que se consume en muchos países hispanoamericanos, es de sabor fresco, textura suave (por el alto contenido de humedad) y no tiene proceso de maduración o refinado.  Se consume, como su nombre lo indica, fresco en cubos, tajado, rallado, idealmente en sopas, ensaladas, diferentes preparaciones de sal o combinado con dulces y frutos en almíbares. En Colombia es el perfecto acompañante de los desayunos con pan, tostadas, o la reconocida arepa.

Mozzarella

Es un tipo de queso originario de la cocina italiana con delicado sabor lácteo, suave y de textura levemente elástica. Se consume entero, tajado o en cualquier presentación. Es ideal para preparar pizzas, sánduches y gratinados. También para acompañar postres, dulces y frutos o vegetales en almíbar.

Gouda

Hecho a partir de leche entera, tiene un rico sabor a mantequilla, levemente dulce y saborizado con textura cremosa. Se consume tajado en sánduches, en cubos o diferentes cortes para picadas, o rallado para platos calientes, acompañar verduras o rellenar pasteles.

Edam

Corteza de consistencia dura de aspecto seco. Frecuentemente recubierto de parafina, cera, plástico o por una película de aceite vegetal, todo ello de color amarillo o rojo. La pasta es de textura firme, se corta fácilmente y tiene escasos ojos. Es suave, se puede comer acompañado de frutas frescas como peras, uvas, melones y fresas. También con frutos secos y semillas, ideal para sánduches y acompaña muy bien las carnes frías.

Cheddar

Es un queso rico en grasa, sabor a nueces y éste se acentúa fuerte con la madurez. Su textura es suave y firme y se vuelve grumosa con el tiempo. Usualmente es dorado, pero también se encuentra en blanco. Se consume tajado, rallado, en cubos o bastones. También va bien como acompañante de sopas, ensaladas, platos calientes, salsas y otras preparaciones.

Brie

Es un queso maduro de textura aterciopelada, color marfil, en su interior suave, cremoso, de formato triangular y con superficie blanca. De aroma intenso, con notas de hojas verdes y también a hierba. Recién cortado es de sabor astringente con un leve y agradable toque amargo, aunque éste va adquiriendo un sabor más fuerte conforme a su maduración. Cubierto con una suave capa comestible, formada por el moho penicillium cándida que aparece durante el período de curación. Puede tomarse como aperitivo o como postre, en tabla de quesos, en sánduche, y acompañado de pan.

Emmental

Queso maduro de color amarillo suave, de corteza dura y aspecto seco con presencia de ojos en su interior, originados en su proceso de maduración. Con carácter fuerte en su corteza y de sabor dulce y almendrado. Al olfato asimila aromas a heno recién cortado, con un tono ligeramente herbáceo, que recuerda el ambiente de hojas verdes del campo. Se puede cortar fácilmente. Es ideal para acompañarse con pan de centeno