El vino en clave femenina
Las mujeres cada día ganan mayor presencia en todos los campos del vino: en las bodegas, en las escuelas de sommeliers y por supuesto en el consumo y la decisión de compra.
Las enólogas Celia López (Argentina), Katherine Dellschersff (colombiana), Narym Benitez (Venezuela), Patricia Guzmán (Chile), Paulina de Luca (Chile), participarán el sábado 18 de junio, en el conversatorio 4 mujeres hablan de maridaje con la moderación del periodista experto en gastronomía y vinos, Hugo Sabogal (Colombia).
Las mujeres y el vino siempre han tenido en una gran relación. Desde la antigüedad las mujeres han participado en las labores de plantación y cosecha de la vid. Incluso en la Antigua Grecia, las mujeres bebían vino a la par de los hombres, situación que cambió en el Imperio Romano donde esta bebida era prohibida para las mujeres, salvo las ancianas como cuenta el historiador Plinio.
Las mujeres estuvieron alejadas del vino pero, afortunadamente, esto ha cambiado. La industria del vino que hasta hace muy poco fue territorio vedado a las mujeres, está hoy abierta a la sensibilidad y creatividad femenina en diversos campos: producción, comercialización, apreciación, juzgamiento y, por supuesto, en el consumo y disfrute del vino por su condición sensorial y por su sensibilidad.
Al respecto, Paulina de Luca, enóloga de Viña San Pedro, cree que las mujeres “tenemos una cierta ventaja respecto a los hombres a la hora de apreciar un vino por ser más receptivas y más cuidadosas en el detalle”.
Esta mayor presencia femenina se puede ver, por ejemplo, en España donde ya existe el Concurso internacional Vino y Mujer www.vinoymujer.com . En este evento se califican vinos en donde la mujer haya participado por los menos en el 50% en su creación, producción y comercialización y cuyo jurado está integrado de igual forma por mujeres.
En Expovinos las mujeres están presentes en conferencias, degustaciones, catas y conversatorios así como entre los miles de personas que visitan la feria de vinos más importante de América Latina. Y para cerrar Expovinos 2016, las enólogas Celia López (Argentina), Katherine Dellschersff (colombiana), Narym Benitez (Venezuela), Patricia Guzmán (Chile), Paulina de Luca (Chile) participarán el sábado 18 de junio, en el conversatorio 4 mujeres hablan de maridaje con la moderación del periodista experto en gastronomía y vinos, Hugo Sabogal (Colombia).
Ellas son:
• Las enólogas Celia López (Argentina),
• Katherine Dellschersff (colombiana),
• Narym Benitez (Venezuela),
• Patricia Guzmán (Chile),
• Paulina de Luca (Chile), participarán el sábado 18 de junio, en el conversatorio 4 mujeres hablan de maridaje con la moderación del periodista experto en gastronomía y vinos, Hugo Sabogal (Colombia).