No se pierda el último día de Expovinos, mucho por probar, aprender y recorrer

18 of June of 2016
Grupo Éxito

Hoy es la última oportunidad de visitar la feria de vino más importante de Colombia y con mayor número de asistencia en Latinoamérica, Expovinos 2016 edición número once.

La gran novedad de este año, además del renovado espacio, son los nueve países que invitan a un recorrido por las diferentes culturas vinícolas para ampliar los conocimientos sobre esta bebida milenaria

“Hoy es el último día de Feria y esperamos que todos aquellos que aún no han venido, que les gusta el vino o tienen curiosidad por aprender, se animen a acompañarnos. La programación de hoy tiene conferencias y conversatorios muy interesantes sobre nuestros países invitados, podrán hacer un recorrido por los 90 stands, degustar vinos de diferentes orígenes y cepas, disfrutar de la última noche de premiación de los mejores vinos de la Feria, pero sobre todo compartir un rato muy agradable entre amigos”, comentó Luis Fernando Emanuel, Organizador de Expovinos.

La ampliación del espacio en 8.000mt2, ha logrado que los asistentes tengan una visita más agradable y confortable en el viaje por el mundo del vino que propone la Feria.

Hoy no se puede perder la agenda académica, catas y actividades como:

1. El conversatorio de las enólogas Patricia Guzmán y Paulina de Lucca hablando de maridaje.
2. “Más allá del Malbec” con Marcelo Pelleriti, enólogo argentino.
3. “Los vinos rosados una gran opción para disfrutar el trópico” de Luis Valencia Sommelier de Dislicores.
4. Visitar la Tienda Expovinos: más de 700 referencias de botellas en un espacio de 1200 mt2.
5. Personalizar su botella sus botellas de vino con diferentes etiquetas con mensajes especiales.
6. Conocer la Cava de Selección donde se pueden probar entre 4 y 8 copas de vinos premium y de alta gama con un cupón de 120 mil pesos.
7. Degustar las preparaciones de la Escuela de Cocina Carulla con sus clases en vivo de platos para maridar con vino.
Expovinos crece la categoría de vinos en Colombia

Los importadores y comercializadores de los 90 stands consideran su participación en la Feria como una oportunidad para dar a conocer sus novedades, lanzamientos y promociones. “En los últimos años se nota la evolución de la feria ayudando a que el consumidor de vino, que hoy en día es creciente, entienda las diferentes opciones que el mercado colombiano le ofrece y experimente nuevos consumos en cepas y sabores. Todavía la tendencia del consumidor marca un 80% vino tinto y 20% blanco”, comenta Carlos Hernán Díaz, director Nacional de canal Consumo de Dislicores.

Luisa Gómez, directora de la categoría de vinos de John Restrepo Compañía aseguró que “este año está mucho más grande la feria y los visitantes se sienten más cómodos al transitar, permitiéndole al consumidor ver mejor cada uno de las marcas.”

Durante estos 11 años la feria mantiene una tendencia de crecimiento, tanto en número de visitantes, ventas, conferencias académicas y catas. Además en este camino de educar al consumidor se ha logrado también que la categoría crezca y el vino se considere como un acompañante de cualquier tipo de comida y momento.

Lanzamiento Descorchados 2016

En la tarde del viernes, tercer día de la Feria, Patricio Tapia, periodista y crítico de vinos chileno, lanzó su libro Descorchados 2016, una completa guía actualizada donde recomienda 2.500 vinos chilenos y argentinos de 400 bodegas. Estos dos países proveen más del 75% de los vinos que consumen los colombianos.