Grupo Éxito recibe reconocimiento de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República por sus prácticas anticorrupción

27 of July of 2018
De izquierda a derecha: Enrique Gil, Continental Gold; Juan Pablo Charry, Secretario de Trasnparencia de la Presidencia de la República; Gustavo Cruz, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Avon; Claudia Echavarría Uribe, Gerente de Asuntos Corporativos y Secretaria General Grupo Éxito.

Grupo Éxito está entre las 13 empresas privadas seleccionadas por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República como organizaciones activas anticorrupción.

Desde 2011 el Grupo Éxito se adhirió al Pacto Global y asumió compromisos de prevención de la corrupción y cuenta con un Programa de Transparencia con el que busca mantener relaciones con las más altas conductas éticas con sus grupos de interés.

“Hacer parte del listado de Empresas Activas Anticorrupción (EAA)- Negocios con principios, nos permite seguir trabajando en la consolidación de conductas éticas y transparentes mediante una estructura de gobierno adecuada, orientada a la prevención. Nuestros grupos de interés pueden tener la tranquilidad de que el Grupo Éxito no tolera el fraude, el soborno y la corrupción, ni cualquier otra conducta que atente contra la transparencia y trabajamos para que estos principios estén fuertemente incorporados en nuestra cultura organizacional”, indicó Claudia Echavarría Uribe, Gerente de Asuntos Corporativos y Secretaria General del Grupo Éxito.

El resultado final de Empresas Activas Anticorrupción (EAA)- Negocios con principios, iniciativa de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República se dio tras la evaluación de 22 grandes empresas que aplicaron voluntariamente para ser evaluadas en 10 categorías, entre las que se destacan: la aplicación del programa anticorrupción a terceras partes; el control interno y los registros contables; la revisión y el monitoreo del programa de cumplimiento; las políticas y los procedimientos de prevención en áreas de riesgo como contribuciones políticas, patrocinios, regalos, gastos de representación y conflictos de interés, entre otras.

El Secretario de Transparencia (e), Juan Pablo Charry, destacó el esfuerzo que hace el sector privado por ser promotores de cambio en la lucha contra la corrupción: “El sector privado es un actor líder y promotor de cambio, su acción es determinante a la hora de sumar esfuerzos en la lucha contra la corrupción. Por esto, la transparencia empresarial implica la construcción de valores corporativos fuertes que calen en los empleados, contratistas y socios de negocios, y permeen todas las operaciones diarias, desde una pequeña transacción bancaria hasta las más grandes fusiones y adquisiciones. Si todos estamos dispuestos a trabajar y operar de manera íntegra, estaremos garantizando no solo un ambiente ajeno a la corrupción sino también la sostenibilidad a largo plazo de los negocios”, añadió.

Empresas Activas Anticorrupción (EAA) - Negocios con Principios, es una iniciativa de participación voluntaria con la que la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República evalúa, desde 2015, la existencia e implementación de mecanismos de prevención y mitigación de riesgos de corrupción en las empresas del sector privado.