Aire limpio para el Valle de Aburrá Grupo Éxito crea campaña para aportar a este propósito

18 of August of 2017
Grupo Éxito

Según el informe de calidad del aire por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) del 2015, Medellín fue la ciudad con mayor índice de contaminación en Colombia.

Grupo Éxito presenta su campaña #TeQuieroVerdeMedellínque cuenta con estrategias para mejorar la calidad del aire.

Promoción de movilidad sostenible, conservación ambiental y siembra de árboles son algunas de las estrategias de la campaña.

La Compañía desarrolla y lidera iniciativas que buscan mitigar y compensar el impacto de su operación en el medio ambiente e invita a sus clientes, empleados y proveedores a sumarse a este reto y construir conciencia ambiental.

El Valle de Aburrá tiene indicadores en su calidad de aire que requieren la participación de sus ciudadanos y el sector público y privado para mejorar. Según el último informe de calidad del aire entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), Medellín fue la ciudad con mayor contaminación en el país. Para el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA), "los factores que afectan la calidad del aire en nuestra región están claros: además de las emisiones diarias que realizan las fuentes fijas y móviles, están los factores inalterables tales como la topografía y las condiciones meteorológicas".

Teniendo en cuenta estas cifras y partiendo de su compromiso de medir, mitigar y compensar el impacto de su operación en el ambiente, el Grupo Éxito presenta a partir de julio su campaña #TeQuieroVerdeMedellín, con la que desarrolla estrategias para invitar a sus clientes y empleados a mejorar la calidad del aire con acciones de corresponsabilidad ambiental.

"Medellín y la región del Área Metropolitana del Valle de Aburrá han sido nuestra casa por muchos años. Entendiendo la complejidad y la importancia de tener un aire limpio y saludable creamos la campaña #TeQuieroVerdeMedellín con la que invitamos a nuestros clientes y empleados a tener acciones que contribuyan con este propósito y facilitamos caminos para que puedan hacerlo. Nuestro compromiso con el ambiente es permanente, tenemos acciones para mitigar y compensar nuestro impacto en el ambiente y en el 2016 logramos disminuir en 4,6% nuestra huella de carbono en Colombia", señaló Carlos Mario Giraldo, Presidente de la Compañía.

Para darle un respiro al Valle de Aburrá, la Compañía tiene varios frentes de trabajo:

Movilidad sostenible

El Grupo Éxito con el programa que ha denominado "Movámonos" invita a sus empleados a usar conjuntamente vehículos particulares identificando a los compañeros que viven cerca y crear así redes de empleados que protegen el ambiente. A través de la aplicación Try my Ride, los empleados de la Compañía pueden publicar la disponibilidad que tienen en su carro, convocar a caravanas de bicicletas e invitar a caminar hasta algún destino. Así mismo solicitar una de las bicicletas eléctricas como un medio de transporte adicional.

Desde el lanzamiento del programa "Movámonos", que está en proceso de pilotaje, cerca de 700 empleados de la sede administrativa del Grupo Éxito en Envigado se han inscrito en la aplicación y se han unido a caravanas, han usado el servicio de vehículo compartido; y se han usado el 100% de las bicicletas eléctricas ubicadas han sido usadas por los colaboradores.

El uso de vehículos eléctricos permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2), promueve la utilización de la electricidad como energía renovable, reduce el ruido por las características de funcionamiento de su motor, entre otras.

Venta y siembra de árboles

Los habitantes del Valle de Aburrá tendrán la posibilidad de aportar al cuidado del aire con la compra de árboles nativos. Quiebra barrigo, chacha fruto, níspero, poma rosa, nogal cafetero, cedro rosado, alcaparro, suribio, laurel besito, guayaba amarilla y guamo son las 11 especies de árboles que estarán disponibles en Éxito del Este, Éxito Colombia, Éxito Poblado, Éxito Envigado, Éxito Laureles, Éxito San Antonio, Éxito Unicentro y Éxito San Diego, para que los clientes los compren por un costos desde $8.000 hasta $12.000 y los siembren en sus comunidades.

Además, los clientes podrán redimir 2.000 Puntos para que familias en Antioquia que hacen parte del esquema BanCO2, siembren los árboles en los ecosistemas estratégicos en los que viven. BanCO2 trabaja por la protección del medio ambiente, a través de la compensación económica a familias vinculadas, por medio del pago por servicios ambientales.

Sembrar árboles permite que el aire esté más limpio pues absorben gases contaminantes y filtra partículas de aire a través de sus hojas y corteza; ayuda a combatir el cambio climático al absorber el exceso de CO2 de la atmósfera; proporciona oxígeno necesario para la vida, ayuda a mantener la frescura de las ciudades, permite reducir la pérdida de especies al ser hábitats silvestres, provee alimentos, entre otros.

Compromiso del Grupo Éxito con el ambiente

La Compañía desarrolla y lidera iniciativas que buscan mitigar y compensar el impacto de su operación en el medio ambiente e invita a sus clientes, empleados y proveedores a sumarse a este reto y construir conciencia ambiental. Algunos de los resultados del Grupo Éxito durante el 2016, señalan una reducción de más de 23.600 toneladas de emisiones de CO2 en el año, generación de 982 MWh de energía limpia y renovable con celdas solares instaladas en Riohacha y Barranquilla, reducción de 9,35% el uso de bolsas plásticas, sensibilización ambiental a través de la película "Colombia Magia Salvaje" y la jornada de recolección de residuos "Limpiemos Colombia", certificaciones LEED en sus construcciones, entre otras.

Cómo pueden aportar las personas a conservar la calidad del aire

Las personas pueden contribuir a conservar la calidad del aire a través de varias acciones:

Racionalizando o compartiendo el uso de vehículo particular.

Monitoreando el estado del vehículo.

Usando medios de transporte: masivos y/o que usen energía renovable.

Sembrando y protegiendo los árboles y la flora.

Prefiriendo plaguicidas y aerosoles amigables con el medio ambiente.

Evitando la quema de llantas y basuras.

 

Información para prensa:
Dirección Comunicaciones Grupo Éxito
Teléfono (57+4) 339 65 07 / Celular 314 682 71 48
Síguenos en: facebook.com/GrupoExitoColombia
Twitter:@grupo_exito