Resultados de búsqueda

  • Construcciones sostenibles

    En materia de construcción siempre se pensará que lo importante es finiquitar los proyectos, culminarlos en el menor tiempo posible y que funcionen. Pero dejar el pensamiento de producción e ir más allá es lo que hace únicas las empresas. Ménsula Ingenieros es una compañía especializada en la construcción de grandes obras de infraestructura, entre las que se destaca el centro comercial Viva Tunja en la capital boyacense. Esta obra cuenta con la certificación Leed Gold, lo que significa que cumple con los más altos estándares de calidad, tanto desde su proceso constructivo como desde el resultado entregado. Ménsula, por...
  • Lejos del olvido

    En los territorios del Sur de Colombia siempre ha existido el estigma de que han estado olvidados por parte del Gobierno Nacional, y en muchos casos ese decir no se aleja del todo de la realidad. Uno de los ejemplos más claros de esto, se vive en el departamento de Putumayo, donde la educación superior es prácticamente nula. Los jóvenes del departamento en la mayoría de los casos deben buscar universidad o instituciones de educación superior en departamentos vecinos e incluso ir a estudiar en Ecuador. “La situación es muy compleja para los jóvenes, no tenemos acceso a la educación...
  • Facilitadores de sueños

    En Protección, la Responsabilidad Social ha permitido fortalecer lazos y generar vínculos de confianza con los distintos grupos de interés, entre ellos las comunidades de influencia, y esta es precisamente una de esas obras que mueve a toda la Organización. El objetivo principal, como Compañía, es contribuir a la transformación y a la construcción de un mejor país, y, muy importante, a la educación en diferentes regiones de Colombia. Con esta iniciativa, que parte de una campaña de actualización de datos de contacto de los clientes, se vinculan a los afiliados para que fueran Facilitadores de Sueños y así...
  • Saber digital

    Fortalecer los ambientes de aprendizaje y desarrollar competencias digitales con el uso de tecnologías es el objetivo del Plan Saber Digital, un programa que nace del convenio entre la Secretaría de Educación de Bogotá y el Centro EXA de la Universidad EAFIT. Desde 2016, esta iniciativa ha impactado a 270.000 jóvenes, 9.000 docentes y 430 directivos de 126 instituciones educativas en 19 localidades del Distrito. El Plan Saber Digital es una estrategia que vincula la labor de los docentes y el compromiso de los estudiantes con el objetivo de ubicar las tecnologías digitales como punta de lanza de...
  • Empoderando jóvenes

    Miles de jóvenes de diferentes lugares de Colombia se benefician de la Red de Liderazgo Juvenil, un programa liderado desde la Universidad EAFIT, a través de EAFIT Social, en conjunto con la Universidad de los Andes, para transformar la vida de los adolescentes. La Red es un programa que transforma la vida de estudiantes de bachillerato de instituciones educativas de diferentes regiones del país con el objetivo de generar cambios que beneficien a los jóvenes y los lleven a ser actores del progreso. Antioquia, el Eje Cafetero y el Caribe son algunas de las zonas en las que se...
  • Confeccionando alegrías

    En Colombia el tema de las madres cabeza de familia podría sonar repetitivo, es obvio que esta situación la viven millones de mujeres en todo el país. Lo interesante del tema es conocer esas historias de mujeres que, a pesar de no contar con el apoyo de un hogar convencional, donde el hombre las acompañe en la formación de sus hijos, salen adelante y logran forjar sus sueños. “Llevo trabajando dos años en Eurocorsett, soy operaria, pero vivo agradecida porque me han dado la oportunidad de crecer y crecer”, dice Angela Díez, una madre cabeza de hogar. Gracias al apoyo...
  • Neveras que guardan sueños

    A pesar de que ‘la entrada, el plato fuerte y el postre’ de la Biblioteca Familia La Esperanza son exquisitos, no se trata de comida. En el aula de clase hay una nevera que no tiene helado en el congelador –aunque los niños se derretirían por él– ni cebollas, ni frutas en la zona fresca. La nevera color verde esmeralda está llena de libros: arriba, abajo y en las puertas: ¡Se trata de una biblionevera! Esta idea nació en la Fundación Haceb, que, en alianza con Fraternidad Medellín, Salva Terra y Secretos para contar, realizó una investigación sobre los posibles...
  • Sostenibilidad que transciende

    Generar desarrollo para las poblaciones vulnerables del país, no es una tarea sencilla. En el camino pueden aparecer diferentes obstáculos: la economía, las mismas comunidades reacias al cambio o el conflicto armado que se vive en Colombia y que en situaciones no permite avanzar. Pero en medio de todos esos obstáculos siempre estarán aquellas personas o entidades que se la juegan por aportar su grano de arena y, a pesar de todo, luchan por conseguir sus objetivos. “Uno de los aportes que hemos hecho, fue en la región del Catatumbo, donde reconocimos una población productora vulnerable e intervenimos, propiciando un...
  • Compromiso ambiental como eje del proceso

    En Eterna el compromiso ambiental es uno de nuestros principales pilares, empleamos economía circular para recuperar materiales y minimizar los residuos, los cuales reprocesamos para darle vida a nuevos productos como los pisos de caucho. Esto nos ha permitido recuperar más de 196.000 kg de cartón plegadizo, plástico y retal de guante. De igual manera utilizamos preformas 100% de PET reciclado y Polietileno recuperado para reducir el consumo de plástico en el envasado de nuestros productos líquidos como detergentes, suavizantes y limpia pisos. Nuestros embalajes se fabrican en cartón reciclado y de proveedores certificados en normas ambientales. Todo esto unido...
  • Residuos que se convierten en oportunidades

    En Cromatex Textiles, Colores y Diseños se cree firmemente que cuando se construye en equipo los resultados que se logran son mejores y se disfrutan mucho más. Cromatex es una empresa que se dedica a la fabricación de prendas de vestir en el modelo de paquete completo, por esto de cada colección y producción siempre queda un sobrante tanto de telas como de segundas de productos. Los sobrantes de telas y segundas son donadas de forma trimestral a la Fundación Gente Unida. Dicha fundación hace una labor social con niños y adolescentes en la ciudad de Medellín que viven en...