Taeq Squash Colombia PSA Open en Cartagena recibe a los mejores del mundo

28 of January of 2016
Grupo Éxito

Se afinan los detalles para la realización del Taeq Squash Colombia PSA Open. Cartagena recibirá entre el 16 y 20 de febrero,  a los 16 mejores jugadores del mundo.
Con la realización de este torneo y la participación de seis representantes del país, con Miguel Ángel Rodriguez como anfitrión, Colombia reafirma su protagonismo en el squash a nivel mundial.
El torneo contará con cuatro de los diez mejores jugadores del mundo, entre ellos, Mohamed Elshorbagy, líder en el ranking mundial.
La emoción de este torneo comenzará el 16 de febrero a las 6:30 p.m. con el juego entre Mohamed Elshorbagy y el colombiano Andrés Felipe Herrera.
Las noches en la Plaza de la Aduana serán todo un espectáculo de luces, velocidad y deporte para los asistentes.

Cartagena se alista para recibir al Taeq Squash Colombia PSA Open, un evento que se hace por primera vez en el país luego de haberse realizado en ciudades como Egipto, Londres y Nueva York. Este torneo es liderado por la marca de alimentación saludable Taeq, del Grupo Éxito, con el apoyo de Claro Sports Colombia como Media Sponsor y la PSA (Federación Colombiana de Squash).

“Consecuentes con nuestra promoción de estilos de vida saludable, en años anteriores hemos hecho parte de eventos deportivos en el país, pero en esta ocasión, es un gran placer para nosotros vinculamos por primera vez como organizadores, y nuestra inauguración es con el squash, un deporte que hemos conocido y querido por nuestra cercanía con Miguel Ángel Rodríguez, el mejor jugador de este deporte en el país y es el único deportista que hoy Taeq apoya con patrocinio, por su estilo de vida activo y con sentido social, compatibles con la filosofía y valores de nuestra marca”. Carlos Mario Giraldo Moreno, Presidente Director General del Grupo Éxito.

Participación de jugadores colombianos

La parada de Cartagena hace parte del circuito profesional PSA que se realiza durante el año en varias ciudades del mundo y en esta oportunidad contará con una destacada representación de squashistas colombianos, lo que confirma el buen momento que vive el país en el fortalecimiento de esta disciplina.

La nómina de colombianos está encabezada por Miguel Ángel Rodríguez que es la siembra tres del torneo, actualmente el número cinco del mundo. Andrés Felipe Herrera, Juan Camilo Vargas, Dairo Sandoval, Erik Herrera y Édgar Ramírez, serán los otros colombianos top que compiten por esta codiciada bolsa.

Andrés Felipe Herrera obtuvo el Wild Card, es decir el cupo directo para el torneo. A sus 19 años ya fue campeón suramericano juvenil en el 2015, junto a Juan Camilo Vargas obtuvo la medalla de oro en dobles durante los Juegos Panamericanos de Toronto, en 2015. Es la primera presea en esta categoría para Colombia.

Juan Camilo Vargas vive hace cuatro años becado por la Universidad de Trinity, en Hartford CT y es la figura más importante del equipo de squash en esta universidad. Es el capitán del equipo y junto a Andres Herrera obtuvo medalla de ORO en dobles en Juegos panamericanos.

Dairo Sandoval debutará en este torneo de la PSA. Es el número 5 del ranking nacional profesional.

Erik Herrera lleva siete años en los tres primeros puestos del ranking nacional y en varias oportunidades ha sido clasificado en la selección Colombia.

Édgar Ramírez lleva un año participando en torneos de la PSA.

 

Cuatro de los diez mejores jugadores del mundo harán parte del Taeq Squash Colombia PSA Open:

Mohamed Elshirbaghy

El egipcio saltó a la fama en 2007 después de que se convirtió en el primer jugador en la historia en obtener un primer título PSA World Tour en un evento de cinco estrellas. En 2013 consiguió su primera victoria de la Serie Mundial en el Qatar Classic y en el 2014 ganó cinco eventos, incluyendo los torneos de la Serie Mundial en los Abiertos de Hong Kong y Estados Unidos. Actualmente encabeza el lugar número uno en el ranking mundial de la PSA.

  

Omar Mosaad

Es conocido como “El martillo de Thor” por su figura alta e imponente y estilo contundente. Ganó su primera final de PSA Tour en el FAJR Internacional 2006 y en el 2008 fue el jugador Joven del Año. En 2015 llega a su primera final de la Serie Mundial de la PSA en los EE.UU. En diciembre de 2015 subió al top 4 jugadores del mundo por primera vez en su carrera

   

Miguel Ángel Rodríguez

Ha sido campeón en todos los torneos del ciclo Olímpico (Panamericano,Centroamericanos, Bolivarianos, Suramericanos y Nacionales), lo que lo convierte en el único jugador de toda América en lograr la mejor posición mundial de este deporte y 25 títulos internacionales.

Conocido por ser el primer sudamericano top 10 en el ranking mundial. En el 2015 fue el primer sudamericano en llegar a las semifinales de un evento PSA Serie Mundial en el Torneo de Campeones antes de ganar el título más importante de su carrera hasta la fecha, el Motor City Open.

 

Tarek Momen

En el 2015 Momen llegó a la fase de cuartos de final de tres de los cuatro eventos de PSA de la Serie Mundial. Ingeniero Electrónico de la Universidad Americana de El Cairo.

Salió victorioso en el Irish Open 2011 en Dublín. En Octubre de 2014 Momen trajo consigo el único título PSA World Tour con su triunfo en el Abierto de Macau (China) y terminó el año con un segundo puesto en el Abierto de Edmonton (Canadá). 

 

Cronograma y mecánica del torneo

El Torneo se juega en dos etapas. La primera es el cuadro de clasificación, el cual está compuesto por 16 jugadores, entre ellos cuatro colombianos y se jugará entre el 14 y 15 Febrero en el Complejo de Raquetas de Cartagena. La segunda etapa corresponde al cuadro Principal, el cual se juega en su totalidad en el campo de cristal ubicado en la Plaza de la Aduana de esta misma ciudad, del 16 al 20 de febrero.


El cuadro principal comienza con el juego entre Mohamed Elshorbagy y el colombiano Andrés Felipe Herrera a las 6:30 p.m. Los demás encuentros se desarrollarán de la siguiente manera:

De manera simultánea a este torneo, se realiza el Campeonato Suramericano Juvenil de Squash, con la participación de 12 países y 200 atletas; en cual Colombia lleva el favoritismo, porque ha sido campeón en las cuatro pasadas ediciones.

El Taeq Squash Colombia PSA Open tendrá lugar en un escenario especialmente diseñado para este evento internacional. Se trata de una cancha de vidrio de fabricación alemana que tiene las medidas reglamentarias (9,75 metros de profundidad, 6,40 metros de ancho, 5,64 de alto en el frente y en la parte de atrás 2,13 metros).

Datos de interés sobre el torneo:

Los partidos se transmitirán en directo desde Cartagena a través de Claro Sports Colombia (canales 502 y 1502 HD) y contará con un gran despliegue técnico y humano, compuesto por dos unidades móviles con modernos sistemas de transmisión propia y en full HD de sistema autónomo. Todo esto, con el apoyo de un equipo humano conformado por cerca de 40 técnicos en sitio, presentadores y periodistas.
Los encuentros también podrán verse vía streaming desde el sitio web de la PSA (www.psaworldtour.com).
El precio de la boletería está definido así: entre el 16 y el 19, habrá localidades desde los $15.000 y los $40.000. El último día entre $70.000 y $100.000. Informes en logisticasuracartagena@gmail.com.
La gradería trasera tiene capacidad para 360 personas y dos laterales con capacidad para 150 personas cada una. La parte frontal de la cancha es abierta al público.