Por primera vez en el país se sembrarán 100.000 árboles gracias al compromiso y aporte de las y los colombianos, la meta es un millón

30 de Mayo de 2022
Siembra cien mil árboles - Grupo Éxito y Celsia

- Por primera vez en la historia se cumple el récord de 100.000 árboles donados, un logro alcanzado gracias al compromiso de clientes, proveedores y aliados por proteger la biodiversidad del país y sus recursos naturales.

- El hecho se celebró con la entrega simbólica de un árbol, en el Éxito Wow de Viva Villavicencio, a la cliente que realizó la donación número 100.000. Estas acciones se enmarcan en el programa Recuperemos el Verde: #UnÁrbolAlaVez la alianza de Grupo Éxito y Celsia con el apoyo del Ministerio de Ambiente, para promover la siembra de un millón de árboles nativos en Colombia.

- La huella de carbono de un colombiano ronda las 2 toneladas de CO2 al año, es decir que una persona debería sembrar aproximadamente 12 árboles para compensarla.

“En Grupo Éxito nos mueve el cuidado del planeta y nutrir de oportunidades a Colombia, por eso nos llena de orgullo generar alianzas que reafirmen los compromisos que asumimos en la COP 26, celebrada en Glasgow, en donde es urgente intensificar las acciones por el clima y reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Hoy celebramos a nuestros clientes y aliados por aportar a recuperar el verde del país, este número contribuirá a recuperar gran parte de nuestros ecosistemas y además nos ayudará a filtrar más de 16.700 toneladas de CO2 al año”. Afirmó Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito

El área en la que se sembrarán estos árboles equivale a 62 canchas de fútbol y el proceso de siembra se ejecutará a lo largo de un año. Para cumplir con la meta de 1 millón de árboles y proteger los ecosistemas estratégicos del país, Celsia se unió como aliado para sembrar 500.000 árboles y contribuir con la operación de la siembra a través de su programa ReverdeC.

“Por medio de ReverdeC, desde el 2016, se han sembrado más de 9 millones de árboles y se han restaurado 4.990 hectáreas. En esta alianza con Grupo Éxito se realizará la recolección de semillas en campo, su propagación y el crecimiento de material vegetal para restaurar diferentes ecosistemas del país”. Dijo Marcelo Álvarez, líder de Generación de Celsia.

Los árboles de especies nativas como Caracolí, Balso tambor, Ciprés, Chiminango, Aliso, Cedro de Altura, Cedro Rosado, entre otros, serán sembrados según el ecosistema en:

  • Cuenca del río Garrapatas: su sistema de ríos abastece a cerca de 100.000 personas en el Valle del Cauca, además de crear un conector entre las regiones de los Andes y el Chocó.
  • Cuenca del río Combeima: Es una de las más importantes del Tolima, abastece a cerca de 420.000 personas y abarca parte del Parque Nacional Natural Los Nevados.
  • Cuenca del río Reiofrío: ubicada en el Valle del Cauca, ofrece refugio para docenas de especies animales y abastece de agua a cerca de 40.000 personas.

Esta gran movilización cuenta con el aval del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible quien tiene el compromiso de sembrar árboles nativos en el país por medio del programa Respira 2030.

“Invito a los colombianos a redimir sus puntos por árboles y que así sumemos todos al cumplimiento de esta meta, que además contribuye a los logros país como reducir en un 51 % las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al 2030 y alcanzar la carbononeutralidad al 2050. En equipo lo estamos logrando”. Expresó Carlos Correa, Ministro de Ambiente.

¿Cómo donar?

La donación se puede realizar en los puestos de caja de los almacenes Éxito, Carulla, Surtimax, Super Inter y Surtimayorista o en exito.com y carulla.com. Cada árbol tendrá un valor de $3.300 o 472 Puntos Colombia.