El Grupo Éxito llega por primera vez a Riohacha con sus marcas Éxito y Viva: nuevas opciones de comercio y beneficios para la ciudad

04 of December of 2015
Grupo Éxito

El Grupo Éxito llega al departamento, con el centro comercial Viva Wajiira, que en lengua Wayuuinaki significa Guajira y que tiene como almacén ancla un hipermercado Éxito.

Con una inversión de más $90.000 millones, 40.500 mt2 de área construida y 20.000 mt2 de área arrendable, el Grupo Éxito llega a ser parte de la vida de los guajiros.

El Grupo Éxito trae a la región opciones de programas y servicios propios como Puntos Éxito, Tarjeta Éxito, Móvil Éxito, Catálogos Virtuales y Giros. Además de marcas comerciales que llegan por primera vez como: Frisby, Happy City, Juan Valdez Café, La Riviera, Royal Films, Subway, Tennis, Totto y Vélez, entre otras.

A través del Centro Comercial Viva y el almacén Éxito, la Compañía aportará al desarrollo económico y social de la Región, con la generación de 460 nuevos empleos aproximadamente.

En una emotiva inauguración se abrieron oficialmente las puertas de Viva Wajiira.


"Es un motivo de satisfacción y orgullo para el Grupo Éxito llegar a una ciudad con las características de Riohacha: con una cultura tan arraigada y un movimiento comercial tan importante para el país. Ha sido muy especial ver las muestras de cariño de sus habitantes y la gran alegría con la que nos han recibido, y queremos seguir fortaleciendo la confianza que el municipio y su gente nos ha depositado. Cuando llegamos a una región no solo estamos llevando productos y servicios, sino también la posibilidad de crecimiento y desarrollo económico para sus habitantes. Nuestra inversión ha sido de alrededor de $90 mil millones y se estima una generación de más de 460 empleos". Expresó Carlos Mario Díez, Presidente Operativo del Retail en Colombia.

En la noche del 3 de diciembre, en una emotiva inauguración se abrieron oficialmente las puertas de Viva Wajiira: cientos de guajiros como invitados especiales; corte de cinta de la mano de una indígena Wayúu y quien fue reina de su comunidad en el 2008 (título que le abre la puerta para ser vocera de la comunidad) Josefa Barro; entrega de llaves al Alcalde del Distrito, baile cultural típico de la región y cierre con el cantante vallenato Piyao, fueron algunos de los momentos que dieron la bienvenida al Centro Comercial Viva Wajiira y el almacén Éxito Riohacha.

Viva Wajiira, un centro comercial hecho especialmente para los guajiros

Después de aproximadamente un año de construcción, el Centro Comercial Viva Wajiira abre sus puertas con múltiples beneficios para la comunidad:

"Viva tiene como propósito convertirse en un referente de comercio y entretenimiento para la región, ampliar el portafolio de servicios para los clientes con marcas nacionales e internacionales que todavía no están en la ciudad y vincular al comercio local de manera importante. Los guajiros se van a sorprender con la oferta que les tenemos preparada con más de 100 locales comerciales, como por ejemplo con la llegada de 6 salas de cine de última tecnología a la zona y espacios de diversión para toda la familia", afirmó Juan Lucas Vega, Vicepresidente de Inmobiliaria y Desarrollo del Grupo Éxito.

La operación del centro comercial generará alrededor de 300 puestos de trabajo. Desde el inicio de la construcción, a principios de 2015 y hasta su finalización en diciembre de este año, se contrataron alrededor de 700 personas directa e indirectamente.

Muchas más posibilidades de comercio y entretenimiento

Los habitantes y visitantes podrán disfrutar de múltiples beneficios y presencia de diversas marcas locales como: Bella Tu Makeup, Cangrepizza, Churros & Cookies, Comfaguajira, Mad Cow Shop, Export Cueros, La Terraza Comida Fusión, Pizzería Italiana, Power Wash Detailer Center, Patacomanía, entre otras.

Además con Viva Wajiira llegan también por primera vez marcas nacionales e internacionales como: Almacenes Estreno, American Classic, Acciones y Valores, Azúcar y Azuquita, Baby Fresh, Bubble Gummers, Comodísimos, Cosechas, Crazy Fruit, Crocs, D´House, Davivienda, Dogger, El Corral, ELA, EPK, Formas Íntimas, Fraiche, Frisby, Frosty, Happy City, Juan Valdez Café, Koaj, La Riviera, Intimas Secret Lili Pink, Mole Guacamole, Movies, Mic, MR. BONO, Mis Carnes Parrilla, Mussi, Nappa, Natural Store´S, Okey Sportwear, Óptica Colombiana, Payless, Quest, Renzo, Roott & Co, Royal Films, Sandwich Qbano, Sport Life, Stc Strictis, Stop Jeans, Subway, Tennis, Totto, Tellme,Traffic Tienda, U.S. Polo Assn, Vélez, Casino Ventura, Yoyo, entre otras.

Los niños tienen también un espacio reservado donde podrán divertirse con las instalaciones de Happy City, la empresa con más parques de diversiones del país.

"Recibimos este centro comercial y su almacén Éxito como un regalo anticipado de Navidad para Riohacha en sus 470 años. Viva Wajiira representa una gran oportunidad para el desarrollo social y económico de nuestra capital de La Guajira y de sus habitantes. Creemos que con esta apertura, se confirma que el Grupo Éxito ha llegado para aportarle a ese crecimiento importante que está teniendo la Ciudad". Rafael Ceballos, Alcalde del Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.

La cultura guajira se refleja en la arquitectura de Viva

Los Centros Comerciales Viva se caracterizan por una arquitectura y un diseño interior inspirado en las costumbres de la región y la gente de los lugares donde se desarrollan. Viva Wajiira tuvo en cuenta en su diseño arquitectónico las principales características de la cultura Wayúu como las representaciones de figuras geométricas que simbolizan elementos de la naturaleza (animales, plantas, estrellas, astros, etc.) y que rodean la vida cotidiana de la comunidad indígena, las cuales se ven reflejadas en los trazos de los pisos, cielorrasos, fachadas y plazoletas del Centro Comercial. Además, su nombre: "Wajiira" es traído de la lengua Wayuunaiki y significa Guajira, como una manera de resaltar el respeto y el orgullo que sentimos como colombianos por una de las principales comunidades indígenas de nuestro país.

Como un detalle de comunicación adicional, la señalización del Centro Comercial que le permite al visitante ubicarse en los espacios de Viva Wajiira tiene sus contenidos en español y en wayuunaiki, idioma de la comunidad Wayúu.

Viva Wajiira comprometido con el medio ambiente

El Centro Comercial aspira la calificación para obtener la certificación LEED (Líder en diseño energético y medioambiental), sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos), que reconoce la construcción de espacios responsables con el medio ambiente y diseños que permiten el uso eficiente de los recursos naturales.

Para tener la certificación LEED CS categoría Gold, se hicieron importantes esfuerzos en la optimización del sistema de aire acondicionado y el sistema eléctrico; suplencia energética con energías renovables y un sistema de iluminación de última generación, entre otros.

Con esta construcción Viva Wajiira pretende:

  • Reducir su impacto ambiental.
  • Ser más eficiente en el uso de energía.
  • Implementar procesos para la reducción de las emisiones de CO2.
  • Tener procesos eficientes en el uso del agua.
  • De igual manera, se construyó lo que se ha denominado una fachada flotante que recubre gran parte del Centro Comercial e impide la incidencia directa de los rayos del sol en la fachada y evita la transferencia de calor a quienes se encuentren en su interior y locales.

Además de ser diseñado, construido y operado con altos estándares en construcción sostenible, Viva Wajiira cuenta con la segunda planta solar fotovoltaica implementada por el Grupo Éxito, en la que por medio de 1.680 paneles solares se generan 420 kWp; es decir, alrededor del 30% de la energía que el Centro Comercial necesita diariamente para su funcionamiento.

Éxito Riohacha, llega con todos los nuevos conceptos de la marca a la Región y será el almacén ancla de Viva Wajiira

Desde el 4 de diciembre, los guajiros podrán disfrutar del primer almacén de la marca Éxito en el departamento de La Guajira. Esta apertura hace parte de la estrategia de crecimiento del Grupo Éxito para continuar con el liderazgo en el comercio colombiano y brindar cobertura y desarrollo a ciudades intermedias del país.

Este punto de venta tiene un área total de 3.900 m² y opera bajo el formato de "hipermercado", que les permitirá a los clientes disfrutar todo en un mismo lugar: alimentos, electrodomésticos, textiles, hogar, tecnología y una amplia oferta de servicios y programas propios de la marca, a los que podrán acceder por primera vez los habitantes de la zona, entre ellos:

  • Tarjeta de crédito Éxito, pagos de servicios públicos, telefonía celular Éxito y Giros Éxito.
  • Acceder a una amplia oferta de productos adicionales a los que se encuentran en la tienda física, a través de los catálogos virtuales y recibir sus compras en la casa o a través del punto de entrega en el mismo almacén.
  • Además, hacer parte del programa de fidelización en el que se acumulan puntos con las compras, y luego estos se convierten en plata para que el cliente defina libremente cómo usarlos. 1 Punto = $1.

Alrededor de 160 empleados, de los cuales el 90% son de la región conforman la plantilla del Éxito Riohacha, quienes fueron capacitados para ofrecer a los clientes un excelente servicio. "Qué bueno saber que esta gran empresa llegó a Riohacha y que la mayoría de sus empleados son de la región, como es el caso de los gerentes tanto de Viva como del Éxito que hacen parte de este nuevo staff y son orgullosamente guajiros", agregó el Alcalde Ceballos.

Novedades del Éxito Riohacha

Este nuevo hipermercado trae las últimas tendencias de la Marca, entre las que se destaca la distribución del almacén por mundos, para que los clientes encuentren espacios confortables, llamativos y fáciles de recorrer, que les permitan una muy buena experiencia de compra: El Mundo del Jean, el Mundo del Bebé, el probador de prendas, el Mundo Electrodigital y la Cocina del Chef.

Los textiles serán protagonistas a través de las marcas propias del Éxito, en donde los clientes podrán acceder a la amplia oferta de productos de moda a precios muy asequibles: "Moda Éxito, moda increíble a precios increíbles".

Implementación de un nuevo sistema de cárnicos y fruver que priorizará los productos frescos, entregados directamente por los proveedores de la región, con muy buena calidad y precios bajos.

"Éxito Riohacha se convierte en el almacén Éxito número 249 en el país, pero más allá del número lo que nos emociona es llegar por primera vez a esta región, porque nuestro propósito es estar en cada rincón de Colombia. Con Éxito Riohacha queremos satisfacer las expectativas de los clientes, ofreciendo todo nuestro portafolio de productos y servicios un mismo lugar a los guajiros" agregó Jorge Jaller, Gerente de la marca Éxito.

José Luis Serrano Illidge está vinculado a la Compañía desde hace 5 años, es guajiro y será la persona encargada de liderar el grupo de 160 colaboradores a partir de este 3 de diciembre. Al hablar de este nuevo proyecto expresa: "Esperamos el Éxito hace más de 20 años, como Gerente, pero sobre todo como Riohachero, reconozco todo lo que significa este almacén en nuestra ciudad. Estamos a la expectativa y lo consideramos como una gran bendición para la ciudad y el Departamento. Estoy muy emocionado de poder servirle a mi comunidad desde el nuevo Éxito Riohacha".

El Grupo Éxito, comprometido con la niñez de La Guajira

El Grupo Éxito, entendiendo la situación de inseguridad alimentaria que afecta el desarrollo local, invierte en la zona, a través de la Fundación Éxito desde 2014 en la nutrición infantil. Durante ese año, se invirtieron $812.400.000 en la atención nutricional de 500 familias gestantes y lactantes y 40 niños con diagnóstico de desnutrición aguda moderada, pertenecientes a las comunidades indígenas de Riohacha, en alianza con Baylor College of Medicine Children´s Foundation Colombia y Chevron Petroleum Company Sucursal Colombia. En total la Fundación ha invertido más de 1.159 millones de pesos en beneficio de más de 1.000 familias Wayuú de las regiones de Uribia, Riohacha y Manaure.

Adicionalmente, desde julio de 2014, la Fundación Éxito ha invertido alrededor de $248 millones en el Plan de Mitigación del Riesgo de la Desnutrición, proyecto que lidera el ICBF y la Presidencia de la República, para la atención y recuperación nutricional de 518 familias Wayúu en el municipio de Uribía, La Guajira. En el 2016, la inversión será de más de 832 millones de pesos. Este compromiso se ratificó con la entrega de un cheque simbólico por este valor a mujeres representantes de las comunidades beneficiadas.

Así recibe la comunidad la llegada del Grupo Éxito

"Considero que la llegada del Centro Comercial Viva Wajiira a la ciudad de Riohacha sin duda alguna, traerá mayor desarrollo puesto que llegarán importantes almacenes como Éxito y marcas que nunca han estado en ella, y esto va a representar un gran beneficio para toda la comunidad como tal pues vamos a poder gozar de cosas que anteriormente teníamos que trasladarnos a otras ciudades para conseguirlas". Roger Reinoso, habitante de la Ciudad.

"Riohacha es una ciudad hermosa y sus habitantes se merecían tener una mejor calidad de vida, mayor variedad de productos, mejores lugares para el entretenimiento familiar, y la llegada del Centro Comercial Viva Wajiira y el Éxito va a hacer que todo esto sea posible". Ornela Quintero, Ciudadana de Riohacha.

"Viva Wajiira nos ha tenido a todos en expectativa. Sin duda la llegada de este Centro Comercial le cambiará la cara a la Ciudad. Más empleo, más oportunidades, y marcas y almacenes que nunca habíamos podido disfrutar". Yuledis Estrada, vecina de Viva Wajiira.

"Yo sé de los beneficios tan grandes que trae este centro comercial en otras ciudades y por eso sé que Viva Wajiira va a traer empleo, desarrollo y bienestar para toda la comunidad". Luis Carlos, Sacerdote y vecino de Viva Wajiira.

"Hacía falta un Centro comercial como este en la Ciudad, yo estaba esperando hace rato un Éxito aquí en Riohacha, por fin vamos a encontrar de todo en un solo lugar". Elena Barrios, Ama de casa de Riohacha.